CASCOS: "CON LA FIRMA DEL RECURSO DE AMPARO GONZALEZ RECONOCE SU RESPONSABILIDAD CONJUNTA EN EL PASADO"El vicepresidente primero del Gobierno, Francisco Alvarez-Cascos, considera que la firma por Felipe González del recurso de amparo de Barrionuevo y Vera "supne una escena más de ese compromiso de apoyo, lo que significa reconocer sus responsabilidades conjuntas en el pasado y limitar la posibilidad de que se produzca algún tipo de regeneración en la nueva senda que emprendió el PSOE"
ODON ELORZA TACHA DE "PATETICA Y VICTIMISTA" LA ACTITUD DEL PSOE TRAS LA SENTENCIA DEL "CASO MAREY"El alcalde de San Sebastián, el socialista Odón Elorza, ha tachado de "patética y excesivamente victimista" la reacción de la cúpula de su partido tras la sentencia del Tribunal Supremo por el "caso Marey", y considera que el mensaje que llegue a la sociedad debe ser muy distinto para que se aclaren las responsabilidades de los asesinatos cometidos por los GAL
HB. EL PNV CREE QUE SERIA UNA "BARBARIDAD" ILEGALIZAR HBEl PNV declró hoy que si se decidiera ilegalizar HB, a partir de los datos obtenidos por el juez Baltasar Garzón en sus operaciones contra la banda terrorista ETA, se cometería una "barbaridad" y encresparía el conflicto que vive el País Vasco
ARDANZA. PIQUE ACHACA A LA CERCANIA ELECTORAL QUE ARDANZA DIGA QUE LA CONSTITUCION ESTA ANQUILOSADAEl portavoz del Gobierno y ministro de Industria y Energía, Josep Piqué, atribuyó hoy a la cercanía de las elecciones autónomicas de octubre en el País Vasco que el lehendakari José Antonio Ardanza declara ayer que la Constitució española se ha quedado "obsoleta y anquilosada" en algunos aspectos
MARDONES (CC), CONTRARIO AL ESTADO CONFEDERAL PORQUE PONE EN CRISIS "TODA LA CONSTITUCION Y EL SISTEMA MONARQUICO"El portavoz adjunto de Coalición Canaria (CC) en el Congreso, Luis Mardones, expresó hoy su disconformidad con las aspiraciones de los partidos firmantes de la "Declaración de Barcelona" (CiU, PNV y BNG) y su apuesta por un estado confederal, ya que, a u juicio, eso son planteamientos muy radicales que "ponen en crisis toda la Constitución y el sistema monárquico"
EL PSOE EXIGEA LOS NACIONALISTAS MAS AUTOCRITICA Y MENOS VICTIMISMO EN SUS MENSAJESEl secretario de Política Autonómica del PSOE, Ramón Jáuregui, exigió hoy a los nacionalistas que combinen sus mensajes "en parte victimistas y en parte reivindicativos" con una mayor dosis de "autocrítica" sobre la gestión que han realizado en las comunidades donde gobiernan
"LA RIOJA NO TIENE NADA QUE ENVDIAR A CATALUÑA", DICE PEDRO SANZ A PUJOLEl presidente de la Comunidad Autónoma de La Rioja, Pedro Sanz, del PP, aseguró hoy que su comunidad autónoma "no tiene nada que envidiar a Cataluña y sí mucho que enseñar", en relación a las palabras del presidente de la Generalitat, Jordi Pujol, quien ha afirmado que "mietras se equipare a Cataluña con la Rioja, hará falta un partido nacionalista"
KOSOVO. WESTENDORP ESPERA QUE MILSEVIC CEDA A LA PRESION INTERNACIONALCarlos Westendorp, alto representante internacional para Bosnia, espera que el presidente yugoslavo, Slobodan Milosevic, ceda ante la actuación de la comunidad internacional y deje de atacar Kosovo, "porque los beneficios que puede obtener si se acoge a la vía del diálogo son grandes"
