Búsqueda

  • 28-A Los líderes de Cs ganan sus primarias pero sólo un 19% del censo vota la marcha de Arrimadas Los principales dirigentes y portavoces de Ciudadanos resultaron elegidos este sábado en las primarias de sus circunscripciones a las elecciones generales, aunque en el caso de Inés Arrimadas por Barcelona sólo un 19% de los militantes participó en la votación que significará su paso del Parlamento de Cataluña al Congreso de los Diputados Noticia pública
  • Educación Profesores de Religión proponen un currículo que integre las enseñanzas confesionales y la educación en valores La Asociación Profesional de Profesores de Religión en Centros Estatales (Apprece) ha propuesto a la Conferencia Episcopal Española (CEE) y al Ministerio de Educación y Formación Profesional que impulsen un currículo integrado que integre las enseñanzas religiosas confesionales y la Educación en Valores Noticia pública
  • Educación CCOO asegura que la huelga feminista “interrumpe la normalidad” en la educación “en todas las etapas y enseñanzas” La Federación de Enseñanza de CCOO aseguró este viernes que el seguimiento de la convocatoria de huelga feminista de 24 horas en la enseñanza “está contando con un amplio seguimiento de trabajadoras y trabajadores, así como de estudiantes, que de forma mayoritaria se han ausentado de las aulas, interrumpiendo la normalidad académica y haciendo de este 8M un nuevo hito en la lucha por la igualdad entre mujeres y hombres” Noticia pública
  • Cs pide "una enfermera escolar en las aulas" La diputada de Ciudadanos en la Asamblea de Madrid Marta Marbán defenderá en el próximo Pleno una proposición no de ley en la que insta al Gobierno regional a “elaborar y desarrollar un programa de enfermería escolar para que, en el menor tiempo posible, todos los centros educativos, especialmente aquellos con alumnos con necesidades especiales, cuenten con un servicio de enfermería a disposición de alumnos” Noticia pública
  • Madrid La Comunidad favorece la escolarización de hermanos en el mismo centro educativo El Consejo de Gobierno de la Comunidad de Madrid aprobó hoy la modificación del decreto de Libertad de Elección de Centro Escolar en el sentido de favorecer la escolarización de los hermanos en el mismo centro educativo, dando así respuesta a una reclamación de las familias madrileñas, especialmente de las numerosas Noticia pública
  • Solidaridad Una campaña de la FVF busca bicicletas para que 1.000 niñas indias no dejen la escuela con la adolescencia La Fundación Vicente Ferrer (FVF) ha lanzado una campaña para conseguir 1.000 bicicletas y evitar así que niñas de la India rural abandonen la escuela cuando llegan a la pubertad, coincidiendo con el Día Internacional de la Mujer, que se celebra el próximo 8 de marzo Noticia pública
  • Madrid La tasa de ocupación de las mujeres con formación superior supera el 91% en la Comunidad por primera vez desde 2009 La tasa de ocupación de las mujeres con formación superior en la Comunidad de Madrid se situaba a finales de 2018 en el 91,7%, por encima de la media nacional (90,1%), según un estudio realizado por la empresa Randstad con motivo del Día de la Mujer Trabajadora, en el que ha tenido en cuenta la Encuesta de Población Activa del Instituto Nacional de Estadística (INE) desde 2002 hasta 2018 Noticia pública
  • La Comunidad de Madrid lleva invertidos cerca de 86 millones de euros en infraestructuras educativas en la capital desde 2015 El consejero de Educación e Investigación de la Comunidad de Madrid, Rafael van Grieken, informó hoy, durante su visita al colegio Ángel Nieto de Vallecas, que su departamento ha destinado cerca de 86 millones de euros en infraestructuras de centros educativos en Madrid capital desde 2015 Noticia pública
  • Tecnología Red.es y la Xunta llevan banda ancha ultrarrápida a casi mil colegios gallegos Un total de 984 centros de enseñanza gallegos ya disfrutan de conectividad a Internet de banda ancha ultrarrápida, gracias a las actuaciones contempladas en esta comunidad autónoma por el programa ‘Escuelas Conectadas’ Noticia pública
  • Uno de cada cinco desempleados lleva más de cuatro años en el paro Uno de cada cinco parados en España lo son desde hace más de cuatro años, lo que equivale a un total de 665.000 personas, según informó este jueves Asempleo en base a datos de la Encuesta de Población Activa (EPA) Noticia pública
  • Formación Profesional El Gobierno acuerda con Samsung y Ametic fomentar los estudios tecnológicos de FP La ministra de Educación y Formación Profesional, Isabel Celaá, firmó este jueves varios convenios para fomentar la oferta formativa para los estudios de FP relacionados con la digitalización, las nuevas tecnologías, la inteligencia artificial y el big data e impulsar la presencia de las mujeres en esos ámbitos Noticia pública
  • Educación Los profesores españoles de Primaria tienen 118 horas lectivas más que sus colegas europeos Los profesores españoles de Primaria tienen 118 horas lectivas más al año que la media de sus compañeros, pues dedican a la formación directa de los alumnos 880 horas al año frente a las 762 horas que tiene la media de los docentes de la UE de los 22 Noticia pública
  • Salud Los cardiólogos piden un sello de calidad para las escuelas que luchen contra la obesidad infantil La Sociedad Española de Cardiología (SEC) y la Fundación Española del Corazón (FEC) pidieron este miércoles la creación de un sello de calidad para los centros escolares que luchen contra la obesidad infantil, como medida para frenar la prevalencia de la enfermedad cardiovascular adulta Noticia pública
