Búsqueda

  • Formación profesional Gobierno, patronal y sindicatos firman una “alianza” por la “consolidación” de la FP Gobierno, patronal y sindicatos presentaron este lunes una “alianza” por la “consolidación” de la Formación Profesional y el Ejecutivo central está trabajando “intensamente” en la ley orgánica que permitirá apuntalar un sistema de FP “dual, único, integrado en íntima sintonía con los planteamientos europeos más ambiciosos”, que pretende llevar al Consejo de Ministros en el mes de junio Noticia pública
  • Formación Profesional Cepes se suma a la ‘Alianza por la Formación Profesional’ para impulsar el Sistema Nacional de Cualificaciones Profesionales La Confederación Empresarial Española de la Economía Social (Cepes) se une a la ‘Alianza por la Formación Profesional: una estrategia de país’, un proyecto liderado por el Ministerio de Educación y Formación Profesional que pretende impulsar el Sistema Nacional de Cualificaciones Profesionales y mejorar los niveles de empleabilidad, tanto de los jóvenes como de la población en su conjunto, y que culminará con el desarrollo de la nueva ley de FP Noticia pública
  • Contra el plagio Las universidades catalanas incrementan su inversión un 45% en herramientas ‘edtech’ para combatir el plagio Las universidades catalanas que utilizan la gama de soluciones ‘edtech’ de Turnitin han aumentado su inversión en tecnología educativa más de un 45% en el último año para salvaguardar la integridad académica y combatir malas conductas académicas como el plagio. Así lo revelan datos aportados por esta compañía especializada en tecnología educativa Noticia pública
  • Discapacidad Más de 250 profesionales que trabajan con alumnado sordo se reúnen en el seminario DOTDeaf Más de 250 profesionales que trabajan con alumnado sordo se reunieron este viernes en el seminario DOTDeaf, una formación online dirigida a profesionales que trabajan con alumnado con desarrollo atípico de la lengua de signos Noticia pública
  • Educación Creup denuncia que el decreto de Castells devaluará la calidad de las enseñanzas La Coordinadora de Representantes de Estudiantes de Universidades Públicas (Creup) rechaza el proyecto de Real Decreto de Organización de Enseñanzas Universitarias que ha salido a consulta pública el 19 mayo. Los estudiantes creen que “tiene aspectos que pueden llegar a devaluar la calidad de los títulos universitarios y no resuelve muchos de los problemas actuales de la educación superior” Noticia pública
  • Marta, ganadora de la Bonoloto: “Nos ha tocado una vez y si nos toca otra que nos toque bien, hay que asegurar los boletos con Laguinda” Marta es una de las personas que participan en la nueva campaña publicitaria de Laguinda que ha juntado a ganadores reales de la lotería. Se trata de un producto que permite al beneficiario de un premio de la Primitiva, la Bonoloto y el Gordo de la Primitiva percibir el importe íntegro aunque supere los 40.000 euros Noticia pública
  • Educación Sánchez propone “reformas de calado” para evitar que 2,2 millones de españoles abandonen las aulas antes de 2050 El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, presentó este jueves el documento ‘España 2050: Fundamentos y propuestas para una Estrategia Nacional de Largo Plazo’, que propone “reformas de calado” para evitar el retrocesos de la sociedad española en cuestiones como el ámbito educativo. Según calculan los autores del trabajo, de aquí a entonces, 3,4 millones de estudiantes podrían repetir curso, 2,2 millones podrían abandonar prematuramente la escuela Noticia pública
  • Educación El próximo curso será presencial, con grupos ‘burbuja’, mascarilla y distancia obligatoria El próximo curso escolar 2021-2022 será presencial en todas las etapas educativas, contará con grupos ‘burbuja’ en los cursos hasta 4º de Primaria y el uso de mascarilla seguirá siendo obligatoria para los profesores y alumnos mayores de seis años. Además, en función de la situación epidemiológica, se podrá reducir la distancia entre estudiantes de 1,5 metros a 1,2 metros en educación secundaria y se deberá “reforzar” la ventilación cruzada Noticia pública
