EL CERMI DENUNCIA ANTE LA ONU QUE ESPAÑA OLVIDA EN SUS POLÍTICAS QUE LA MUJER CON DISCAPACIDAD ES DOBLEMENTE VULNERABLEEl Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) denunció ante el Comité de Naciones Unidas que vigila el cumplimiento de la Convención Internacional para la Eliminación de Toda Forma de Discriminación contra la Mujer, (Cedaw), el olvido "que persistentemente tiene el género en las políticas españolas de discapacidad y la omisión de la discapacidad en las de género"
EL CERMI EXPONE ANTE LA ONU SUS RECOMENDACIONES SOBRE LA SITUACIÓN DE LAS MUJERES CON DISCAPACIDADEl Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) presentó hoy en Nueva York, ante el Comité de Naciones Unidas que vigila el cumplimiento de la Convención Internacional para la Eliminación de Toda Forma de Discriminación contra la Mujer, (Cedaw), sus recomendaciones y preguntas en relación a la situación de las mujeres con discapacidad
FEMINISTAS EVALÚAN JUNTO A LA ONU LA APLICACIÓN DEL CONVENIO CONTRA LA DISCRIMINACIÓN DE GÉNERO DE LOS ÚLTIMOS CUATRO AÑOSLa plataforma "¡Impacto de género YA!", constituida por 23 asociaciones y grupos feministas, presentó hoy un "informe sombra" ante Naciones Unidas con el fin de "promover una revisión en profundidad" de las políticas públicas del Gobierno español en cuestiones como la discriminación laboral y educativa de las mujeres, la violencia de género, la trata de mujeres, la prostitución o el derecho al aborto
EL PSOE DESTACA EL IMPULSO DADO POR EL GOBIERNO A LAS POLÍTICAS DE DISCAPACIDADLa portavoz socialista sobre discapacidad en el Congreso de los Diputados, María José Sánchez Rubio, destacó hoy el "impulso" dado por el Gobierno a las políticas para mejorar la situación de las personas con discapacidad, tras la aprobación el pasado viernes en Consejo de Ministros de una serie de medidas dirigidas a este colectivo
EL GOBIERNO ESTUDIARÁ LA ADECUACIÓN DE LA LEGISLACIÓN ESPAÑOLA A LA CONVENCIÓN DE DISCAPACIDADEl Consejo de Ministros aprobó hoy la creación de un grupo de trabajo interministerial para realizar un estudio integral de la normativa española y adaptarla posteriormente a las previsiones de la Convención de la ONU de los derechos de las personas con discapacidad, que entró en vigor en este país el 3 de mayo de 2008
DE LA VEGA AFIRMA QUE ANTE EL ABORTO "SE PUEDE HACER ALGO O SER HIPÓCRITAS Y MIRAR PARA OTRO LADO"La vicepresidenta primera del Gobierno, María Teresa Fernández de la Vega, aseguró hoy que "la interrupción voluntaria del embarazo es una cuestión que nos afecta a todos. Es una realidad presente en todo el mundo, ante la que podemos hacer algo, o ser hipócritas y mirar para otro lado. Con nuestra actitud nos jugamos nuetra dignidad como sociedad"
MUJERES AFRICANAS Y ESPAÑOLAS DEBATEN EN MADRID SOBRE SALUD SEXUAL Y REPRODUCTIVALa vicepresidenta primera del Gobierno, María Teresa Fernández de la Vega, inaugurará esta mañana en Madrid el Foro Internacional sobre Salud Sexual y Reproductiva, que se celebrará en Ifema y que reunirá a más de 150 mujeres africanas y españolas
HRW CRITICA A LA ONU POR LAS VIOLACIONES SEXUALES EN LA GUERRAHuman Rights Watch (HRW) acusó hoy al consejo de Seguridad de las Naciones Unidas de incumplir su promesa de reducir las violaciones en las guerras y afirmó que la violencia sexual aumenta un año después de que este órgano de la ONU se comprometiera a prevenirla
LA ONU Y 40 ONG PIDEN EL LIBRE ACCESO DE AYUDA HUMANITARIALos Altos Comisionados de la ONU para los Derechos Humanos y los Refugiados, el Fondo de Naciones Unidas para el Desarrollo de la Mujer (Unifem) y cerca de 40 ONG internacionales pidieron hoy a Israel que levante el bloqueo a Gaza y permita el acceso de ayuda humanitaria y la normalización del comercio
LA ONU PIDE 27,5 MILLONES DE EUROS PARA AYUDAR A UN MILLÓN DE CIVILESLos organismos de la ONU y otras agencias humanitarias solicitaron hoy a la comunidad internacional un total de 38 millones de dólares (casi 27,5 millones de euros) para continuar sus tareas de asistencia a casi un millón de civiles afectados por la violencia en las provincias congolesas de Kivu del Norte y Kivu del Sur
UNO DE CADA TRES NIÑOS EN PAÍSES EN CONFLICTO NO VA A LA ESCUELAUno de cada tres niños en países en conflicto (unos 39 millones de personas) no van a la escuela, lo que supone más de la mitad de los 75 millones de menores que no reciben educación en todo el mundo
BAN KI-MOON DICE QUE 84 PAÍSES DISCRIMINAN A QUIENES TIENEN SIDAEl secretario general de la ONU, Ban Ki-moon, afirmó hoy que 84 países cuentan con leyes y reglamentos que obstaculizan la prevención efectiva del VIH, el tratamiento, la atención y el apoyo a las poblaciones vulnerables al sida
MÁS DEL 72% DE LOS ABUELOS ESPAÑOLES CUIDAN DE SUS NIETOSMás del 72% de los abuelos españoles cuidan o han cuidado de sus nietos, según pone de manifiesto el informe "Las Personas Mayores en España 2008", que indica también que el 60% de los ancianos españoles ven diariamente a sus hijos, que la mayoría son activos, siguen una dieta más equilibrada que la del resto de la población y usan más de lo que algunos piensan las nuevas tecnologías (uno de cada dos tiene móvil y el 6,4% utiliza Internet)