Nuevas ayudasEl 40% de las trabajadoras del hogar no pueden acceder al subsidio al formar parte de la economía sumergidaUn 40% de las trabajadoras del hogar en España se han quedado sin posibilidades de acceder al subsidio temporal de desempleo que fue aprobado por el Gobierno el pasado 31 de marzo, en el marco del segundo paquete de medidas aprobadas para mitigar el impacto económico y social de la crisis generada por el coronavirus
CoronavirusUnidas Podemos pide que todo el Gobierno y los parlamentarios donen el 50% de su sueldo contra la epidemiaEl grupo parlamentario de Unidas Podemos presentará este viernes una proposición no de ley para que los ministros y altos cargos del Gobierno donen el 50% de su salario mientras dure el estado de alarma a la lucha contra el coronavirus, además de sendos escritos a las mesas del Congreso y el Senado para que los diputados y senadores hagan lo propio
CoronavirusLos diputados de Unidas Podemos no pueden renunciar a suplementos salariales porque ya los donanLos diputados de Unidas Podemos no pueden renunciar, como van a hacer los del PSOE durante el confinamiento, al dinero que reciben como gastos de representación ni a otros complementos salariales, porque ya están obligados a donar todo lo que exceda del triple de 735,9 euros, que era el SMI anterior a su actualización en enero de 2019
CoronavirusLa CUP pide al Congreso y el Parlament destinar a la sanidad las dietas y complementos de los diputadosLa CUP remitió este miércoles y jueves sendas cartas a la Mesa del Parlamento de Cataluña y a la presidenta del Congreso de los Diputados, Meritxell Batet, en las que solicita destinar a la sanidad pública las dietas, indemnizaciones por desplazamientos y otros complementos salariales de los diputados de ambas cámaras para colaborar en la lucha contra el coronavirus
LaboralAmpliaciónEl Gobierno aprueba subsidios extraordinarios para empleadas de hogar y para temporales que terminen su contratoEl Consejo de Ministros aprobó este martes un subsidio temporal para empleadas de hogar que hayan perdido el empleo por la crisis sanitaria del coronavirus y otro subsidio para trabajadores temporales con un contrato de, al menos, dos meses de duración que haya finalizado tras declararse el estado de alarma y no tengan la cotización necesaria para percibir otras prestaciones
LaboralAmpliaciónEl Gobierno aprueba subsidios extraordinarios para empleadas de hogar y para temporales que terminen su contratoEl Consejo de Ministros aprobó este martes un subsidio para empleadas de hogar que hayan perdido el empleo por la crisis sanitaria del coronavirus y otro subsidio para trabajadores temporales que hayan finalizado su contrato tras declarar el estado de alarma y no tengan la cotización necesaria para percibir otras prestaciones
Iniciativa en el SenadoERC y EH Bildu proponen cambiar la ley para que el Tribunal de Cuentas fiscalice a la Casa RealEl grupo parlamentario de ERC y EH Bildu en el Senado registró este martes una proposición de ley para reformar la Ley Orgánica del Tribunal de Cuentas de manera que éste pase a realizar “la fiscalización externa, permanente y consultiva de la actividad económica-financiera de la Casa Real”
UniversidadEstudiantes madrileños denuncian que las universidades "no están aportado todo lo que podrían" en la crisis del Covid-19Cerca de una veintena de asociaciones de estudiantes de las universidades públicas madrileñas exigen que se pongan "a plena disposición" las instalaciones y recursos universitarios para combatir "activamente" la pandemia del Covid-19. Sostienen que "no estan aportando todo lo que podrían aportar en esta crisis, limitándose a un papel pasivo" en vez de ser centro de "conocimiento e investigación"
CoronavirusAbogados, repartidores y estanqueros podrán seguir trabajando pese al endurecimiento del confinamientoEl real decreto ley aprobado ayer por el Consejo de Ministros para el endurecimiento del confinamiento durante la vigencia del estado de alarma con el objetivo de reducir la movilidad y los contagios por Covid-19 señala los sectores que podrán seguir ejerciendo su actividad, entre los que se encuentran los profesionales sanitarios, los integrantes de las Fuerzas Armadas y las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado, abogados, repartidores y trabajadores de locales como supermercados y estancos, entre otros
CoronavirusAbogacía, estancos y empleo del hogar podrán seguir trabajando pese al endurecimiento del confinamientoLos profesionales de sectores como el de la abogacía, el empleo del hogar y los estancos podrán seguir realizando su trabajo pese al endurecimiento del confinamiento aprobado este domingo por el Gobierno, que ha decretado el cierre de todas las actividades “no esenciales” con el objetivo de reducir la movilidad de los ciudadanos durante el estado de alarma y, con ello, frenar los contagios por Covid-19
CoronavirusLa ONCE estudia medidas para mantener su labor social y garantizar el futuro del empleoEl Consejo General de la ONCE, máximo órgano de la Organización, ha celebrado una reunión extraordinaria con motivo de la situación generada por el Coronavirus y ha decidido poner en marcha un "paquete de medidas urgentes para garantizar la viabilidad" de la institución, el mantenimiento de la acción social con sus 72.000 personas ciegas afiliadas y del resto de personas con discapacidad, a través de la Fundación ONCE, así como el futuro del empleo
El grupo El Corte Inglés presenta un ERTE de 25.900 trabajadores y garantiza el 100% del salarioEl Corte Inglés anunció este miércoles que ha presentado ante el Ministerio de Trabajo un Expediente de Regulación Temporal de Empleo (ERTE) por fuerza mayor que afectará a unos 22.000 trabajadores, a quienes complementará la prestación del Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) hasta alcanzar el 100% del salario
InfanciaEl Consejo de Europa reprende a España por su pobreza infantilEl Comité Europeo de Derechos Sociales del Consejo de Europa hizo público este martes el informe sobre la situación de los diferentes países y, en concreto, alerta de las altas tasas de pobreza infantil que experimenta España, por lo que insta al Gobierno a implementar medidas que palíen su situación
CoronavirusPrimark presentará un ERTE con efecto desde el 15 de marzo que podría afectar a 7.000 trabajadoresLa compañía textil Primark realizará un Expediente de Regulación Temporal de Empleo (ERTE) por fuerza mayor que podría llegar a afectar en España a alrededor de 7.000 trabajadores, debido al cese de actividad por el cierre de sus tiendas, como consecuencia del estado de alarma declarado para hacer frente a la pandemia de Covid-19