Carne, Tejerina critica a la OMS por dar información “aislada y descontextualizada”La ministra de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, Isabel García Tejerina, criticó este jueves a la Organización Mundial de la Salud (OMS) porque “no se puede dar una información aislada y descontextualizada” sobre la influencia del consumo de carnes rojas y procesadas en el desarrollo del cáncer de colon
Carne. Los nutricionistas afirman que “no hay que demonizar ningún alimento”Irene Bretón, miembro del Área de Nutrición de la Sociedad Española de Endocrinología y Nutrición (Seen), afirmó hoy que “no hay que demonizar ningún alimento”, sino consumirlos todos en su justa medida, dentro de un patrón dietético y de estilo de vida, en referencia a las carnes procesadas, que recomendó consumir de forma “ocasional”, unas dos veces a la semana
Unicef alerta de problemas para ayudar a niños afectados por el terremoto de Afganistán y PakistánLos niños afectados por el terremoto de este lunes en Afganistán y Pakistán se enfrentan a “más amenazas mortales” porque la inseguridad y el difícil acceso a las zonas dañadas privan a las comunidades damnificadas de recibir ayuda humanitaria, según advirtió este martes el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef)
Sanidad reitera que "comer carne dos o tres veces por semana no produce cáncer"La directora de la Agencia Española de Consumo, Seguridad Alimentaria y Nutrición (Aecosan), Teresa Robledo, reiteró este martes que "comer carne dos o tres veces por semana no produce cáncer", enviando así un mensaje de tranquilidad a la sociedad tras conocerse ayer un informe de una agencia de la OMS que decía que ingerir 50 gramos de carne procesada a la semana incrementa en un 18% el riesgo de padecer cáncer colorrectal
Sanidad recomienda comer carne dos veces por semanaLa Agencia Española de Consumo, Seguridad Alimentaria y Nutrición (Aecosan), dependiente del Ministerio de Sanidad, pidió este lunes "prudencia" ante el informe de la Organización Mundial de la Salud (OMS) que advierte de que las carnes rojas y procesadas son cancerígenas. Asimismo, este organismo aconsejó "mantener las actuales recomendaciones de salud pública sobre el consumo de carne: el consumo debe ser moderado, de no más de dos veces por semana"
La Premio Nobel de Medicina Elizabeth H. Blackburn analiza las claves del envejecimiento en MadridLa Fundación Fernández-Cruz reúne hoy en el Auditorio del Hospital Clínico San Carlos de Madrid a especialistas nacionales e internacionales en endocrinología, nutrición, metabolismo, cardiología, oncología y epidemiología clínica, en una jornada dedicada a analizar las claves del envejecimiento bajo el título ‘Moviendo las fronteras para permanecer saludables y ¿alcanzar la inmortalidad?’
La Premio Nobel de Medicina Elizabeth H. Blackburn analizará las claves del envejecimiento en MadridLa Fundación Fernández-Cruz reúne mañana, lunes, en el Auditorio del Hospital Clínico San Carlos, a prestigiosos especialistas nacionales e internacionales en endocrinología, nutrición, metabolismo, cardiología, oncología y epidemiología clínica, en una Jornada dedicada a analizar las claves del envejecimiento bajo el lema ‘Moviendo las Fronteras para Permanecer Saludables y ¿Alcanzar la Inmortalidad?’
Acabar con el hambre ‘cuesta’ 59.000 millones de euros al año, un 0,1% del PIB mundialBastan 67.000 millones de dólares adicionales al año (casi 59.000 millones de euros) en programas de protección social e inversiones agrícolas para erradicar el hambre en 2030, lo que supone menos del 0,1% del PIB mundial, según afirma la FAO (Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura) con motivo del Día Mundial de la Alimentación, que se celebra este viernes, 16 de octubre
Cáritas recuerda que 800 millones de personas pasan hambre en el mundoAnte la celebración mañana del Día Mundial de la Alimentación, Cáritas Española y Cáritas Europa se han unido a otras instituciones nacionales e internacionales y organizaciones de la sociedad civil para denunciar la "escandalosa situación" que viven en pleno siglo XXI los 800 millones de personas que aún pasan hambre en el mundo y que ven negado su acceso al derecho humano básico a la alimentación
160 millones de niños sufren raquitismo, mientras 42 millones tienen sobrepesoSave the Children y Acción contra el Hambre alertaron este miércoles de las dos caras que tiene la malnutrición en el mundo, tanto por exceso como por defecto. En el caso de los menores de cinco años, un total de 161 millones son demasiado pequeños para su edad (raquíticos), 51 millones no pesan lo suficiente y 42 millones sufren sobrepeso. Es decir, ninguno de ellos crece de forma saludable
160 millones de niños sufren raquitismo, mientras 42 millones tienen sobrepesoSave the Children y Acción contra el Hambre alertaron este miércoles de las dos caras que tiene la malnutrición en el mundo, tanto por exceso como por defecto. En el caso de los menores de cinco años, un total de 161 millones son demasiado pequeños para su edad (raquíticos), 51 millones no pesan lo suficiente y 42 millones sufren sobrepeso. Es decir, ninguno de ellos crece de forma saludable
Madrid. 'Mujeres reales' desfilarán para reivindicar la belleza de la mujer madura, en el Fórum Mujer y MenopausiaEl Fórum Mujer y Menopausia, que impulsa ‘Ella y el abanico’, se presenta como una ocasión para conocer “todo lo que necesitas saber sobre la menopausia”, y tendrá lugar los días 16 y 17 de octubre en el CaixaFórum de Madrid con diferentes conferencias, debates y actividades centradas en dar visibilidad a las mujeres de más de 50 años, como con el desfile de 'mujeres reales' del sábado 17
Unicef: “Si no actuamos juntos en el Pacífico, ‘El Niño’ puede tener la cara de un niño”La representante de Unicef Pacífico, Karen Allen, advirtió este lunes de que "'El Niño' puede tener la cara de un niño" en esa parte del planeta, ante la previsión de que se intensifique el fenómeno que lleva ese nombre y que se caracteriza por temperaturas inusualmente cálidas en la parte oriental de la superficie del Pacífico tropical, lo que repercute de forma importante sobre el clima en muchas partes del mundo y eleva los valores de los termómetros de todo el planeta
La ONU aprueba los Objetivos de Desarrollo SostenibleLa Asamblea General de la ONU adoptó este viernes la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible, un plan de acción a favor de las personas, el planeta y la prosperidad formada por 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) para los próximos 15 años
La OMS celebra que los líderes mundiales se comprometan con la vida sanaLa Organización Mundial de la Salud (OMS) se congratuló este viernes de la puesta en marcha de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible y se comprometió a trabajar codo a codo con sus asociados de todo el mundo para lograr los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), que líderes de los 193 Estados miembro de la ONU aprobarán hoy en Nueva York (Estados Unidos)