Búsqueda

  • Tráfico Automovilistas y víctimas piden mejores carreteras Más inversión en el mantenimiento de las carreteras, la incorporación obligatoria de ‘alcolocks’ en los vehículos (que impiden arrancar si el conductor va borracho), la conducción acompañada antes de tener el carné, revisar los límites de velocidad y más formación y educación vial son algunas propuestas lanzadas por expertos en seguridad vial después de que el año pasado terminara con 1.200 muertos en las carreteras españolas, la cifra más alta desde 2012 Noticia pública
  • El Tesoro capta 4.636 millones en Bonos y Obligaciones en la primera subasta de 2018 El Tesoro Público, organismo dependiente del Ministerio de Economía, se hizo este jueves en los mercados con 4.636 millones de euros en una subasta de Bonos y Obligaciones, la primera de 2018 Noticia pública
  • El Tesoro celebra hoy su primera subasta de 2018 El Tesoro Público, organismo dependiente del Ministerio de Economía, Industria y Competitividad, vuelve hoy a los mercados con la primera subasta de 2018, en la que ofrecerá a los inversores Bonos y Obligaciones del Estado y con la que espera captar hasta un máximo de 5.000 millones de euros Noticia pública
  • La Sala de lo Penal del Supremo estudia hoy la excarcelación de Junqueras La Sala de lo Penal del Tribunal Supremo celebra hoy, a partir de las 10.30 horas, la vista en la que se decidirá sobre el recurso de apelación presentado por el exvicepresidente de la Generalitat de Cataluña Oriol Junqueras en contra de la prisión provisional comunicada y sin fianza Noticia pública
  • Las autoescuelas piden formación continua para conductores veteranos El presidente de la Confederación Nacional de Autoescuelas (CNAE), José Miguel Báez, reclamó este miércoles más formación vial para reducir la siniestralidad en las carreteras, después de conocer que el año pasado murieron 1.200 personas en accidentes de tráfico en vías interurbanas, la cifra más alta desde 2012 Noticia pública
  • El barril de Brent sube un 1,58% y supera los 67 dólares El precio del barril de Brent de entrega en marzo de 2018, el de referencia en Europa, se sitúa este miércoles, a las 18.00 horas, en 67,62 dólares estadounidenses, lo que supone una subida del 1,58% Noticia pública
  • Los Reyes Magos regalarán frío, lluvia y nieve El tiempo de esta última semana navideña continuará dominado por la estabilidad hasta la llegada de los Reyes Magos, puesto que el viernes entrará un frente atlántico que recorrerá la península de oeste a este y dejará hasta el fin de semana frío, lluvia y heladas casi generalizadas, así como nevadas en amplias zonas Noticia pública
  • Los embalses del Duero y el Tajo inician el año con la mayor sequía desde 1990 Los pantanos del Duero y del Tajo comienzan este año con el mínimo histórico de agua embalsada, al almacenar un 32,5% y un 37,6% de su capacidad total, respectivamente, lo que supone la cantidad más baja desde 1990 Noticia pública
  • CCOO denuncia la “precariedad” de los contratos firmados en diciembre CCOO denunció hoy, tras conocer los datos del paro correspondientes a diciembre de 2017, la “precariedad” de los contratos firmados en ese mes, con un 92% de contratos temporales, de los cuales el 46% tienen una duración en “una semana o menos” Noticia pública
  • 1.200 personas murieron en las carreteras españolas en 2017, la cifra más alta en cinco años Un total de 1.200 personas perdieron la vida en las carreteras españolas en 2017, lo que supone la cifra más elevada desde 2012 y el segundo año consecutivo de ascenso de la mortalidad por accidentes de tráfico, lo que no sucedía desde hace casi dos décadas con los repuntes seguidos de 1997 y 1998 Noticia pública
  • Báñez considera que el paro podría seguir bajando hasta situarse por debajo de su mínimo histórico del 8% La ministra de Empleo y Seguridad Social, Fátima Báñez, afirmó este miércoles que el paro en España podría seguir descendiendo en los próximos años, hasta situarse por debajo de su mínimo histórico del 8%, así como llegar a superar el 70% de ocupación Noticia pública
  • CCOO pide un “acuerdo amplio” en el Pacto de Toledo para incrementar los ingresos de la Seguridad Social CCOO reclamó este miércoles “un acuerdo político y social amplio” en el seno del Pacto de Toledo para concretar medidas que incrementen los ingresos de la Seguridad Social, con el objetivo de garantizar el sistema público de pensiones Noticia pública
  • El Tesoro celebra mañana su primera subasta de 2018 El Tesoro Público, organismo dependiente del Ministerio de Economía, Industria y Competitividad, vuelve este jueves a los mercados con la primera subasta de 2018, en la que ofrecerá a los inversores Bonos y Obligaciones del Estado y con la que espera captar hasta un máximo de 5.000 millones de euros Noticia pública
