La ONU pide firmeza y coordinación al mundo frente a ‘El Niño’Cuatro agencias de Naciones Unidas reclamaron este miércoles una respuesta más firme de los gobiernos, organizaciones de ayuda y las empresas para hacer frente a los efectos devastadores que el fenómeno climático ‘El Niño’ está teniendo actualmente en la seguridad alimentaria, los medios de vida, la nutrición y la salud de unos 60 millones de personas en todo el mundo
Día Agua. Unos 663 millones de personas carecen de agua potable, según UnicefAlrededor de 663 millones de personas en el mundo carecen de agua potable procedente de fuentes mejoradas, en tanto que unos 1.800 millones podrían estar bebiendo agua contaminada por la bacteria ‘Escherichia coli’ (E. coli), según Unicef (Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia)
(VIDEO)El Movimiento contra la Intolerancia alerta del aumento de la xenofobia, "sobre todo a raíz de los atentados yihadistas”El presidente del Movimiento contra la Intolerancia, Esteban Ibarra, presentó este lunes en un encuentro informativo en Servimedia, con ocasión Día el Día Internacional contra el Racismo, el 'Informe Raxen 2015' y explicó que en eldocumento “hay cinco elementos que destacan, entre ellos el que revela que crecen socialmente las actitudes de xenofobia, sobre todo a raíz de los atentados y asesinatos del terrorismo yihadista"
Unos 663 millones de personas carecen de agua potable, según UnicefAlrededor de 663 millones de personas en el mundo carecen de agua potable procedente de fuentes mejoradas, en tanto que unos 1.800 millones podrían estar bebiendo agua contaminada por la bacteria ‘Escherichia coli’ (E. coli), según subrayó este lunes Unicef (Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia)
Tejerina: “Estamos viviendo momentos históricos para el cambio climático”La ministra de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, Isabel García Tejerina, destacó este jueves que el planeta vive ahora “momentos históricos para el cambio climático” después de que el pasado diciembre se aprobara el Acuerdo de París, el primero de alcance universal sobre el calentamiento global, y abogó por una mayor presencia de las renovables en el mix energético
Susana Camarero pone de relieve el papel de las mujeres en la construcción y el mantenimiento de la pazLa secretaria de Estado de Servicios Sociales e Igualdad en funciones, Susana Camarero, ha puesto hoy de relieve el papel de las mujeres en la construcción y el mantenimiento de la paz, al tiempo que ha destacado el trabajo de las mujeres en el Ejército, en la Policía y el de todas aquellas que se dedican a defender y vigilar los derechos humanos y las tareas humanitarias
RSC. Cepyme se adhiere al Foro Inserta Responsable de Fundación ONCEEl presidente de Cepyme, Antonio Garamendi, y el vicepresidente ejecutivo de Fundación ONCE, Alberto Durán, han ratificado la adhesión de la Confederación Española de la Pequeña y Mediana Empresa al Foro Inserta Responsable, de Fundación ONCE
Día Mujer. Unicef y Unfpa lanzan un programa “que protegerá a millones de niñas del matrimonio infantil”Unicef y el Fondo de Población de las Naciones Unidas (Unfpa, por sus siglas en inglés) anunciaron este martes, Día Internacional de la Mujer, que han puesto en marcha una nueva iniciativa apoyada por varios países que acelerará las actuaciones para terminar con el matrimonio infantil y proteger así los derechos de millones de niñas vulnerables del mundo
La OMS alerta de que “millones de vidas están en riesgo” en Siria por el deterioro sanitarioEl director regional de la OMS (Organización Mundial de la Salud) para el Mediterráneo Oriental, Ala Alwan, advirtió este jueves de que la situación sanitaria en Siria, país asolado por casi cinco años de guerra, “continúa deteriorándose no sólo día a día, sino hora a hora”, lo que pone “millones de vidas en riesgo”
La Reina pide "más coordinación" en el tratamiento de las enfermedades rarasLa Reina pidió este jueves, en el acto oficial del Día Mundial de las Enfermedades Raras 2016, que se celebró en el Centro Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), "más coordinación de todos los implicados" y "trabajar en red" para "ser eficaces en el abordaje integral" de las enfermedades poco frecuentes
