El 98% de los examinadores de tráfico en huelga rechazan la oferta de la DGTLa última propuesta de la Dirección General de Tráfico (DGT) para que los examinadores de tráfico dejen la huelga que vienen manteniendo los lunes, los martes y los miércoles desde el pasado mes de junio ha contado con el rechazo casi unánime del colectivo examinador, que mantiene la huelga hasta que se alcance un acuerdo
El Supremo estima un recurso de la Generalitat contra la gestión de las subvenciones de medio ambiente por la Administración centralLa Sala III de lo Contencioso-Administrativo del Tribunal Supremo ha estimado un recurso de la Generalitat de Catalunya contra el real decreto que establece las bases reguladoras para la concesión de subvenciones a ONG o entidades del Tercer Sector que desarrollen actividades de interés general y social en la protección del medio ambiente. La Generalitat argumentaba que la gestión de este tipo de subvenciones en materia de medio ambiente corresponde a las comunidades autónomas y no al Administración central
La DGT y los examinadores en huelga acercan posturas tras reunirse más de cuatro horasRepresentantes de la Dirección General de Tráfico (DGT), encabezados por su director, Gregorio Serrano, y miembros del comité de huelga de los examinadores de tráfico mantuvieron este martes una reunión durante más de cuatro horas en la que avanzaron en las negociaciones para buscar una solución a los paros que el colectivo examinador viene desarrollando los lunes, los martes y los miércoles desde el pasado 18 de junio, con la excepción de agosto
Tráfico recibe hoy a los examinadores, que llevan cuatro meses en huelgaLa Dirección General de Tráfico (DGT) ha convocado este martes a una reunión a los representantes del comité de huelga de los examinadores de tráfico, un colectivo que lleva cerca de cuatro meses con paros parciales para exigir una subida lineal de 250 euros brutos mensuales en el complemento específico de sus nóminas
Tráfico recibe mañana a los examinadores, que llevan cuatro meses en huelgaLa Dirección General de Tráfico (DGT) ha convocado este martes a una reunión a los representantes del comité de huelga de los examinadores de tráfico, un colectivo que lleva cerca de cuatro meses con paros parciales para exigir una subida lineal de 250 euros brutos mensuales en el complemento específico de sus nóminas
La DGT recibe el martes a los examinadores, que llevan cuatro meses en huelgaLa Dirección General de Tráfico (DGT) ha convocado este martes a una reunión a los representantes del comité de huelga de los examinadores de tráfico, un colectivo que lleva cerca de cuatro meses con paros parciales para exigir una subida lineal de 250 euros brutos mensuales en el complemento específico de sus nóminas
Tráfico cita el martes a los examinadores, que llevan más de cuatro meses en huelgaEl ministro del Interior, Juan Ignacio Zoido, anunció este miércoles que “todas las partes” están convocadas el próximo martes a una reunión para “intentar resolver de una vez por todas” el conflicto entre la Dirección General de Tráfico (DGT) y los examinadores de tráfico, que llevan algo más de cuatro meses en huelga para exigir que les suban 250 euros el sueldo en concepto de complemento específico
La huelga de examinadores de tráfico aplaza una de cada tres pruebas prácticas desde junioLa huelga que los examinadores de tráfico mantienen los lunes, los martes y los miércoles desde el pasado 2 de junio, con excepción de agosto, y que prevén prolongar durante noviembre ha supuesto el aplazamiento de una de cada tres pruebas prácticas de aspirantes a obtener el carné de conducir
Una madre reclama ayuda para su hijo con parálisis cerebralIker es un niño que vive en la comunidad de Castilla-La Mancha y que ha visto como se le ha retirado la atención temprana que percibía para tratar su parálisis cerebral por haber cumplido seis años, límite que establece la ley estatal. Su madre, Beatriz Herranz, está ahora pidiendo ayuda a varios parlamentarios del Congreso de los Diputados para que “se le proporcione atención al niño mientras lo necesite”
La DGT reconoce 166.000 pruebas prácticas aplazadas por la huelga de examinadoresEl director general de Tráfico, Gregorio Serrano, señaló este jueves que la huelga que los examinadores de tráfico mantienen los lunes, los martes y los miércoles desde el pasado mes de junio, con la excepción de agosto, ha supuesto el aplazamiento de un total de 166.783 pruebas prácticas