PSOE E IU DE ASTURIAS DEPLORAN EL "DESCREDITO" EN QUE CASCOS Y MARQUES ESTAN SUMIENDO A ASTURIASLos portavoces del PSOE e Izquierda Unida en el Parlamento de Asturias, Celestino Suárez y Gaspar LLamazares, mostraron hoy su profunda repulsa por el "descrédito" enque, a su juicio, están sumiendo a Asturias y a sus instituciones autonómicas tanto el presidente regional, Sergio Marqués, como el vicepresidente primero del Gobierno, Francisco Alvarez Cascos
IRLANDA. ROBLES FRAGA (PP): UN ACUERDO DE PAZ NO PUEDE PRODUCIRSE SIN UN CESE DE LA VIOLENCIAJosé María Robles Fraga, portavoz de Exteriores del PP en el Congreso, dijo hoy que la enseñanza que para el problema del País Vasco puede extraerse del proceso de pacificación irlandés, es que "no hay que rendirse a la violencia", porque en Irlanda "el acuerdo de paz sólo ha sido posible cuando se produjo el cese de la violencia"
EDITAN EL LIBRO "RAMON RUBIAL. LEHENDAKARI DE EUSKADI"La Asociación Julián Zugazagoitia ha editado el libro "Ramón Rubial. Lehendakari de Euskadi", con motivo del vigésimo aniversario de la elección de Ramón Rubial como presidente del Consejo General Vasco, precedente del Gobierno vasco en la transición democrática
ULSTER. LA AVT RECUERDA QUE EL PAIS VASCO YA TIENE INSTITUCIONES DE AUTOGOBIERNOEl portavoz de la Asociación Víctimas del Terrorismo (AVT), Paulino Baena, manifestó hoy a Servmedia "no se puede comparar la situación en Irlanda del Norte con la del País Vasco, puesto que éste ya goza de instituciones de autogobierno", por lo que se ratificó en la convicción de la AVT en el sentido de que la solución al terrorismo en Euskadi exige básicamente que ETA deje de matar
ULSTER. ESPAÑA FUE MAS GENEROSA CON ETA QUE EL GOBIERNO BRITANICO CON EL IRA Y NO FUNCIONO, AFIRMA MUGICAEnrique Múgica, ex ministo de Justicia y actual diputado socialista, manifestó hoy a Servimedia que ETA se negó a abandonar el terrorismo en 1977, pese a que el Gobierno puso en la calle a todos los presos que tenía encarcelados con una amnistía más generosa que la aprobada para los presos del IRA por el primer ministro británico, Tony Blair
PLAN ARDANZA. ALMUNIA TRASLADA A ARDANZA SUS "DISCREPANCIAS" Y LE OFRECE COLABORACION "SINCERA Y LEAL"El secretario general del PSOE, Joaquín Almunia, ha enviado una carta al lehendakari, José Antonio Ardanza, en la que le expone las "discrepancias" que los socialistas manetienen con las propuestas recogidas en su plan de pacificación y le reitera su deseo de mantener una "colaboración sincera y leal" en las conversacones que ha iniciado
AZNAR PIDE A LOS NACIONALISTAS QUE SEAN MAS COLABORADORES Y MENOS REIVINDICATIVOSEl presidente del Gobierno, José María Aznar, pidió hoy a los partidosnacionalistas, en especial a los que desempeñan responsabilidades de gobierno en sus comunidades autónomas, que sean "más colaboradores" con el Gobierno central y "menos reivindicativos", en un momento en que el desarrollo del Estado de las autonomías está "estabilizado" con altas cotas de autogobierno
LOS PRINCIPALES DIRIGENTES DEL PSOE APUESTAN POR RECUPERAR EL PACTO DE ESTADO SOBRE EL MODELO AUTONOMICOLos principales dirigentes socialistas que acudieron hoy a Toledo, donde se reunió el Consejo Territorial del PSOE, se han mostrado partidarios de reestablecer el pacto sobre el modelo autonómico que, en opinión del secretario general del PSOE, Joaquín Almunia, fue roto por el presidente del Gobierno, José María Aznar, al pactar de forma unilateral con Pujol y Arzallu