AmpliaciónLa Fiscalía dice que se juzga a los líderes independentistas por intentar “un golpe de Estado”El fiscal Javier Zaragoza comenzó este martes a exponer las conclusiones de la Fiscalía en el juicio del `procés´. Fue tajante desde el principio: en España “no hay presos políticos” y “no se persiguen ideas políticas”, sino el intento de “liquidar la Constitución (…) mediante métodos coactivos y utilizando violencia”. En suma, indicó, los líderes independentistas están en el banquillo por intentar “un golpe de Estado, que es lo que pretendían”
InvestiduraEl Rey recibe esta tarde a BatetEl rey Felipe VI recibirá este lunes a las 17.00 horas a la presidenta del Congreso de los Diputados, Meritxell Batet, con objeto de abrir la ronda de contactos que tendrá que mantener para la investidura del presidente del Gobierno y la conformación del nuevo Ejecutivo
El Supremo no autoriza la salida de prisión de Jordi Sànchez para asistir a la ronda de consultas con el ReyEl tribunal del caso del `procés´ ha rechazado conceder el permiso solicitado por el acusado Jordi Sànchez para asistir a la ronda de consultas con el Rey como representante del grupo Junts per Catalunya, del que salió elegido diputado en las elecciones del 28 de abril. El Supremo entiende que su caso no encaja en el artículo 47.1 de la Ley Orgánica General Penitenciaria que prevé la concesión de permisos extraordinarios de salida de prisión
El 62% de las personas LGBT en España ocultan su orientación sexual e identidad de género en su entorno laboralEl 62% de las personas LGBT en España tienen la “necesidad explícita” de ocultar su orientación sexual e identidad de género, de forma parcial o total, en sus interacciones profesionales, según se desprende del informe ‘La diversidad LGBT en el contexto laboral en España’, realizado por el Centro para la Diversidad de IE Business School y según el cual el 58% de las personas LGBT señala como causa principal el deseo de mantener su vida personal “separada” de la laboral
El tribunal rechaza el careo entre Pérez de los Cobos y Ferrán LópezEl tribunal que juzga a los líderes del 1-O ha decidido rechazar el careo entre el comisario de los Mossos d'Esquadra Ferran López y el coordinador del dispositivo policial que tenía encargada la tarea de evitar el referéndum prohibido por el Tribunal Constitucional, el teniente coronel de la Guardia Civil Diego Pérez de los Cobos. Esa prueba había sido solicitada por la defensa del exconseller de Interior Joaquim Forn, que había apreciado versiones opuestas entre ambos
Casado cree que “condiciona” la investidura de Sánchez el veto de los independentistas a IcetaEl presidente nacional del Partido Popular, Pablo Casado, valoró este jueves que “condiciona” la investidura de Pedro Sánchez el hecho de que el independentismo haya frustrado en el Parlamento catalán la designación como senador autonómico del primer secretario del PSC, Miquel Iceta, para luego asumiera la Presidencia del Senado
La directora de Contratación Pública dice que era “materialmente imposible” contratar gasto para el 1-OMercé Corretja, directora general de Contratación Pública de la Generalitat desde 2016, aseguró este lunes en el juicio que se desarrolla en el Tribunal Supremo contra una docena de líderes independentistas que en los archivos de la Generalitat no se ha encontrado “absolutamente ningún contrato relacionado con el referéndum ilegal del 1-O. Explicó también que “era materialmente imposible, por falta de tiempo, realizar cualquier contrato entre el 6 de septiembre, en que se aprobó en el Parlament la ley del referéndum, y el 1 de octubre”
El director del puerto de Barcelona explica que denegaron el atraque del ‘Rhapsody’ porque desconocían que era del EstadoEl director del puerto de Barcelona, Jose Alberto Carbonell, declaró este miércoles como testigo ante la sala del Tribunal Supremo que juzga el ‘procés’, donde explicó que el 19 de septiembre de 2017 denegaron el atraque del ‘Rhapsody’, donde se alojaban policías y guardias civiles con motivo del 1-O, porque desconocían que era un buque del Estado. Finalmente, tras una aclaración, a través del coronel Diego Pérez de los Cobos y de Puertos del Estado, autorizaron su atraque esa misma tarde y el buque fue fletado a primera hora del día 20 de septiembre
