ELECCIONES. BORRELL PIDE A LOS VASCOS QUE VOTEN COMO SI ETA NO EXISTIERAEl candidato socialista a la presidencia del gobierno, José Borrell, dijo en San Sebastián que "la paz será más fácil si los vascos votan como si ETA no existiera, como si ya no estuvieran en libertad condicional, como si ya (los violentos) no tuvieran fuerza alguna porque la han perdido a chorros"
IU, PNV Y UV PIDEN QUE EL BABLE SEA RECONOCIDO COMO LENGUA OFICIAL EN LA REFORMA DEL ESTATUTO DE ASTURIASRepresentantes del Pacto por el Autogobierno y la Oficialidad de la lengua asturiana (PAUTU) se entrevistaron hoy con diputados del PNV, IU y Unión Valenciana (UV) para intentar que la reforma del Etatuto de Asturias, que se debatirá el próximo día 26, recoja el reconocimiento oficial de la lengua asturiana. Dichos partidos se comprometieron a apoyar el reconocimiento oficial del bable en el nuevo estatuto
LA DIRECCION DEL PSOE PROPONE UN DEBATE AUTONOMICO EN EL SENADO Y APOYA LA DECLARACION DE MERIDALa Permanente de la Comisión Ejecutiva del PSOE acordó hoy pedir al Gobierno un debate autonómico en el Senado, a celebrar después de las elecciones vascas, que clarifique el "enmarañado, confuso y desestabilizado mundo de la construcción autonómica y territorial de España", y expresó su apoyo a la Declaración de Mérida, suscrita por los presidentes autonómicos de Extremadura, Andalucíay Castilla-La Mancha
EL PSOE VE POSIBLE "PERFECCIONAR" LA CONSTITUCION SI HAY CONSENSOEl Comité Federal del PSOE aprobó hoy por aclamación un manifiesto presentado por José Borrell en el que defiende la Constitución y los estatutos como marco de onvivencia, pero admite que es posible, e incluso deseable, "perfeccionar" la Carta Magna siempre que exista consenso entre todas las fuerzas políticas y se repeten las reglas establecidas para ello
TREGU. REDONDO TERREROS: AZNAR DEBIO ARRIESGARSE MAS EN SU DECLARACIONEl secrretario general del Partido Socialista de Euskadi (PSE), Nicolás Redondo Terreros, aseguró hoy que el presidente del Gobierno "debiera haber hecho algo más arriesgado" en su declaración de ayer tras la tregua de ETA, ya que tenía apoyo de todos los partidos democráticos y, especialmente, del PSOE
TREGUA. ANASAGASTI DESMIENTE ACUERDOS SECRETOS CON ETAEl portavoz delPNV en el Congreso de los Diputados, Iñaki Anasagasti, desmintió hoy categóricamente la existencia de acuerdos secretos con ETA, entre ellos el compromiso del PNV de excluir a los partidos nacionales del Gobierno vasco
GIBRALTAR. EL PSOE APOYA LA PROPUESTA DE INTEGRACION DE GIBRALTAR EN ESPAÑA PLANTEADA POR MATUTES EN LA ONUEl portavoz socialista en la Comisión de Asntos Exteriores del Congreso, Rafael Estrella, valoró hoy "positivamente" la propuesta de integración de Gibraltar en España planteada ayer miércoles por el ministro de Exteriores, Abel Matutes, ante la Asamblea General de la ONU, consistente en dar a los gibraltareños una autonomía mayor de la que disfrutan ahora en relación al Reino Unido y establecer un largo periodo de co-soberanía con Gran Bretaña
TREGUA. ALMUNIA ES PARTIDARIO DE PONER LA POLITICA PENITENCIARIA AL SERVICIO DE LA DISTENSION, PERO SIN CEDER A AMENAZASEl secretario general del PSOE, Joaquín Almunia, se mostró partidario de que las fuerzas democráticas recuperen la inicitiva en la búsqueda de la paz tras el anuncio de tregua de ETA y señaló que de manera unilateral se puede y, si se considera que es útil, se debe utilizar la política penitenciaria como método de distensión, pero apuntó que "nunca es negociable ninguna concesión política bajo la amenaza de la violencia"
LOS PRINCIPALES PARTIDOS KURDOS FIRMARAN UN ACUERDO A FAVOR DEL AUTOGOBIERNO Y AUTONOMIA EN LA ZONALa delegación de IU formada por el eurodiputado Pedro Marset, el parlamentario José Navas y el coordinador de la secretaría de Política Exterior, José Cabo, que viajó la pasada semana a la región kurda de Irak, anunció hoy que los dos principales partidos kurdos, el PDK y el UPK, firmarán un acuerdo los días 18 y 19 de septiembre en Washington para conseguir el autogobierno en la región
ETA. JUARISTI VATICINA UN CAMBIO GENERACIONAL EN ETAEl Catedrático de Filogía Española en la Universida del País Vasco Jon Juaristi, dijo hoy en Santander que es posible que en breve se produzca un cambio generacional en la cúpula de la banda terrorista ETA, y aunque se estan produciendo síntomas que podrían hacer presagiar el final de la lucha armada, "la situación puede estancarse"