España destinará 3,2 millones en ayuda humanitaria este año a la población palestinaLa cooperación española, a través de la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (Aecid), tiene previsto aportar este año cerca de 3.178.000 euros para paliar la crisis humanitaria que sufre la población civil palestina, entre ellos 478.335 euros por la ofensiva militar lanzada por Israel entre el 8 de julio y el 26 de agosto en la Franja de Gaza
Cataluña. Pedro Sánchez ofrece apoyo a Rajoy si es “valiente” y aborda la reforma constitucionalEl secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, aseguró hoy ante el Comité Federal de su partido que el Gobierno de Mariano Rajoy podrá contar con su apoyo si aborda la reforma del modelo territorial en la Constitución de forma “valiente” y “abre la puerta” a los acuerdo necesarios para garantizar la convivencia entre España y Cataluña
España "copatrocina" una resolución de la ONU sobre la situación en IraqEl Gobierno español ha copatrocinado una resolución en la ONU, aprobada este lunes en una sesión especial del Consejo de Derechos Humanos, sobre la situación de los derechos humanos en Iraq, tras los abusos cometidos por los terroristas del autodenominado Estado Islámico (EI)
Navarra. Pamplona acogerá el Congreso de Cermis Autonómicos 2014Pamplona acogerá durante los próximos días 9 y 10 de octubre de 2014 el X Congreso Estatal de Cermis Autonómicos que, bajo el lema ‘Territorios de inclusión. Construyendo un nuevo relato para la discapacidad’, reunirá a representantes de la discapacidad organizada de toda España
Cospedal defiende “acotar” el aforamiento, pero sin la reforma constitucional que plantea GallardónLa secretaria general del PP, María Dolores de Cospedal, defendió este lunes a “acotar” el aforamiento, pero sin necesidad de que se reforme la Constitución, tal y como planteó la semana pasada el ministro de Justicia, Alberto Ruiz-Gallardón, quien ha propuesto que España pase de tener 17.621 aforados a sólo 22
Floriano ofrece a Sánchez diálogo sobre la elección directa de alcaldesEl vicesecretario general de Organización y Electoral del PP, Carlos Floriano, ofreció hoy en Málaga al secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, diálogo sobre la reforma de la Ley Electoral y la elección directa de alcaldes
El Cermi pide una estrategia de turismo inclusivoEl Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad ha reclamado al Ministerio de Industria, Energía y Turismo la aprobación de una estrategia española de turismo inclusivo, que sitúe la accesibilidad universal a los bienes y entornos turísticos como horizonte irrenunciable del sector en España
Tejerina informa a agricultores y distribuidores de lo acordado en la reunión del Comité de Gestión extraordinario de la UELa ministra de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, Isabel García Tejerina, se reunirá hoy con representantes de las organizaciones profesionales agrarias, cooperativas agroalimentarias y Federación Española de Asociaciones de Productores Exportadores de Frutas, Hortalizas, Flores y Plantas Vivas (Fepex), así como del sector de la distribución, para informarles sobre la reunión del Comité de Gestión extraordinario celebrado en Bruselas el pasado jueves y analizar las posibles medidas a tomar ante el cierre del mercado ruso a productos agroalimentarios europeos
Tejerina informará a las organizaciones agrarias de lo acordado en la reunión del Comité de Gestión extraordinarioLa ministra de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, Isabel García Tejerina, ha convocado mañana, lunes, a los representantes de las Organizaciones Profesionales Agrarias, Cooperativas Agroalimentarias y la Federación Española de Asociaciones de Productores exportadores de Frutas, Hortalizas, Flores y Plantas Vivas (Fepex), para informarles sobre la reunión del Comité de Gestión extraordinario celebrado en Bruselas el pasado jueves y analizar las posibles medidas a tomar ante el cierre del mercado ruso
Agricultura urge a Bruselas a aprobar medidas retroactivas de apoyo a los productoresEl Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente pidió este jueves, durante la reunión del Comité de Gestión extraordinario celebrado en Bruselas, la adopción de medidas urgentes de carácter retroactivo, para evitar perturbaciones en los mercados como consecuencia del cierre del mercado ruso a los productos agroalimentarios y pesqueros procedentes de la Unión Europea
Organizaciones del sector agroalimentario piden la retirada urgente del excedente por la 'crisis de Rusia'Los representantes de las organizaciones del sector agroalimentario Asaja, UPA, COAG, Cooperativa Agraria y Fepex han coincidido en destacar, tras reunirse con la ministra de Agricultura, que la medida de “máxima urgencia” que se debe adoptar desde Europa a causa de la crisis generada por el veto ruso es la retirada del mercado del excedente de producción agrícola
El Gobierno pedirá que la retirada del excedente por el veto ruso lo financie el 'fondo de crisis' de la UELa ministra de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, Isabel García Tejerina, trasladó este lunes a los representantes del sector agroalimentario, afectado por el veto ruso, el compromiso del Gobierno de solicitar a la que UE que la retirada del excedente de productos agrícolas sea financiada por el fondo de reserva
Tejerina se compromete a escuchar a los representantes del sector agroalimentario tras el veto rusoLa ministra de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, Isabel García Tejerina, anunció hoy la convocatoria de reuniones con representantes del sector agroalimentario tras el veto ruso, la primera de ellas el próximo lunes, para “analizar con ellos la situación y compartir datos” ante la reunión del Comité de Gestión convocada en Bruselas para el próximo jueves
“No queda ningún lugar seguro en Gaza”, según la Unrwa“No queda ningún lugar seguro en Gaza y esto lo ha confirmado el ataque israelí a la escuela de Naciones Unidas, a raíz del cual nos quedamos sin un lugar seguro donde poder tener a la población”, señaló la directora ejecutiva en España de la Agencia de Naciones Unidas para los Refugiados de Palestina (Unrwa), Raquel Martí