  • Estabilidad presupuestaria S&P destaca la solidez presupuestaria de las CCAA en 2020 pero advierte que empeorará en 2021 y 2022 La agencia de calificación S&P resaltó este miércoles el “desempeño presupuestario más sólido” de las comunidades autónomas españolas en 2020 en comparación con 2019 gracias al apoyo ofrecido por el Gobierno central para hacer frente a la crisis del Covid-19, pero advirtió que dicho desempeño empeorará en 2021 y 2022 a medida que el Gobierno central disminuya el apoyo que les ha prestado durante la pandemia y el sistema de financiación comience a generar liquidaciones negativas Noticia pública
  • Educación CSIF pide a Educación que no aumente las ratios y evite el despido de 40.000 docentes El responsable de Educación de la Central Sindical Independiente de Funcionarios (CSIF), Mario Gutiérrez, pidió este miércoles que el próximo curso no se aumenten las ratios de alumnos por clase ni se reduzcan las distancias en las aulas, porque “no sabemos si se da la pandemia por finalizada” y unos 40.000 docentes pueden quedarse sin trabajo Noticia pública
  • Educación CCOO insiste a Celaá en que contrate más profesores y prorrogue las medidas Covid-19 para el próximo curso La Federación de Enseñanza de CCOO manifestó este miércoles “su más absoluto desacuerdo” con la rebaja de las medidas sociosanitarias para el próximo curso educativo, que pasan por volver a ratios anteriores a la pandemia, disminuir la distancia de seguridad en las aulas de 1,5 a 1,2 metros, prescindir del “profesorado Covid” durante el curso 2021-2022, “sobre todo cuando aún la pandemia no está superada” Noticia pública
  • Discapacidad Fundación Solidaridad Carrefour dona equipamiento deportivo y material didáctico a menores con TEA de Guadalajara Fundación Solidaridad Carrefour ha donado a la Asociación de Padres de Niños Autistas de Guadalajara (Apanag) diverso equipamiento deportivo y material didáctico específico, a fin de “dotar a sus instalaciones de los recursos técnicos necesarios” para el desarrollo de las actividades físicas y deportivas en las que participan más de 100 menores con Trastorno del Espectro del Autismo (TEA) de la provincia de Guadalajara Noticia pública
  • Educación Celaá promete 300.000 ordenadores más para alumnos vulnerables y 60.000 plazas de 0 a 3 años La ministra de Educación y Formación Profesional, Isabel Celaá, concretó este miércoles los componentes del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia correspondientes a su departamento, y que permitirán destinar 1.500 millones a la digitalización y a la lucha contra la brecha digital; 2.075 millones a Formación Profesional y 1.115 a la modernización con equidad del sistema educativo. En total, el plan destinará a educación casi 4.700 millones Noticia pública
  • Educación La Comunidad de Madrid aumenta un 33% la inversión en Educamadrid para seguir avanzando en la digitalización de las aulas La Comunidad de Madrid invertirá durante los dos próximos cursos más de 1,8 millones de euros en la mejora de la plataforma online Educamadrid, lo que supone un incremento del 33,15%, según explicó este miércoles la presidenta regional, Isabel Díaz Ayuso, que destacó que el objetivo es avanzar en la digitalización de las aulas de la región durante los cursos 2021/22 y 2022/23 Noticia pública
  • Infancia Unicef denuncia que la pandemia ha puesto “en jaque” el bienestar de los niños en España Unicef denunció este miércoles que la pandemia del coronavirus ha puesto “en jaque” el bienestar de los niños en España, como lo demuestra el hecho de que su educación “se ha visto comprometida” y que hayan quedado “desprotegidos”, “expuestos a la pobreza” y a “problemas de salud mental y física” Noticia pública
  • Ocio sostenible España ondeará este verano 615 banderas azules en playas, nuevo récord histórico Un total de 713 banderas azules lucirán este año en España, repartidas entre 615 playas, 96 puertos deportivos y 2 embarcaciones turísticas sostenibles, lo que supone 25 más que el año pasado y un nuevo récord histórico anual de distintivos Noticia pública
