Antonio L. Andreu, nuevo director del Instituto de Salud Carlos IIIEl Consejo de Ministros nombró este viernes a Antonio L. Andreu nuevo director del Instituto de Salud Carlos III (Isciii). Andreu sustituye a Joaquín Arenas, que ha solicitado su relevo por razones personales
Madrid. Las farmacias se sensibilizan con las enfermedades rarasPor tercer año consecutivo, coincidiendo con la celebración del Día Mundial de las Enfermedades Raras, que se celebra mañana 28 de febrero, 35 farmacias madrileñas participarán en el proyecto ‘En enfermedades raras sumamos todos’. La iniciativa nació con la finalidad de sensibilizar a la sociedad y para ayudar a las familias con miembros que padecen este tipo de enfermedades y que no pueden afrontar el gasto
Madrid- La Comunidad prevé ahorrar 150 millones en 2013 centralizando la compra de productos sanitariosEl Consejo de Gobierno de la Comunidad de Madrid conoció hoy el desarrollo de las actuaciones de la Central de Compras del Servicio Madrileño de Salud, que prevé ahorrar 150 millones de euros a lo largo del año 2013 a través de la centralización de la compra de productos sanitarios y la contratación de servicios, explicó su portavoz, Salvador Victoria
Sanofi impulsa un proyecto de Farmacia Accesible que incluye un manual para los establecimientosLa farmacéutica Sanofi firmó este martes un convenio de colaboración con Fundación ONCE para ayudar a sensibilizar a la sociedad y resolver los problemas a los que se enfrentan las personas con discapacidad. En este sentido, el acuerdo servirá para impulsar un proyecto de Farmacia Accesible
El Gobierno recurrirá el viernes al TC contra el euro por receta de MadridEl Consejo de Ministros del próximo viernes aprobará, casi con toda seguridad, la presentación de un recurso ante el Tribunal Constitucional para frenar el euro por receta que la Comunidad de Madrid ha implantado desde el 1 de enero
El Congreso respalda el nombramiento de Fernando Martí como presidente de CSNLa Comisión de Industria, Energía y Turismo del Congreso de los Diputados respaldó este jueves el nombramiento de Fernando Martí Scharfhausen como presidente del Consejo de Seguridad Nuclear (CSN), y de Cristina Narbona como consejera de la institución
AmpliaciónEl IPC se modera seis décimas en noviembre, hasta el 2,9%La tasa anual del Índice de Precios de Consumo (IPC) general en el mes de noviembre fue del 2,9%, seis décimas por debajo de la registrada en octubre según informó este jueves el Instituto Nacional de Estadísticas (INE)
Los madrileños han usado la libre elección para cambiar de hospital en casi 300.000 citasDesde la entrada en vigor de la libre elección en Atención Especializada el 1 de diciembre de 2010, del que se cumple este sábado el segundo aniversario, los madrileños han solicitado un total de 293.649 citas de especialistas en un hospital diferente al que tenían asignado, a través del ejercicio del derecho a la libre elección. Esta cifra supone el 6,3% de las 4.661.781 citas ordinarias tramitadas en Atención Especializada de la Consejería de Sanidad de la Comunidad de Madrid
El PP pide una Ley General de la Discapacidad que unifique la normativa estatalEl PP ha presentado en el Congreso de los Diputados una proposición no de ley que insta al Gobierno a elaborar una Ley General de la Discapacidad, que unifique y actualice la legislación estatal vigen en esta materia, en colaboración con las asociaciones más representativas del sector
Madrid. La Comunidad recibe 100.000 peticiones para la oferta de 3.571 plazas fijas de personal sanitarioLa Consejería de Sanidad de la Comunidad de Madrid ha recibido más de 100.000 solicitudes para optar a una de las 3.571 plazas de oferta de empleo público del Servicio Madrileño de Salud que van dirigidas a médicos de familia (306); 1.600 plazas para diplomados sanitarios/enfermeras; 119 para pediatría; 1.300 para auxiliares de enfermería; 100 plazas para matronas y 146 para fisioterapeutas
Los recortes dejan sin nuevos tratamientos a la mitad de los presos con hepatitis CLos recortes generalizados que se están aplicando en España han llegado también a las prisiones, donde la mitad de los aproximadamente 15.000 reclusos que tienen hepatitis C no reciben los nuevos tratamientos de los que podrían beneficiarse y que sí están al alcance de los pacientes que no viven en las cárceles