Madrid. El Ayuntamiento bonifica el IBI a los mercados y la compra de coches ecológicosLa Junta de Gobierno del Ayuntamiento de Madrid aprobará mañana las Ordenanzas Fiscales para 2018, cuyas principales novedades son la bonificación del IBI a los propietarios de locales en los mercados municipales y la del Impuesto a los Vehículos de Tracción Mecánica cuando se cambie un coche sin etiqueta ecológica por otro que sí la tenga
Cataluña. El Supremo rechaza suspender cautelarmente la intervención de las cuentas de la GeneralitatLa Sala III, de lo Contencioso-Administrativo, del Tribunal Supremo ha rechazado suspender cautelarmente el acuerdo de la Comisión Delegada del Gobierno para Asuntos Económicos, del pasado 15 de septiembre, y la posterior orden del Ministerio de Hacienda, que declararon la no disponibilidad de créditos en el Presupuesto de la Comunidad de Cataluña para el año 2017
La DGT abre el plazo para promoción interna de los examinadores de tráficoLa Dirección General de Tráfico (DGT) señaló este miércoles que el Boletín Oficial del Estado (BOE) ha publicado las bases de la convocatoria de promoción interna de los examinadores de tráfico, que permitirá promocionarse al 60% de los trabajadores de la actualidad y obtener mejoras profesionales y económicas
Cerca de 5 millones de españoles están en riesgo de padecer ceguera por patologías de la retinaCerca de cinco millones de españoles están en riesgo de padecer ceguera por patologías de la retina y se calcula que 500.000 personas están sin diagnosticar de glaucoma, por lo que varias sociedades médicas y de pacientes han puesto en marcha este lunes la jornada ‘Cuida tu vista’ para concienciar a la sociedad sobre la importancia de la prevención y conservación de la salud ocular con motivo de la celebración del Día Mundial de la Visión que tendrá lugar el próximo 12 de octubre
El TS confirma la prescripción de reclamación al Estado del dinero invalidado por el bando 'nacional' en 1936La Sala III de lo Contencioso-Administrativo del Tribunal Supremo ha desestimado los recursos de cuatro ciudadanos que reclamaban una indemnización por responsabilidad patrimonial del Estado que se derivaría de los perjuicios que les causó la privación de valor de los billetes emitidos por el Banco de España, bajo el Gobierno de la República, desde el 18 de julio de 1936, que se acordó en un Decreto Ley de 12 de noviembre de 1936 por la Junta del bando 'nacional' con sede en Burgos
La huelga de examinadores de tráfico aplaza cuatro de cada 10 pruebas prácticas en septiembreLa huelga que los examinadores de tráfico han retomado en septiembre después de las 20 jornadas de paros entre junio y julio ha provocado el aplazamiento de 41.780 pruebas prácticas para obtener el carné de conducir, aunque durante este mes se han celebrado 56.024, de manera que no se han realizado un 43% de los exámenes prácticos previstos, según datos de la Dirección General de Tráfico (DGT)
Un estudio concluye que uno de cuatro ancianos no es evaluado correctamente por riesgo de ictusUna investigación publicada por ‘Economist Intelligence Unit’ (EIU) revela que más del 75% de las personas mayores de 65 años en todo el mundo no están siendo evaluadas para detectar fibrilación auricular (FA), así como otros factores habituales de riesgo de ictus, durante las revisiones rutinarias en atención primaria
Más de la mitad de la población vive en países con armas o alianzas nuclearesMás del 50% de la población mundial reside en países que poseen armamento nuclear o forman parte de alianzas nucleares, según resalta la ONU con motivo del Día Internacional para la Eliminación Total de las Armas Nucleares, que se celebra este martes
El Congreso corrige al Senado y recupera la elección por consenso del Consejo de RTVEEl Pleno del Congreso de los Diputados aprobó este jueves de forma definitiva la reforma del sistema de elección del Consejo de Administración de RTVE. La Cámara Baja no ha dado el visto bueno al texto recibido del Senado, y el presidente y los consejeros de la corporación se elegirán en los términos en que acordó el Pleno de la Cámara Baja el pasado 22 de junio
La Policía de Madrid aprecia delito de odio en el autobús de Hazte OírLa Policía Municipal de Madrid considera que el autobús fletado este martes por Hazte Oír y aparcado en las proximidades del Congreso de los Diputados para oponerse a la ley de Igualdad LGTB comete un posible delito de odio, al aparecer una vez más la frase “los niños tienen pene, las niñas tienen vulva; que no te engañen”