  • Educación Casi uno de cada tres alumnos de 15 años ha repetido alguna vez El 31,4% del alumnado había acumulado algún retraso a los 15 años en el curso 2016-2017. Además, a los 12 años, en ese año escolar, el 14,3% del alumnado se encontraba todavía matriculado en educación Primaria, edad a la que ya tendrían que haber pasado a Secundaria Noticia pública
  • Madrid La Comunidad aumenta la oferta educativa pública en Colmenar Viejo con 150 nuevas plazas La Comunidad de Madrid aumenta la oferta educativa pública en Colmenar Viejo con las obras de ampliación del colegio público Héroes del 2 de Mayo, según explicó su portavoz, Pedro Rollán, quien dijo que este centro contará el próximo curso escolar 2019/20 con 150 nuevas plazas educativas públicas, de las que 75 serán de Educación Infantil y otras 75 de Primaria Noticia pública
  • Autismo España urge a desarrollar el plan de acción sobre el TEA El director general de la Confederación Autismo España, Jesús García Lorente, pidió este martes que se “priorice” y se “fije fecha de ejecución” del Plan de Acción sobre el Trastorno del Espectro Autista (TEA), ya que el borrador elaborado en 2015 está “casi terminado” pero tras pasar por varios ministerios se encuentra “parado” en Hacienda “por la cuestión de los presupuestos” Noticia pública
  • STEs-i critica que el proyecto de ley de “reversión” de recortes educativos “deja en el aire” la recuperación del horario lectivo del profesorado El sindicato STEs-intersindical criticó este viernes que la ley de mejora de las condiciones para el desempeño de la docencia y la enseñanza en el ámbito de la educación no universitaria, aprobada este jueves por el Congreso de los Diputados con el apoyo de todos los grupos parlamentarios salvo el PP y Ciudadanos, “deja en el aire” la recuperación del horario lectivo del profesorado y que el Ejecutivo no haya aprovechado para abordar una reforma “más profunda que mejore la calidad de la escuela pública” Noticia pública
  • Discapacidad Más de 14.000 estudiantes y casi 200 profesores de Madrid diseñan un recreo inclusivo Un total de 14.066 estudiantes y 193 docentes de 153 centros educativos de la Comunidad de Madrid han participado en el 35 Concurso Escolar del Grupo Social ONCE, aportando ideas para convertir el tiempo del recreo en una oportunidad lúdica y educativa que no excluya por razones de diversidad o discapacidad Noticia pública
  • Educación El Congreso aprueba la ley que limita la jornada semanal del profesorado El Pleno del Congreso de los Diputados aprobó este jueves, con el apoyo de todos los grupos parlamentarios salvo del PP y Ciudadanos, la ley de mejora de las condiciones del desempeño de la docencia y la enseñanza en el ámbito de la educación, que establece una jornada máxima en Infantil, Primaria y Especial (23 horas) y en otras enseñanzas (18). Con ella, según el Gobierno, se revierten los recortes educativos introducidos por el Gobierno del PP mediante el Real Decreto Ley 14/2012 Noticia pública
  • El 40% de la población mundial no recibe educación en su propia lengua La Organización de Estados Iberoamericanos para la Educación, la Ciencia y la Cultura (OEI) recordó este jueves que el 40% de la población mundial no recibe educación en su propia lengua Noticia pública
  • Cataluña Batet asegura que el Gobierno "nunca aceptó" el documento de Torra La ministra de Política Territorial y Función Pública, Meritxell Batet, aseguró este miércoles que el Gobierno nunca aceptó el documento de 21 propuestas del presidente de la Generalitat de Cataluña, Quim Torra, y acusó a Ciudadanos de "manipular" y "falsear" los hechos para cargar contra el Ejecutivo Noticia pública
  • Educación UGT pide reducir el horario lectivo del profesorado y que se regule por normativa básica FeSP-UGT reclamó la reducción del horario lectivo del profesorado y que su regulación tenga carácter de normativa básica y reitera su “preocupación” por la tramitación de este proyecto de ley, cuya aprobación definitiva espera “lo antes posible para que puedan hacerse efectivas ya en el próximo curso las medidas que se recogen” Noticia pública
  • Educación inclusiva Más de 144.000 estudiantes y 2.500 profesores aportan ideas para fomentar un recreo inclusivo Un total de 144.296 estudiantes y 2.516 profesores de 1.977 centros educativos de toda España han participado en el 35 Concurso Escolar del Grupo Social ONCE al grito de ‘Por mí y por todos mis compañeros’, aportando ideas para convertir el tiempo del recreo en una oportunidad lúdica y educativa que no provoque la exclusión por razones de diversidad o discapacidad Noticia pública
  • Madrid La Comunidad estrenará el próximo curso asignaturas de Primaria sobre convivencia, tolerancia y emprendimiento El vicepresidente de la Comunidad de Madrid, Pedro Rollán, anunció hoy la puesta en marcha el próximo curso 2019/20 de tres nuevas asignaturas para fomentar la convivencia, el respeto y la tolerancia y para promover la creatividad y el emprendimiento entre los alumnos de Primaria de la región Noticia pública
  • Educación CCOO exige a Educación que regule con carácter básico la jornada lectiva del profesorado La Federación de Enseñanza de CCOO reiteró este martes su petición al Ministerio de Educación y Formación Profesional para que ejerza sus competencias estableciendo la jornada lectiva para todo el profesorado del Estado. Su propuesta es que la jornada lectiva para los docentes de Educación Infantil y Primaria debería situarse en un máximo de 23 horas semanales y en un máximo de 18 semanales para el profesorado de Secundaria, Formación Profesional y Régimen Especial Noticia pública