Búsqueda

  • Construcción La licitación de obra pública creció un 5,7% entre enero y mayo, hasta los 11.384,9 millones La licitación de obra pública se elevó un 5,7% entre enero y mayo de este año, al situarse en 11.384,9 millones de euros frente a los 10.773,7 millones del mismo periodo del año anterior, según datos de la patronal de grandes constructoras Seopan publicados este jueves Noticia pública
  • Medio ambiente y agrario El Gobierno repartirá este año 40 millones a agricultores de Doñana El Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico destinará este año 40 millones de euros para ayudas a la diversificación agraria y proyectos demostrativos en el ámbito agropecuario del entorno del Parque Nacional de Doñana Noticia pública
  • Sequía WWF pide acabar con la sobreexplotación y el robo del agua en las Tablas de Daimiel WWF pidió este jueves a la Junta de Castilla-La Mancha y al Ministerio para la Transición Ecológica y Reto Demográfico que acaben con la sobreexplotación y el robo del agua en las Tablas de Daimiel porque “atraviesa su momento más crítico” Noticia pública
  • Universidades La Cátedra Internacional CEU San Pablo – Deloitte en IA Generativa enseñará a usar la inteligencia artificial de forma "responsable y ética" Expertos interdisciplinares internacionales han participado en la presentación de la Cátedra ENIA Internacional en IA generativa responsable, enmarcada dentro de la Estrategia Nacional en IA (ENIA) del Gobierno de España. En palabras de la rectora de la Universidad CEU San Pablo, Rosa Visiedo, “esta cátedra debe servir de ayuda en la docencia y en la divulgación, para enseñar a nuestros estudiantes y a la sociedad, respectivamente, cómo usar la inteligencia artificial de manera responsable y ética” Noticia pública
  • AECC Ramón Reyes seguirá como presidente de la AECC los próximos cuatro años Ramón Reyes, presidente de la Asociación Española Contra el Cáncer (AECC) y de su Fundación Científica, fue proclamado por la Junta Electoral para un segundo mandato de cuatro años con un programa de gobierno que suponga “un paso más” hacia la equidad en el acceso a los nuevos tratamientos, la humanización de la atención integral y la mejora de la calidad de vida de las personas con cáncer y sus familias Noticia pública
  • Tecnológicas DIGI entra en DigitalES DIGI, el cuarto operador nacional de telecomunicaciones, se ha unido como socio a DigitalES, la patronal española de las telecos Noticia pública
  • Discapacidad La salud mental, eje de la IX Bienal Internacional de Arte Contemporáneo de Fundación ONCE El espacio CentroCentro del Ayuntamiento de Madrid acogerá el próximo otoño la IX edición de la Bienal Internacional de Arte Contemporáneo de Fundación ONCE, que en esta ocasión tendrá como eje central la salud mental Noticia pública
  • Sanidad La Plataforma de Organizaciones de Pacientes suma cinco nuevas entidades La Plataforma de Organizaciones de Pacientes (POP) celebró su Asamblea ordinaria y dio la bienvenida a cinco nuevas asociaciones que formarán parte de la Plataforma a partir de ahora: Federación Española de Padres de Niños con Cáncer, Asociación de Afectados de Dermatitis Atópica, Asociación Experiencia Bipolar, Asociación Galega de COVID Persistente (Asgacop) y la Asociación LongCovid ACTS Andalucía. Por lo que ya son 41 las entidades que forman parte de la plataforma Noticia pública
  • Movilidad La DGT prevé 94 millones de viajes largos por carretera en julio y agosto La Dirección General de Tráfico (DGT) espera que se produzcan 94 millones de desplazamientos de largo recorrido por carretera durante los próximos meses de julio y agosto, lo que supone un 0,4% más que los 93,6 millones de movimientos reales registrados el año pasado Noticia pública
  • Felipe VI Ramón Tamames destaca que Felipe VI es un "gran entusiasta" de la astronomía El economista y miembro de la Real Academia de Ciencias Morales y Políticas Ramón Tamames destacó este miércoles el interés que Felipe VI ha demostrado desde su juventud por todo lo relacionado con la astronomía, la donación que ha realizado de telescopios y otros “aparatos astronómicos” al museo del Observatorio Astronómico Nacional y cómo bajo su reinado se ha creado la Agencia Espacial Española Noticia pública
  • Ciencia La Universidad Carlos III de Madrid acoge ‘womENcourage’ para fomentar y visibilizar a las mujeres en carreras STEM La Escuela Politécnica Superior de la Universidad Carlos III de Madrid (UC3M) acoge, entre este miércoles y el 28 de julio, la 11ª edición de ACM Celebration of Women in Computing: ‘womENcourage 2024’ (Celebración de la Mujer en la Informática), que organiza la Asociación Europea de Maquinaria Computacional de las Mujeres en Informática, para fomentar y dar visibilidad a las mujeres en carreras de Ciencias, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas (STEM) Noticia pública
  • Energía Ampliación Ribera asegura que España es un “destino preferente” en renovables: “Veníamos de ser unos apestados” La vicepresidenta tercera del Gobierno y ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Teresa Ribera, aseguró este miércoles que España es un “destino preferente” en materia de energías renovables, pese a que “veníamos de ser unos apestados con una herencia de más de 10.600 millones de euros en litigios y procesos de arbitraje internacional que todavía continúan” Noticia pública
  • Pedro Sánchez Ampliación Feijóo avisa de que España sufre “riesgos democráticos” similares a los de Venezuela y Cuba El líder del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo, avisó este miércoles de que España está en un “contexto muy cercano” al de países latinoamericanos como Venezuela, Cuba y Nicaragua y sufre “riesgos democráticos similares” al de estos regímenes, apenas un día después de pactar con el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, la renovación del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) Noticia pública
