Investidura CataluñaAmpliaciónAragonès se conjura para “hacer inevitables la amnistía y la autodeterminación”El candidato a la Presidencia de la Generalitat, Pere Aragonès, se marcó este viernes como uno de los objetivos de la posible futura “Generalitat republicana” encaminar la resolución del “conflicto político” entre Cataluña y España haciendo “inevitable la amnistía y la autodeterminación”
LaboralSordo (CCOO) avisa de que antes de verano debe estar derogada “una parte” de la reforma laboralEl secretario general de CCOO, Unai Sordo, avisó este miércoles de que antes de verano debe estar derogada “una parte” de la reforma laboral de 2012, que tiene que ver con la ultraactividad de los convenios, la prevalencia del convenio sectorial sobre el de empresa, la subcontratación y las comisiones 'ad hoc'
AutomociónAnfac rechaza la reforma laboral: "La automoción no la necesita, los convenios de empresa funcionan bien”El director general de la patronal española de fabricantes automovilísticos, Anfac, José López-Tafall, aseguró este miércoles que la industria de la automoción no necesita la ‘contrarreforma laboral’ que ha anunciado el Gobierno, porque la negociación de los convenios de empresa “funciona bien” y “lo que funciona es mejor no tocarlo”
ComercioEl 94% de los trabajadores de Douglas respaldan el acuerdo del ERE que reduce los despidos a 492El 94% de los trabajadores de la cadena de perfumerías Douglas han dado su voto favorable al preacuerdo alcanzado por los sindicatos CCO, USO y UGT con la dirección de la compañía para la aplicación del Expediente de Regulación de Empleo (ERE) que finalmente reduce los despidos a 492, un 17% menos que los 591 propuestos por la compañía al inicio de la negociación
ComercioEl 94% de los trabajadores de Douglas respaldan el acuerdo del ERE que reduce los despidos a 492El 94% de los trabajadores de la cadena de perfumerías Douglas han dado su voto favorable al preacuerdo alcanzado por los sindicatos CCO, USO y UGT con la dirección de la compañía para la aplicación del Expediente de Regulación de Empleo (ERE) que finalmente reduce los despidos a 492, un 17% menos que los 591 propuestos por la compañía al inicio de la negociación
ComercioLos trabajadores de Douglas votan hoy el acuerdo del ERE que reduce los despidos a 492CCOO, USO y UGT han convocado este lunes una asamblea de los trabajadores de Douglas para ratificar el preacuerdo alcanzado con la dirección de la cadena de perfumerías para la aplicación del ERE que finalmente reduce los despidos a 492, un 17% menos que los 591 propuestos por la compañía al inicio de la negociación
EmpresasEl Corte Inglés y los sindicatos siguen hoy la negociación del ajuste de plantilla al no haber acuerdo sobre las indemnizacionesEl Corte Inglés y los sindicatos con representación en la compañía -Fasga, Fetico, CCOO y UGT- volverán a reunirse este lunes en la comisión negociadora del plan de ajuste de hasta 3.500 trabajadores que la compañía quiere hacer en su plantilla, después de que en la anterior reunión, celebrada el pasado jueves, ambas partes mostraran posturas alejadas en lo referente a las condiciones económicas del proceso
ComercioLos trabajadores de Douglas votan mañana el acuerdo del ERE que reduce los despidos a 492CCOO, USO y UGT han convocado mañana lunes una asamblea de los trabajadores de Douglas para ratificar el preacuerdo alcanzado con la dirección de la cadena de perfumerías para la aplicación del ERE que finalmente reduce los despidos a 492, un 17% menos que los 591 propuestos por la compañía al inicio de la negociación
EmpresasEl Corte Inglés y los sindicatos continúan mañana la negociación del ajuste de plantilla al no haber acuerdo sobre las indemnizacionesEl Corte Inglés y los sindicatos con representación en la compañía -Fasga, Fetico, CCOO y UGT- volverán a reunirse mañana lunes en la comisión negociadora del plan de ajuste de hasta 3.500 trabajadores que la compañía quiere hacer en su plantilla, después de que en la anterior reunión, celebrada el pasado jueves, ambas partes mostraran posturas alejadas en lo referente a las condiciones económicas del proceso
ComercioLos sindicatos y Douglas acuerdan el ERE, que reduce los despidos a 492CCOO, USO y UGT han llegado a un preacuerdo con la cadena de perfumerías Douglas para la aplicación del ERE que finalmente reduce los despidos a 492, un 17% menos que los 591 propuestos por la compañía al inicio de la negociación
EmpresasLos sindicatos rechazan la propuesta de indemnizaciones de El Corte Inglés en su proceso de reducción de plantillaEl Corte Inglés y los sindicatos con representación en la compañía -Fasga, Fetico, CCOO y UGT- mantuvieron este jueves una reunión de la comisión negociadora del plan de ajuste de hasta 3.500 trabajadores que la compañía quiere hacer en su plantilla, en la que ambas partes se mostraron alejadas en lo referente a las condiciones económicas del proceso
Función PúblicaCCOO pide a Iceta recuperar el poder adquisitivo de los funcionarios y la jornada de 35 horas semanalesEl Área Pública de CCOO pidió este jueves al ministro de Política Territorial y Función Pública, Miquel Iceta, seguir avanzando en la recuperación del poder adquisitivo perdido y garantizarlo a través de la negociación colectiva e implantar de forma efectiva la jornada laboral de 35 horas semanales en el conjunto del sector público
LaboralCCOO y UGT consideran “aberrante” la propuesta de Correos para crear “miles de contratos basura”CCOO y UGT denunciaron este martes que Correos “mantiene a 16.000 trabajadores en situación de ilegalidad, cierra centros y oficinas de atención al público en sábados y promueve miles de contratos basura de un solo día para evitar cumplir un acuerdo al que fue forzado” por una demanda de los propios sindicatos en la Audiencia Nacional
Ley de ViviendaPodemos no renunciará a regular el alquiler a cambio de la prohibición permanente de desahuciosUnidas Podemos considera un gran avance que la eventual Ley de Vivienda vaya a perpetuar la prohibición de desahucios sin alternativa habitacional ya ensayada durante el estado de alarma, pero advierte de que no aceptará que el PSOE le canjee este logro por la regulación de los precios del alquiler, a la que el grupo confederal aspira por encima de todo