El Supremo confirma la condena a Dorna Sports, que deberá pagar a Hacienda por la compraventa simulada de accionesLa Sala III del Tribunal Supremo ha confirmado que Dorna Sports y dos de sus directivos simularon en 2003 y 2004 una compraventa de acciones para obtener ventajas fiscales y un reparto de dividendos encubierto, por lo que, aparte de tener que hacer frente a las liquidaciones del Impuesto de Sociedades e IRPF correspondientes, deberán afrontar al pago de una sanción económica
La ONU recibe un récord de fondos para alimentar a 6,3 millones de siriosEl Programa Mundial de Alimentos (PMA), agencia de la ONU especializada en la lucha contra el hambre, anunció este lunes que restablecerá plenamente su ayuda alimentaria a cerca de 6,3 millones de sirios necesitados gracias a que ha recibido fondos “sin precedentes”
La ONU quiere 20.000 millones de condones en 2020 para reducir el VIHEl Programa Conjunto de la ONU sobre el VIH/sida (Onusida) ha propuesto que el mundo produzca 20.000 millones de preservativos anualmente para países de ingresos medianos y bajos a partir de 2020 con el fin de reducir las infecciones de VIH a menos de medio millón por año
La ONU propone 20.000 millones de condones en 2020 para reducir las infecciones de VIHEl Programa Conjunto de la ONU sobre el VIH/sida (Onusida) ha propuesto que el mundo produzca 20.000 millones de preservativos anualmente para países de ingresos medianos y bajos a partir de 2020 con el fin de reducir las infecciones de VIH a menos de medio millón por año
La ONU repartió más de 400 millones a 45 países para crisis humanitarias en 2015El Fondo Central para la Acción en Casos de Emergencias (CERF, por sus siglas en inglés), creado por la ONU en 2006 para prestar asistencia humanitaria a las personas afectadas por desastres naturales y conflictos armados, repartió durante el año pasado alrededor de 469,7 millones de dólares (417,3 millones de euros) a un total de 45 países
Las aportaciones a planes de pensiones alcanzaron los 190,4 millones en eneroLas aportaciones a fondos de pensiones alcanzaron los 190,4 millones de euros en enero de 2016, mientras que las prestaciones fueron de 281 millones. De esta manera, las prestaciones netas acumuladas fueron de 90,6 millones, según los datos publicados este viernes por la Asociación de Instituciones de Inversión Colectiva y Fondos de Pensiones (Inverco)
Cerca de 300.000 niños soldado viven sin infancia en 17 paísesAlrededor de 300.000 niños viven sin infancia al ser reclutados por más de 50 grupos armados en 17 países para utilizarlos como soldados en guerras y conflictos armados, en tanto que más de 230 millones de menores residen en esas zonas sufriendo situaciones de pobreza y especial vulnerabilidad
La ONU alerta del hambre “sin precedentes” en Sudán del Sur, con 40.000 personas en riesgo de morirSudán del Sur afronta unos niveles “sin precedentes” de inseguridad alimentaria, puesto que 2,8 millones de personas (cerca de un 25% de la población) continúan necesitando ayuda alimentaria con urgencia y al menos 40.000 se encuentran “al borde de la catástrofe”, según advirtieron este lunes tres agencias de la ONU
Unicef denuncia que 44 millones de niñas menores de 14 años han sufrido la ablaciónDe los 200 millones de niñas y mujeres que han sufrido la mutilación genital femenina, 44 millones son niñas menores de 14 años, según un informe estadístico publicado por Unicef con motivo del Día Internacional de Tolerancia Cero con la Mutilación Genital Femenina, que se celebra este sábado
Unicef denuncia que 44 millones de niñas menores de 14 años han sufrido la ablaciónDe los 200 millones de niñas y mujeres que han sufrido la mutilación genital femenina, 44 millones son niñas menores de 14 años, según un informe estadístico publicado por Unicef con motivo del Día Internacional de Tolerancia Cero con la Mutilación Genital Femenina, que se celebra este sábado