  • Energía Ribera asegura que España es un “destino preferente” en renovables: “Veníamos de ser unos apestados” La vicepresidenta tercera del Gobierno y ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Teresa Ribera, aseguró este miércoles que España es un “destino preferente” en materia de energías renovables, pese a que “veníamos de ser unos apestados con una herencia de más de 10.600 millones de euros en litigios y procesos de arbitraje internacional que todavía continúan” Noticia pública
  • Fondos europeos El Gobierno destina 97,5 millones para impulsar la economía circular en el sector del plástico La Fundación Biodiversidad del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico ha lanzado una nueva convocatoria de subvenciones para el impulso de la economía circular en el sector del plástico, en el marco del Perte de Economía Circular del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR), con una dotación de 97,5 millones de euros Noticia pública
  • Seguridad vial La DGT espera 94 millones de viajes largos por carretera en julio y agosto La Dirección General de Tráfico (DGT) prevé que se produzcan 94 millones de desplazamientos de largo recorrido por carretera durante los próximos meses de julio y agosto, lo que supone un 0,4% más que los movimientos reales registrados el año pasado Noticia pública
  • Energía El Gobierno convoca un concurso para reforzar los sistemas eléctricos aislados de Canarias, Baleares, Ceuta y Melilla El Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico ha convoccado un concurso para reforzar a medio y largo plazo la potencia eléctrica firme en los territorios no peninsulares aislados de Canarias, Baleares, Ceuta y Melilla Noticia pública
  • Tecnología Más de la mitad de los españoles declara que puede elegir con libertad el medio de pago, según Minsait El 57% de los españoles declara que tiene la libertad de elegir cómo se quiere pagar en el punto de venta, algo que es cada vez más importante para la viabilidad de los comercios, según un informe de Minsait, filial de Indra Noticia pública
  • Empresas La planta de biogás de La Sentiú de Sió (Lleida) suma ya más de 170 ganaderos al proyecto Connect Bioenergy, compañía desarrolladora local de Lleida, constituida por varios ganaderos de la zona para desarrollar un proyecto de economía circular que contribuya a dar una solución sostenible al problema de contaminación de los acuíferos por nitratos a causa de los purines, y Copenhagen Infrastructure Partners (CIP), la gestora de fondos dedicada a inversiones en energías renovables, han anunciado que más de 170 ganaderos de la provincia de Lleida se han adherido ya al proyecto para la construcción de una planta de biogás en la Sentiú de Sió (Lleida) Noticia pública
  • Agricultura y medio ambiente Ribera reprocha las “mentiras” del PP al confrontar la agricultura con la conservación ambiental La vicepresidenta tercera del Gobierno y ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Teresa Ribera, reprochó este miércoles al PP que deslice “mentiras” al confrontar la agricultura con la conservación ambiental y afirmó que la recientemente aprobada Ley de Restauración de la Naturaleza de la UE beneficia “en particular” a los agricultores Noticia pública
  • Discapacidad Una pareja de personas ciegas de Asturias idea los ‘kioscos sin llave’ de la ONCE Un matrimonio de personas ciegas de Asturias ha ideado una iniciativa tecnológica para que los kioscos de la ONCE puedan abrirse sin llave. Se trata de sistemas de apertura y cierre a través de una aplicación que el vendedor puede llevar instalada en su dispositivo móvil de forma que, al aproximarlo a la cerradura digital, permite abrir y cerrar. También puede hacerse a través de tarjetas, como las que se suelen utilizar en los establecimientos hoteleros Noticia pública
  • Sesión de Control El PP acusa a Ribera de “fraude electoral” por no tomar posesión en el Parlamento Europeo El portavoz del PP en el Congreso de los Diputados, Miguel Tellado, acusó este miércoles a la vicepresidenta tercera y ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Teresa Ribera, de ser “un fraude electoral” por no tomar posesión de su escaño en el Parlamento Europeo Noticia pública
  • CSUR Mónica García anuncia la creación de una Plataforma en Red de Atención al Paciente La ministra de Sanidad, Mónica García, anunció este martes el desarrollo de una Plataforma en Red de Atención al Paciente, una herramienta que servirá para integrar los Centros, Servicios y Unidades de Referencia (CSUR) con otras Unidades de Referencia, con las Redes Europeas y con los centros de otros niveles asistenciales, tanto hospitalarios como de Atención Primaria Noticia pública
  • Financiación autonómica El Gobierno prioriza al PP para acordar un nuevo sistema de financiación autonómica El Gobierno de Pedro Sánchez afirmó este martes que el Partido Popular ha sido y debe ser el "principal interlocutor" a la hora de buscar un “acuerdo” para sacar adelante una modificación del modelo de financiación autonómica y aprobar un nuevo sistema que recoja las demandas de las diferentes comunidades, si bien desde Cataluña los partidos independentistas exigen uno singular a modo del cupo que existe para País Vasco y Navarra Noticia pública
  • Reto demográfico Entidades reclaman soluciones ante la situación que se plantea de manera inminente con el reto demográfico El Instituto Nacional de Estadística ha publicado sus proyecciones de población entre las que concluye que el 30,5% de la población será mayor de 65 años en 2055. En este contexto, diferentes entidades han reclamado soluciones concretas ante la situación que se plantea de manera inminente con el reto demográfico Noticia pública