  • La Sala de lo Penal del Supremo estudiará mañana la excarcelación de Junqueras La Sala de lo Penal del Tribunal Supremo celebrará este jueves, a partir de las 10.30 horas, la vista en la que se decidirá sobre el recurso de apelación presentado por el exvicepresidente de la Generalitat de Cataluña Oriol Junqueras en contra de la prisión provisional comunicada y sin fianza Noticia pública
  • Los directores de Servicios Sociales ven insuficiente el aumento de la financiación aprobado por el Gobierno La Asociación de Directoras y Gerentes de Servicios Sociales de España advirtió este martes de que el nuevo decreto del Gobierno de España sobre dependencia resulta totalmente insuficiente, ya que equivale a reducir apenas "un tres por ciento" la lista de espera y deja a 300.000 personas en el “limbo de la dependencia” Noticia pública
  • El barril de Brent baja un 0,42% El precio del barril de Brent de entrega en marzo de 2018, el de referencia en Europa, se sitúa este martes a las 18.00 horas en 66,39 dólares estadounidenses, lo que supone una caída del 0,72% Noticia pública
  • Televisión Telecinco lidera la audiencia por sexto año seguido, pero con el mínimo histórico Telecinco registró en 2017 su sexto año consecutivo de liderazgo como cadena más vista en España, aunque su cuota de pantalla (13,3%) es el índice histórico más bajo desde 1992, año desde el que se tienen secuencias históricas del comportamiento de los espectadores ante la televisión Noticia pública
  • El Banco de España confirma que el euríbor cerró 2017 en el -0,19% El Banco de España confirmó este martes que el euríbor, principal índice de referencia para fijar el tipo de interés de los préstamos hipotecarios concedidos por las entidades de crédito españolas, bajó en diciembre hasta el -0,19%, desde el -0,189% del mes anterior Noticia pública
  • El Tesoro espera captar hasta 5.000 millones de euros en la primera subasta de 2018 El Tesoro Público, organismo dependiente del Ministerio de Economía, vuelve este jueves a los mercados con una subasta de Bonos y Obligaciones con la que espera captar hasta un máximo de 5.000 millones de euros Noticia pública
  • El PSOE considera “un parche” el incremento de las ayudas a dependencia La secretaria de Servicios Sociales, Dependencia y Discapacidad del PSOE, Begoña García Retegui, considera que el incremento de las ayudas a las personas con dependencia acordado por el Consejo de Ministros en su última reunión de 2017 es “un parche que no soluciona la deuda del Gobierno con las personas en situación de dependencia y con las comunidades autónomas, sobre las que ha hecho recaer todo el peso del sistema” Noticia pública
  • Más de 3.200 empresas abandonaron Cataluña en el último trimestre de 2017 La salida de empresas de Cataluña cerró el cuarto trimestre de 2017 en las 3.208, tras sumar 20 nuevos traslados fuera de la región el pasado viernes 29 de diciembre, en un periodo marcado por el desafío secesionista Noticia pública
  • Telecinco, líder en diciembre por undécimo mes consecutivo con el 12,1% de cuota Telecinco fue en diciembre la cadena más vista por undécimo mes consecutivo, al alcanzar un 12,1% de cuota, por delante de Antena 3 (11,7%) y La 1 (11,4%), según el último informe mensual de Barlovento Comunicación sobre datos de Kantar Media, hecho público este martes Noticia pública
  • La Comunidad de Madrid crea una mesa de diálogo con población gitana La Comunidad de Madrid ha creado la Mesa de Diálogo de la Población Gitana, que servirá como espacio de gobernanza en el que participarán los “actores clave” para el intercambio de conocimientos y experiencias, así como la discusión sobre políticas y medidas que afectan a la comunidad gitana Noticia pública
  • Los visados para rehabilitación de vivienda suben un 2% hasta octubre Los visados para la reforma o restauración de viviendas en España se situaron en 22.238 entre enero y octubre de 2017, lo que supone un aumento del 2% con respecto al mismo periodo del año anterior (21.788 permisos) Noticia pública
  • Entra en vigor la ampliación a un año de la 'tarifa plana' para nuevos autónomos, que les ahorrará 202,4 millones Los trabajadores que se den de alta como nuevos autónomos a partir de este 1 de enero pueden acogerse a la ampliación a un año de la tarifa plana de 50 euros, medida que, en su primer año de aplicación, está previsto que beneficie a 140.500 autónomos, lo que les supondrá un ahorro en la cotización de 202,4 millones de euros Noticia pública