La Eurocámara pide más financiación para las radiotelevisiones públicasEl Parlamento Europeo aprobó hoy una resolución en la que pide a los Estados miembros un aumento de las subvenciones a las radiotelevisiones públicas de la UE, para salvaguardar su viabilidad financiera y su independencia política
El Cermi pide a Europa medidas más enérgicas en favor de las personas con discapacidadAnte la nueva Estrategia Europea sobre Discapacidad que acaba de adoptar la Comisión Europea, el Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) ha expresado su preocupación al constatar que el documento “adolece de medidas efectivas y vinculantes que obliguen a su seguimiento y cumplimiento efectivo por parte de los estados miembro y permitan el establecimiento de sanciones claras en caso de incumplimiento”
Sebastián anuncia 200 millones para fomento de la industria de contenidos digitalesEl Gobierno pondrá en marcha un Plan de Impulso de los Contenidos Digitales, que estará dotado con una inversión prevista para 2011 de 200 millones de euros, según anunció hoy el ministro de Industria, Miguel Sebastián, durante la inauguración de FICOD (Foro Internacional de Contenidos Digitales)
Competencia aprueba la concentración Telecinco-CuatroEl Consejo de la Comisión Nacional de la Competencia (CNC) ha aprobado la operación de concentración entre Telecinco y Cuatro, tras concluir que los compromisos presentados por la cadena de Mediaset "solucionan los problemas de competencia detectados"
Madrid. El cluster audiovisual de la Comunidad incorpora tres nuevos socios y ya cuenta con 37El cluster audiovisual de la Comunidad, integrado en Madrid Network, la red de parques y clusters regional, incorporó tres nuevos socios, con lo que su accionariado alcanza ya la cifra de 37 socios, entre los cuales 9 son instituciones y 28, empresas innovadoras del sector audiovisual
Aprobado el gasto para ampliar la "Sanidad en línea"El Consejo de Ministros aprobó este viernes destinar cerca de un millón de euros a la ampliación del convenio de colaboración entre los ministerios de Industria, Turismo y Comercio; Sanidad, Política Social e Igualdad y la entidad "Red.es", para ampliar los servicios de la "Sanidad en línea"
Augusto Delkáder, nombrado presidente de Unión RadioAugusto Delkáder ha sido nombrado presidente de Unión Radio, la división de Prisa/Radio, y de la Sociedad Española de Radiodifusión (Ser), en sustitución de Ignacio Polanco, según anunció la cadena de emisoras en un comunicado
País Vasco. Unda: "Sólo ayudamos a quien se ayuda a sí mismo" y "no damos cheques en blanco"El consejero de Industria, Innovación, Comercio y Turismo del Gobierno vasco, Bernabé Unda, manifestó hoy en el "Fórum Europa. Tribuna Euskadi" que “a estas alturas todos saben que nuestro lema es que sólo ayudamos a quien se ayuda a sí mismo”, y aseguró que "en ningún caso hemos dado un cheque en blanco"
RSC. RTVE y la FAO se unen contra el hambreRTVE, a través de TVE, Radio nacional y "www.rtve.es", adapta sus contenidos desde este lunes hasta el próximo domingo para unirse a la labor de la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO) y sensibilizar a los espectadores sobre la gravedad de la pobreza y el hambre en el mundo
Los cines dicen "no" al aumento de la versión original propuesta por GabilondoLa Federación de Cines de España (FECE) mostró su rechazo a un aumento de las proyecciones de películas en versión original y a una reducción del doblaje, tal y como ha planteado el ministro de Educación, Angel Gabilondo, para favorecer el aprendizaje de inglés entre las nuevas generaciones
Los cines dicen "no" al aumento de la versión original propuesta por GabilondoLa Federación de Cines de España (FECE) mostró hoy su rechazo a un aumento de las proyecciones de películas en versión original y a una reducción del doblaje, tal y como ha planteado el ministro de Educación, Angel Gabilondo, para favorecer el aprendizaje de inglés entre las nuevas generaciones
La AUC advierte a la CNC de riesgos en la operación Telecinco-SogecableLa Asociación de Usuarios de la Comunicación (AUC) ha remitido a la Comisión Nacional de la Competencia (CNC) alegaciones sobre el proceso de integración de Telecinco y Sogecable, en las que expresa su temor de que la nueva entidad resultante incurra en abuso de posición dominante en el mercado televisivo
laSexta pide la prohibición parcial de la operación de Telecinco y SogecablelaSexta pidió hoy la "prohibición parcial" de la operación comercial entre Telecinco, Sogecable y Telefónica, por los "gravísimos problemas de competencia" que considera que puede suponer la entrada de la cadena de Mediaset y la teleoperadora en Digital+
Madrid. La Comunidad fomenta la internacionalización del sector audiovisual madrileño en MIPCOM 2010La Comunidad, a través de su agencia de internacionalización PromoMadrid, y en colaboración con la Cámara de Comercio de Madrid, lidera la participación de las empresas exportadoras madrileñas interesadas en asistir al Mercado de Contenidos Audiovisuales Mipcom, cita ineludible para el sector audiovisual internacional, que se celebrará en Cannes (Francia) del 4 al 8 de octubre
David Núñez, nuevo director general de Universal Networks IberiaDavid Núñez ha sido nombrado director general de Universal Networks International (UNI) para España y Portugal, con el objetivo de liderar la expansión de los canales de televisión de pago de NBC Universal en la península, informa la multinacional en una nota
Calle 13 se abre a nuevos géneros y estrena canal en HDCalle 13 inicia la nueva temporada televisiva abriéndose a nuevos géneros y dejando de ser el canal del terror que le ha definido desde su nacimiento en España en 1999
Calle 13 se abre a nuevos géneros y estrena canal en HDCalle 13 inicia la nueva temporada televisiva abriéndose a nuevos géneros y dejando de ser el canal del terror que le ha definido desde su nacimiento en España en 1999
El Cermi solicita a Gabilondo que el material del Plan Escuela 2.0 sea accesible para todas las discapacidadesEl Comité Español de Representantes de personas con Discapacidad (Cermi) ha solicitado, a través de un escrito dirigido al ministro de Educación, Ángel Gabilondo, la necesidad de que la puesta en marcha del Plan Escuela 2.0 y la dotación inmediata de ordenadores en todas las aulas educativas y para alumnos de 5º y 6º de primaria se haga con medios accesibles para las distintas discapacidades