Pasar al contenido principal
DON JUAN PIDIO EL APOYO DE LOS MONARQUICOS PARA SU HIJO SEGUN EL LIBRO "EL REY" DE JOSE LUIS DE VILALLONGA
En la introducción del libro "El Rey", su autor, José Luis de Vilallonga menciona, dentro de una conversación mantenda con Felipe González, que la víspera de la muerte de Franco, Don Juan le dió instrucciones para que los monárquicos españoles apoyasen a su hijo para que accediese al trono
02 Abr 1993
12:00H
MUERTE DE DON JUAN.- EL PRINCIPADO DE ASTURIAS RESALTA LA CONTRIBUCION DE DON JUAN AL RESTABLECIMIETNO DE LA DEMOCRACIA
El Consejo de Gobierno del Principado de Asturias ha hecho pública una declaración intitucional en la que expresa su profundo pesar por la muerte de don Juan de Borbón, que según el vicepresidente asturiano, Bernardo Fernández, "no por esperada deja de conmovernos profundamente"
01 Abr 1993
12:00H
MUERTE DE DON JUAN.- EL GOBIERNO VALENCIANO DICE QUE HAY QUE VALORAR HISTORICA Y POLITICAMENTE SU FIGURA
El portavoz del Gobierno valenciano y consejero de Administración Pública, Emerit Bono, manifestó al conocer el falleimiento del conde de Barcelona que "es urgente, desde el punto de vista histórico y político, valorar la figura de don Juan de Borbón"
01 Abr 1993
12:00H
MUERTE DE DON JUAN.- SOCIALISTAS Y NACIONALISTAS VASCOS DESTACAN LA IMPORTANCIA DE JUAN DE BORBON EN LA DEMOCRACIA
Los socialistas y nacionalistas vascos elogiaron la figura de don Juan de Borbón, por considerar que jugó un papel clave en la democracia
01 Abr 1993
12:00H
MUERTE DE DON JUAN.- EL SECRETARIO GENERAL DEL PA DICE QUE CON EL DESAPARECE ALGO DE LA DIGNIDAD FRENTE AL FRANQUISMO
El secretario general del Partido Andalucista, Miguel Angel Arredonda, declaró a Servimedia que con el fallecimiento del conde de Barcelona "desaparece algo muy importante de la dignidad frente al régimen de Franco"
01 Abr 1993
12:00H
MUERTE DE DO JUAN.- EL GOBIERNO REGIONAL DE CASTILLA Y LEON DECLARA QUE HA MUERTO EL CASTELLANO LEONES MAS DESTACADO DEL SIGLO
El Gobierno regional de Castilla y León, que preside Juan José Lucas, declaró, a través de un comunicado, que "Castilla y León está hoy de luto, por la pérdida de uno de sus hijos más ilustres, tal vez el castellano leonés más destacado de este siglo"
01 Abr 1993
12:00H
MUERTE DE DON JUAN.- CELA COMPARA A DON JUAN CON UN HEROE DE LAS OBRAS DE SHAKESPEARE
Camilo José Cela, Premio Nobel de Literatura, señaló hoy, en el programa "Hora 25" de la Cadena Ser, que "Don Juan de Borbón ha sido una figura política e histórica irrepetible, que vivió siempre con la dramátic grandeza de un héroe de Shakespeare"
01 Abr 1993
12:00H
MUERTE DE DON JUAN.- APLAUSOS PARA LOS REYES AL ABANDONAR LA CLINICA
Los reyes don Juan Carlos y doña Sofía abandonaron la Clínica Universitaria de Navarra a las 7 de la tarde, acompañados por las infantas Pilar y Margarita y el doctor Carlos Zurita. El Rey reflejaba en su rostro el dolor por la muerte de su padre
01 Abr 1993
12:00H
MUETE DE DON JUAN.- GRIÑAN CONFIRMA QUE DON JUAN NO RECIBIO TRATAMIENTOS PARA PROLONGAR ARTIFICIALMENTE SU VIDA
El ministro de Sanidad y Consumo, José Antonio Griñán, confirmó hoy que el Conde de Barcelona no recibió durante su agonía ningún tratamiento médico extraordinario para mantener artificialmente su vida
