EL PSOE PIDE QUE LA MITAD DE LOS UNIVERSITARIOS TENGAN BECAEl PSOE ha presentado una proposición no de ley en el Congreso que defiende que la mitad de los estudiantes universitarios reciban beca y que se duplique la cuantía de este tipo de ayudas
MADRID RECIBIO ENTRE ENERO Y SEPTIEMBRE DE 2000 EL 72,47% DE LA INVERSION EXTRANJERA BRUTALa Comunidad de Madrid fue entre enero y septiembre de 2000 la primera región española destinataria de la inversión extranjera. En términos brutos, esa inversión alcanzó los 3.409.228 millones de pesetas, que representan el 72,47% del total del capital bruto invertido en España, según informó hy la CAM
COMIENZA A FUNCIONAR EL CENTRO DE INFORMACION MUNDIAL SOBRE BIODIVERSIDADEl comisario europeo de Investigación, Philippe Busquin, ha expresado su pleno apoyo al recién inaugurado Centro de Información Mundial sobre la Biodiversidad, un proyecto internacional que poveerá de datos sobre la flora y fauna de nuestro planeta
LOS EMPRESARIOS ESPAÑOLES MANTIENEN SUS EXPECTATIVAS PARA EL 2001, SEGUN LAS CAMARAS DE COMERCIOLas expectativas de los empresarios españoles sobre la cifra de negocio, ventas interiores, exportaciones, inversión y creación de empleo para el año 2001 son más elevadas que la media europea, según se desprende del último Boletín Trimestral de Situación Económica elaborado por las Cámaras de Comercio
LAS EMPRESAS ESPAÑOLAS GASTAN EN I+D MENOS QUE HACE DIEZ AÑOSEn 1998, las empresas españolas gastaron en I+D el equivalente al 0,47% del PIB de ese ejercicio, menos que a principios de la década de los noventa, ya que en 1990 dedicaron a investigacin y desarrollo un 0,49% del PIB, según datos de la OCDE difundidos por el Instituto de Estudios Económicos
LAS EMPRESAS ESPAÑOLAS GASTAN EN I+D MENOS QUE HACE DIEZ AÑOSEn 1998, las empresas españolas gastaron en I+D el equivalente al 0,47% del PIB de ese ejercicio, menos que a principios de la década de los noventa, ya que en 1990 dedicaron a investigación y desarollo un 0,49% del PIB, según datos de la OCDE difundidos por el Instituto de Estudios Económicos
UPA VE "MOTIVOS OCULTOS" EN LA CONDECORACION CONCEDIDA A AZNAR POR LA FAOLa Unió de Pequeños Agricultores y Ganaderos (UPA) manifestó oy que "desconoce los méritos" contraidos por José María Aznar para que el director general de la Organziación de Naciones Unidas para La Alimentación y la Agricultura (FAO), Jacques Diouf, le haya impuesto la Condecoración Agrícola de esta organización, en un acto celebrado esta mañana en La Moncloa
20.000 NIÑOS MUEREN CADA AÑO POR ACCIDENTE EN LOS PAISES RICOS, SEGUN UNICEFCada año mueren en los países ricos más de 20.000 niños y niñas de entre 1 y 14 años por accidentes, según revela el informe "Innocenti" de Unicef, que analiza la mortlidad infantil por accidente en los países de la Organización para la Cooperación Económica y el Desarrollo (OCDE)
LA OCDE CREE QUE LA BANCA POR INTERNET ELEVA EL RIESGO DE "LAVADO" DE "DINERO NEGRO"La OCDE cree que la banca por Internet eleva el riesgo de "lavado" de "dinero negro" en relación a la banca convencional, según un informe realizado por su Grupo de Trabajo sobre el Blanqueo de Capitales, que agrupa a expertos en esta cuestión de los países desarrollados
ESPAÑA, A LA CABEZA DE LA OCDE EN ECONOMIA SUMERGIDAEspaña tiene una economía sumergida ue equivale aproximadamente al 23% del PIB oficialmente registrado por las estadísticas, según un estudio de la Universidad de Linz (Austria) del que se hace eco el último número de la revista británica "The Economist"
INFORME INMIGRACION (y 2). LA OCDE NIEGA QUE LA INMIGRACION SEA LA SOLUCION AL ENVEJECIMIENTO DE LA POBLACIONLos expertos de la OCDE aseguran que es "ilusorio" creer que la inmigración sea la salida al problema del envejecimiento de la población y las consiguientes dificultades para preservar el sistema de pensiones, que aqueja a muchos países desarrollados, según afirman en su edición de 2000 del informe anual "Tendencias en las Migraciones Internacionales", al que tuvo acceso Servimedia
INFORME OCDE INMIGRACION (y 2). LA OCDE NIEGA QUE LA INMIGRACION SEA LA SOLUCION AL ENVEJECIMIENTO DE LA POBLACIONLos expertos de la OCDE aseguran que es "ilusorio" creer que la inmigración sea la salida al problema del envejecimiento de la población y las consiguientes dificultades para prservar el sistema de pensiones, que aqueja a muchos países desarrollados, según afirman en su edición de 2000 del informe anual "Tendencias en las Migraciones Internacionales", al que tuvo acceso Servimedia
LA OIT AFIRMA QUE HAY 1.000 MILLONES DE PARADOS O SUBEMPLEADOS EN EL MUNDOAlrededor de 1.000 millones de personas, un tercio de la población activa mundial, se encuentran en situado de paro o de subempleo, según un informe difundido hoy por la Organización Internacional del Trabajo (OIT) bajo el título de "La vida en el trabajo en la economía de la información"