  • Laboral Las vacantes para trabajar de InfoJobs cayeron un 3% en abril, hasta las 155.109 ofertas Las plazas de empleo vacantes ofertadas a través de InfoJobs experimentaron un ligero descenso del 3% el pasado mes de abril con respecto a las generadas en marzo, y registraron un total de 155.109 puestos Noticia pública
  • Banca BBVA destinó 79 millones en 2020 a iniciativas de apoyo a la educación y la cultura BBVA destinó 79,1 millones de euros en 2020 a iniciativas de apoyo a la educación, el conocimiento y la cultura, lo que supone el 55% del total de su inversión en programas sociales Noticia pública
  • Envejecimiento Un estudio concluye que la ciudadanía que ahorra para la jubilación cuida más su salud y acepta mejor el final de vida Solo uno de cada cuatro españoles ahorra para su jubilación, pese a que hacerlo conlleva también mayores cuidados de la salud y una mejor aceptación del final de vida. Así lo pone de manifiesto un estudio presentado este viernes en Madrid y promovido por Fundación ONCE, ILUNION Correduría de Seguros, LABORAL Kutxa, Fundación Aequitas y Fundación Edad&Vida Noticia pública
  • Educación CSIF reclama que los fondos europeos sirvan para tener más profesores y menos ratios en las aulas La Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF) ha pedido al Ministerio de Educación y Formación Profesional que imponga inversiones finalistas procedentes de los fondos europeos que permitan ampliar las plantillas de docentes para el próximo curso 2021-2022, reducir las ratios de alumnado, reducir los horarios lectivos y mejorar, en definitiva, la calidad en la educación Noticia pública
  • Premios Reina Letizia El BOE publica la nueva orden ministerial que regula la concesión de los Premios Reina Letizia El Boletín Oficial del Estado (BOE) publica este jueves la orden del Ministerio de Derechos Sociales y Agenda 2030 que regula la concesión de los Premios Reina Letizia y que establece que en lo sucesivo constarán de siete modalidades: investigación, accesibilidad y diseño universal en municipios, promoción de la inclusión laboral de las personas con discapacidad, tecnología accesible, cultura inclusiva, deporte inclusivo y defensa de los derechos de las personas con discapacidad Noticia pública
  • Voluntariado Fundación ONCE y Fundación Juan XXIII impulsan su labor de voluntariado Fundación ONCE y Fundación Juan XXIII han firmado un convenio de colaboración para impulsar la labor de voluntariado que llevan a cabo ambas entidades, lo que permitirá la participación y colaboración en las distintas iniciativas y actividades relacionadas con este servicio que ofrece cada una de ellas Noticia pública
  • Solidaridad Más de un millón de personas con discapacidad se beneficiaron de la ‘X Solidaria’ en 2020 Un total de 1.143.295 personas con discapacidad se beneficiaron de distintos programas sociales en 2020 gracias a las personas que marcaron la ‘X Solidaria’ en la declaración de la renta, según los datos que este miércoles facilitó la Plataforma de ONG de Acción Social de España Noticia pública
  • Nombramientos Violeta Assiego, nueva directora general de Infancia La ministra de Derechos Sociales y Agenda 2030, Ione Belarra, ha designado a Violeta Assiego como nueva directora general de Infancia, un nombramiento con el que busca abrir “una nueva etapa en la que el feminismo y la sociedad civil deben jugar un papel clave en el desarrollo de las políticas de transformación y futuro que necesita nuestra sociedad” Noticia pública
  • Educación Un informe pide modificar el algoritmo de asignación de plazas y la financiación a colegios en función de su vulnerabilidad para reducir la segregación Save the Children y el Centro de Políticas Económicas de Esade (EsadeEcPol) han elaborado el informe ‘Diversidad y libertad: reducir la segregación escolar respetando la capacidad de elección de centro’, en el que apuntan a modificar el algoritmo de asignación de plazas, la financiación a los colegios en función de su nivel de vulnerabilidad, o el aumento del peso de los criterios socioeconómicos en los baremos de admisión Noticia pública