01 Abr 1993
12:00H
MUERTE DE DON JUAN.- EL PRESIDENTE NAVARRO AFIRMA QUE "DON JUAN ES UN ELEMENTO TRASCENDENTAL DE LA EPOCA RECIENTE"
El presidente del Gobierno de Navarra, Juan Cruz Alli, que llegó a las seis y media de esta tarde a la Clínica Universitaria de Navarra para dar el pésame a los reyes de España por la muerte del conde de Barcelona, afirmó que "para mi don Juan es un elemento trascendental de a época reciente", al destacar que "ha sido el símbolo de la reconciliación y el sistema democrático basado en el sistema de derecho"
01 Abr 1993
12:00H
MUERTE DE DON JUAN.- EL GOBIERNO ARAGONES ELOGIA LA CAPACIDAD DE SACRIFICIO DE DON JUAN
El Consejo de Gobierno de la Diputación General de Aragón ha hecho pública una declaración institucional en la que destaca la capacidad de sacrificio de don Juan de Borbón, que hizo posible la recuperació de la democracia en España
01 Abr 1993
12:00H
MUERTE DE DON JUAN.- EL SENADO RECONOCE LA "GENEROSA" CONTRIBUCION DEL CONDE DE BARCELONA A LA TRANSICION DEMOCRATICA
El presidente del Senado,Juan José Laborda, reconoció esta tarde la "generosa" contribución del conde de Barcelona al éxito del proceso constituyente que permitió la transición política del régimen franquista a la democracia, al renunciar expresamente a sus derechos dinásticos en mayo de 1977
01 Abr 1993
12:00H
MUERTE DE DON JUAN.- ELIGIO HERNANDEZ: "DON JUAN DESTACA POR SU PROFUNDO AMOR A ESPAÑA Y SU ENTREGA AL SISTEMA DEMOCRATICO"
El fiscal general del Estado, Eligio Hernández, manifestó hoy que el conde de Barcelona destacó "por su profundo amor a España y su entrega al servicio de una monarquía constitucional"
01 Abr 1993
12:00H
MUERTE DE DON JUAN.- EL AYUNTAMIENTO DE MADRID CONVOCA A LOS MADRILEÑOS A EXPRESAR SU LEALTAD AL CONDE DE BARCLONA
El alcalde de Madrid, José María Alvarez del Manzano, hizo público hoy un bando tras conocer el fallecimiento de don Juan de Borbón, en el que convoca a todos los madrileños a tributar al conde de Barcelona "el testimonio de la lealtad y el amor que él nos profesó a todos los españoles"
01 Abr 1993
12:00H
MUERTE DE DON JUAN.- RODRIGUEZ PIÑERO CONSIDERA QUE DON JUAN FUE UN "ELEMENTO FUNDAMENTAL" PARA EL REGIMEN CONSTITUCIONAL
El presidente del Tribunal Constitucional, Miguel Rodríguez-Piñero, afirmó hoy que el conde de Barcelona fue "un elemento fundamental" para que se consolidara en Epaña el actual régimen constitucional
01 Abr 1993
12:00H
MUERTE DE DON JUAN.-EL PP DESTACA LA CONTRIBUCION DE DON JUAN A LA DEMOCRACIA
EL Partido Popular (PP) hizo público hoy un comunicado en el que manifiesta su condolencia al rey Juan Carlos y a la Familia Real por el fallecimiento de don Juan de Borbón y destaca su contribución a la democraci
01 Abr 1993
12:00H
MUERTE DE DON JUAN. -DON JUAN PIDIO EL APOYO DE LOS MONARQUICO PARA SU HIJO, SEGUN EL LIBRO "EL REY" DE JOSE LUIS DE VILALLONGA
En la introducción del libro "El Rey", su autor, José Luis de Vilallonga menciona, dentro de una conversación mantenida con Felipe González, que la víspera de la muerte de Franco, Don Juan le dió instrucciones para que los monárquicos españoles apoyasen a su hijo para que accediese al trono
