AlimentaciónLas adolescentes de familias desfavorecidas se saltan más el desayuno, según una investigación de la UOCUn estudio disponible en acceso abierto, realizado por expertas de los Estudios de Ciencias de la Salud de la Universitat Oberta de Catalunya (UOC) y de la Facultad de Ciencias de la Salud de Manresa de la Universidad de Vic-Universidad Central de Cataluña (UVic-UCC), ha analizado la prevalencia de no desayunar entre adolescentes y concluye que el 19% de las chicas y el 13% de los chicos no desayunan
ConsumoUn 70% de los consumidores ha cambiado sus hábitos por la subida de la luz y uno de cada diez ha tenido conflictos con sus vecinosUn 70% de los consumidores españoles asegura haber modificado algún hábito en su hogar durante los últimos meses para intentar “minimizar” el “impacto” de la subida de la luz, aunque para un 64% los cambios adoptados “han rebajado poco o nada” la factura y sólo un 28% cree que son “efectivos”, a pesar de que uno de cada diez ha tenido “conflictos puntuales” con su comunidad de vecinos
ViviendaEl 40% de los españoles afirma no estar satisfecho con su viviendaEn el año 2020, hasta el 40% de los españoles afirmaba no estar satisfecho con su vivienda y consideraba que presenta problemas de distinta índole, según los datos del Instituto Nacional de Estadística (INE)
Consumo responsableDoce asociaciones de consumidores y ecologistas lanzan un “manual de supervivencia” con propuestas para “no devorar el planeta”La Confederación de Consumidores y Usuarios (CECU), WWF, Fundación Global Nature, Justicia Alimentaria, ONGAWA, Forest StewardShip Council, Fundación Copade, Green Building Council España, Plataforma por un nuevo modelo energético, Amigos de la Tierra, Carro de combate y Ecooo lanzaron este jueves un “manual de supervivencia” que incluye propuestas dirigidas a los consumidores con el fin de “no devorar el planeta” y llevar a cabo un 'Consumo ConCiencia'
LuzEl PP denuncia la “dejación de funciones" de Garzón con la subida de la luzLa diputada del PP en el Congreso Carmen Riolobos denunció este miércoles la “dejación de funciones tremenda” en la que entiende está incurriendo el ministro de Consumo, Alberto Garzón, respecto al precio de la luz, al tiempo que tildó de “escándalo nacional” la nueva tarifa horaria de la electricidad
ViviendaLa Comunidad de Madrid construirá más de 400 nuevas viviendas protegidas en régimen de alquiler en Móstoles y ValdemoroLa Comunidad de Madrid va a ampliar el mercado de viviendas protegidas en alquiler para las familias con mayores necesidades sociales en los municipios de Móstoles y Valdemoro, explicó este miércoles su portavoz, Enrique Ossorio, quien afirmó que el Ejecutivo regional construirá un total de 416 casas en régimen de arrendamiento a través de la Agencia de Vivienda Social
InflaciónEl IPC vuela en septiembre al 4%, la mayor subida desde 2008El Índice de Precios al Consumo (IPC) creció siete décimas en septiembre respecto a agosto y se situó en un 4% en tasa anual, la mayor desde septiembre de 2008, según el indicador adelantado publicado este miércoles por el Instituto Nacional de Estadística (INE)
ReligiónLos obispos inauguran el edificio Sedes SapientiaeEl presidente de la Conferencia Episcopal Española (CEE) y arzobispo de Barcelona, cardenal Juan José Omella, inauguró este martes el nuevo edificio Sedes Sapientiae, que albergará las tres editoriales de la Conferencia Episcopal Española: BAC (Biblioteca de Autores Cristianos), Edice y Libros Litúrgicos, además del servicio de publicaciones de la CEE
InnovaciónNaturgy lanza un programa de incubación de empresasNaturgy ha puesto en marcha su primer programa de incubación de empresas para impulsar el emprendimiento en el sector energético, con foco en la diversidad y en la innovación sostenible
SaludLos niños que comen más frutas y verduras tienen una mejor salud mentalComer más frutas y verduras se asocia significativamente con una mejor salud mental en los niños de educación secundaria, mientras que desayunos y almuerzos nutritivos están relacionados con el bienestar emocional en los alumnos de todo tipo de edad
SaludLos niños que comen más frutas y verduras tienen una mejor salud mentalComer más frutas y verduras se asocia significativamente con una mejor salud mental en los niños de educación secundaria, mientras que desayunos y almuerzos nutritivos están relacionados con el bienestar emocional en los alumnos de todo tipo de edad
Inversión regionalLa Comunidad sustituye toda la red de alumbrado público por tecnología LED de NavalafuenteLa Comunidad de Madrid, a través del Programa de Inversión Regional (PIR), ha sustituido por tecnología LED toda la red de alumbrado público del municipio de Navalafuente, mejorando con ello la eficiencia energética de esta localidad de la Sierra Norte, explicó el consejero de Administración Local y Digitalización, Carlos Izquierdo, durante su visita a esta localidad
Pesca sostenibleLos ecologistas piden una legislación pesquera "eficaz" ante la crisis ecológicaLas principales organizaciones ambientales de España (Amigos de la Tierra, Ecologistas en Acción, Greenpeace, SEO/BirdLife y WWF) reclamaron este lunes una legislación pesquera "eficaz" en España para combatir la crisis ecológica
TransportesMetro de Madrid recibe el premio al ‘Desarrollo de la accesibilidad turística’ del Ayuntamiento de la capitalEl consejero de Transportes e Infraestructuras de la Comunidad de Madrid, David Pérez, recibió este lunes el reconocimiento, en nombre de Metro de Madrid, del Área Delegada de Turismo que premia el Plan de Accesibilidad y supresión de barreras arquitectónicas que lleva a cabo el Gobierno regional en el suburbano madrileño, para facilitar el acceso a sus instalaciones y por su apuesta por estaciones en áreas de interés turístico
Energías renovablesCrecimiento acelerado de Redexis en el mercado de autoconsumo solar fotovoltaicoRedexis, compañía integral de infraestructuras energéticas dedicada al diseño, instalación y mantenimiento de instalaciones fotovoltaicas para autoconsumo particular e industrial y al desarrollo y operación de redes de transporte y distribución de gas natural, ha anunciado hoy sus principales cifras operativas en el mercado de la energía solar fotovoltaica, que muestran un fuerte crecimiento en 2021
EnergíaEspaña mantendría la electricidad si recorta un 36% en combustibles fósilesEspaña cuenta con un 36% de exceso de capacidad de combustibles fósiles en el sistema eléctrico y si eliminara esos 13 gigavatios (GW) sobrantes no sólo no comprometería la seguridad del suministro de electricidad, sino que ahorraría 425 millones de euros anuales de costes fijos de operaciones y mantenimiento