El Cermi plantea a Alonso (PSOE) los retos sobre discapacidad de cara al final de la legislaturaEl presidente del Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi), Luis Cayo Pérez Bueno, expuso hoy al portavoz del Grupo Socialista en el Congreso de los Diputados, José Antonio Alonso, los retos sobre discapacidad que quedan por afrontar en la última etapa de esta legislatura
Educación. El PSOE señala que el pacto del Gobierno tiene en cuenta a las personas con discapacidadLa portavoz del Grupo Socialista en el Congreso de los Diputados en materia de Discapacidad, María José Sánchez, mostró hoy su "satisfacción" porque en el pacto educativo que propuso ayer el ministro del ramo, Ángel Gabilondo, a las comunidades autónomas, "se hayan tenido en cuenta las necesidades de las personas con discapacidad"
Educación. FETE-UGT pide que los alumnos no se vayan a otro centro cuando opten por FP o Bachillerato en 4º de la ESOLa Federación de Trabajadores de la Enseñanza de UGT (FETE-UGT) propuso hoy que los alumnos no tengan que cambiar de centro educativo cuando cursen 4º de la ESO y opten entonces por la Formación Profesional o el Bachillerato, una de las novedades que figura en el pacto de Estado ofrecido por el ministro de Educación, Ángel Gabilondo, a las comunidades autónomas
Educación. El Consejo Escolar del Estado “estudiará a fondo” las propuestas del ministroLa presidenta del Consejo Escolar del Estado, Carmen Maestro, aseguró hoy que este organismo “estudiará a fondo” la propuesta de pacto educativo del ministro de Educación, Ángel Gabilondo, y valoró la “flexibilidad” presente en el texto que el Ejecutivo ha presentado a las Comunidades Autónomas
Educación. CCOO dice que la propuesta de Gabilondo sobre Secundaria es “mucho mejor” que la de RajoyEl secretario general de la Federación de Enseñanza de CCOO, José Campos, considera la intención del Gobierno de convertir Cuarto de ESO en un curso “orientativo” es “mucho mejor” que la propuesta lanzada recientemente por el PP, que consiste en reducir en un año la Educación Secundaria para ampliar así el Bachillerato
Educación. Gabilondo, “dispuesto” a debatir con el PP sobre la libertad de enseñanzaEl ministro de Educación, Ángel Gabilondo, afirmó hoy que el Gobierno “está dispuesto a hablar” con el Partido Popular sobre la libertad de enseñanza en España, cuestión que el principal partido de la oposición echa en falta en la propuesta de pacto educativo que Gabilondo ha trasladado a las Comunidades Autónomas
Educación. Rajoy echa en falta la defensa del castellano en la propuesta de GabilondoEl presidente del Partido Popular, Mariano Rajoy, aseguró hoy que en la propuesta de pacto de Estado que el ministro de Educación ha trasladado a las comunidades autónomas se echan en falta “cuatro o cinco” cuestiones fundamentales, como una mayor defensa de la enseñanza en castellano y la libertad de elección de los padres
Educación. El PP dice que Gabilondo no concreta en "los grandes temas"El portavoz de Educación del PP en el Congreso de los Diputados, Juan Antonio Gómez Trinidad, opina que el documento propuesto por el ministro Ángel Gabilondo con vistas a un posible pacto de Estado muestra "un acercamiento más formal que real" a las propuestas populares, y le reprochó que no contenga "una respuesta concreta a los grandes temas"
Educación. La CECE ve en la propuesta de Gabilondo "una buena base de negociación" para el pactoLa Confederación Española de Centros de Enseñanza (CECE) considera que las propuestas presentadas por el ministro de Educación, Ángel Gabilondo, constituyen "una buena base de negociación" para el pacto social sobre la formación en España que quiere impulsar el Gobierno, pero pidió que se mantenga "la necesaria participación" de los sectores afectados durante todo el proceso
Educación. El PP ve en Gabilondo "un acercamiento más formal que real", porque "no concreta" en "los grandes temas"El portavoz de Educación del PP en el Congreso de los Diputados, Juan Antonio Gómez Trinidad, afirmó hoy que el documento propuesto por el ministro Ángel Gabilondo de cara a un posible pacto de Estado muestra "un acercamiento más formal que real" a las propuestas populares, y le reprochó que no contenga "una respuesta concreta a los grandes temas"
Educación. Los centros de enseñanza ven en la propuesta de Gabilondo "una buena base de negociación" para el pactoLa Confederacióhn Española de Centros de Enseñanza (CECE) consideró que las propuestas presentadas hoy por el ministro de Educación, Ángel Gabilondo, constituyen "una buena base de negociación" para el pacto social sobre la formación en España que quiere impulsar el Gobierno, pero pidió que se mantenga "la necesaria participación" de los sectores afectados durante todo el proceso
Educación. Los estudiantes de UDE piden recuperar competencias estatales en educaciónLa Unión Democrática de Estudiantes (UDE) pidió hoy al gobierno recuperar “un margen en las competencias de educación para poder abrir colegios del Estado en las comunidades Autónomas, que ofrezcan enseñanza en castellano con temarios estatales y que sean inmunes a la regulación autonómica”, para lo que reclamó un pacto entre PSOE y PP
Presidencia UE. Movilidad e innovación centran la propuesta educativa de Gabilondo ante el Parlamento EuropeoEl ministro de educación, Ángel Gabilondo, defendió hoy ante la Comisión de Educación y Cultura del Parlamento Europeo la necesidad de reforzar el aprendizaje permanente y la movilidad, mejorar la calidad de la formación, promover la equidad y la cohesión social y reforzar la creatividad, la innovación y el espíritu empresarial. Por ello desde la presidencia española se impulsará la inclusión y la diversidad como ejes fundamentales del sistema educativo, con especial atención a la población extranjera
La Diputacion Permanente aprueba la comparecencia urgente de Corbacho sobre el paroLa Diputacion Permanente del Congreso aprobó hoy por unanimidad la comparecencia urgente del ministro de Trabajo e Inmigración, Celestino Corbacho, que se producirá la semana próxima, para explicar la situación actual del desempleo. Otras tres peticiones de comparecencia se retrasaron por el compromiso del Gobierno de informar a la Cámara en breves semanas
Moratinos, Gabilondo y Sinde asisten a un acto en memoria del holocaustoLos ministros de Asuntos Exteriores y Cooperación, de Educación y de Cultura, Miguel Ángel Moratinos, Ángel Gabilondo y Angeles González-Sinde, respectivamente, y el secretario de Estado de Justicia, Juan Carlos Campo, asistirán esta tarde en Madrid al acto de conmemoración del Día Oficial de la Memoria del Holocausto y de la Prevención de los Crímenes contra la Humanidad