01 Abr 1993
12:00H
MUERTE DE DON JUAN.-RICARDO DE LA CIERVA OPINA QUE DON JUAN PUDO SER REY, "PERO FUE MUY MAL ACONSEJADO EN AÑOS DECISIVOS"
El historiador y ex ministro de Cultur Ricardo de la Cierva considera que don Juan de Borbón realizó "una extraordinaria labor al mantener el depósito de la Corona y alejar otra posible guerra civil presentando a la monarquía como garantía de pacificación"
01 Abr 1993
12:00H
MUERTE DE DON JUAN.-MARCELINO CAMACHO VALORA "EL POSITIVO ESFUERZO DE DON JUAN POR ALCANZAR N SISTEMA PLENO DE LIBERTADES"
Marcelino Camacho, presidente de Comisiones Obreras e histórico representante del comunismo español, destacó el papel "positivo y solidario" de don Juan de Borbón en la lucha democrática entre 1967 y 1977
01 Abr 1993
12:00H
MUERTE DE DON JUAN.-LUIS MARIA ANSON: "SU ACTIVIDAD LUCIDA Y PENETRANTE CONTRA LA DICTADURA FUE FUNDAMENTAL PARA LAS LIBERTADES"
Luis María Ansón, director de "Abc" y miembro del Consejo Privado de don Juan de Borbón, declaró a Servimedia que "la actividad lúcida, inteligente y muy penetrante del conde de Barcelona contra la dictadura representa un parte sustancial de que hoy tengamos un régimen de libertades sin traumas ni violencia"
01 Abr 1993
12:00H
MUERTE DE DON JUAN.- MORODO CONSIDERA QUE DON JUAN FUE "SIMBOLO DE RECONCILIACION POR SU DESEO DE ALCANZAR UN CONSENSO DE TODOS"
El eurodiputado del CDS y antiguo socialista Raúl Morodo, que mantuvo encuentros con don Juan durante más de treinta años, valoró al conde de Barcelona como "símbolo de reconciliación por su deseo de conseguir una monarquía de todos y un consenso entre sectoes sociales enfrentados"
01 Abr 1993
12:00H
MUERTE DE DON JUAN.- DECLARACION INSTITUCIONAL DEL CONGRESO DE LOS DIPUTADOS
El Congreso de los Diputados maniiesta su profundo pesar por el fallecimiento de S.A.R. don Juan de Borbón, conde de Barcelona, padre de S.M. el rey don Juan Carlos I y desea hacer llegar a S.M. el Reyy a los miembros de la Familia Real su sentida condolencia por tan dolorosa pérdida
01 Abr 1993
12:00H
MUERTE DE DON JUAN.- PASCUAL SALA: "DON JUAN SOMBOLIZO UNA MONARQUIA INTEGRADORA Y COMPROMETIDA"
El presidente del Tribunal Supremo y del Consejo General del Poder Judicial, Pascual Sala, destacó hoy la figura del Conde de Barcelona como símbolo de una monarquía "integradora y comprometida"
01 Abr 1993
12:00H
MUERTE DE DON JUAN.- LUCA DE TENA: "DON JUAN PREFIRIO SACRIFICAR EL TRONO A PERDER SU INDEPENDENCIA Y LA INTEGRIDAD DE LA MONARQUIA"
El historiador y ex director de "Abc" Torcuato Luca de Tena destacó el "sentido de independencia" de don Juan de Borbón, conde de Barcelona, "que prefirió sacrificar su acceso al trono antes de perjudicar la pureza de la institución"
01 Abr 1993
12:00H
MUERTE DE DON JUAN: TRAS LA RESTAURACION MONARQUICA, DON JUAN POTENIO LA REPATRIACION DE LOS RESTOS MORTALES DE LA FAMILIA REAL
Tras la restauración de la monarquía, uno de los principales objetivos que se marcó don Juan de Borbón fue la repatriación de los restos mortales de los miembros de la familia real. En su testamento, su padre dejó expresado el deseo de reposar definitivamente en España
01 Abr 1993
12:00H