Supersol y los sindicatos pactan el ERE tras reducir de 404 a 294 las salidasLa dirección de Supersol y el Comité Intercentros ha alcanzado un acuerdo sobre el expediente de regulación de empleo (ERE) tras reducir de 404 a 294 las salidas previstas, de 21 a 18 el cierre de tiendas y de 16 a 12 las pescaderías afectadas por las clausuras, y garantizar la voluntariedad en las desvinculaciones
Un mando de los mossos asegura que el 20-S Jordi Sànchez ofreció hacer un “escudo humano” para facilitar la salida de la letradaEl jefe de la Unidad de Servicios Especiales del área de escoltas de Mossos d’Esquadra declaró este lunes como testigo ante la sala del Tribunal Supremo que juzga el ‘procés’ y relató que el entonces presidente de la ANC, Jordi Sànchez, ofreció hacer una “escudo humano” con los voluntarios para facilitar la salida de la letrada de la administración de justicia (LAJ) que se encontraba en la Consejería de Economía el 20 de septiembre de 2017. Sin embargo, esta propuesta fue rechazada porque “la salida, en todo caso, se haría bajo protección policial”
LaboralCCOO y UGT pedirán en el Primero de Mayo una mayoría de izquierdas “estable”Los sindicatos CCOO y UGT reclamarán en este Primero de Mayo que se avance en España hacia un programa político de izquierdas y se conforme una mayoría “estable” que posibilite la derogación de la reforma laboral de 2013 y de la de pensiones de 2013
SanidadDefensa de la Sanidad Pública califica de "buena noticia" la victoria del PSOELa Federación de Asociaciones para la Defensa de la Sanidad Pública (Fadsp) calificó este lunes de "buena noticia" la victoria del PSOE en las elecciones generales del 28-A pero puntualizó que ésta "debe de concretarse en políticas que garanticen una sanidad pública de calidad, universal, sin barreras de acceso, eficiente y de gestión pública"
Elecciones generalesPedro Sánchez reúne a las 17 horas a la Ejecutiva del PSOE para analizar los resultadosEl secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, reúne este lunes a las 17 horas a la Comisión Ejecutiva Federal del partido para hacer balance de las elecciones generales del domingo, que ganó con 123 diputados frente al hundimiento del PP por la fragmentación del centroderecha
Elecciones generalesAmpliaciónCasado admite un resultado “muy malo” y pide a Sánchez que gobierne sin independentistasEl presidente nacional del Partido Popular, Pablo Casado, compareció esta noche en la sede nacional de su formación para asumir públicamente un resultado “muy malo” en su debut en las elecciones generales que han llevado al derrumbe histórico de su formación, tras haber llamado por teléfono al líder del PSOE, Pedro Sánchez, para felicitarle por una victoria que espera que no se traduzca en un Gobierno de acuerdos con los independentistas
Elecciones generalesLa JEC expedienta de nuevo a Torra por mensajes y correos partidistas emitidos por canales institucionalesLa Junta Electoral Central acordó este jueves expedientar al presidente de la Generalitat de Cataluña, Quim Torra, por varios mensajes y correos a funcionarios emitidos por canales institucionales pero de contenido partidista durante la campaña; conceder o denegar entrevistas por videoconferencia a líderes independentistas presos en función de la disponibilidad o no de las salas habilitadas en cada prisión, e inhibirse en cuanto a si el líder de ERC, Oriol Junqueras, puede valorar el resultado de las elecciones desde la cárcel, por ser un momento posterior al período electoral
Elecciones GeneralesAmpliaciónSánchez, tras los 'fichajes', duda de que PP y CS puedan gobernar “si no son capaces de fiarse entre ellos”El presidente del Gobierno y candidato del PSOE en las elecciones generales del próximo domingo, Pedro Sánchez, expresó este jueves sus dudas sobre la capacidad del PP y Ciudadanos de gobernar juntos si ni siquiera pueden "fiarse entre ellos", a la vista de los 'fichajes' electorales como el del expresidente de la Comunidad de Madrid Ángel Garrido