Búsqueda

  • Vacunas González Laya apuesta por que las vacunas y tratamientos contra el coronavirus se consideren “bienes públicos” La ministra de Asuntos Exteriores, UE y Cooperación, Arancha González Laya, mostró este lunes su inclinación por que las futuras vacunas y tratamientos contra el coronavirus tengan la consideración de “bienes públicos” para garantizar que su acceso sea “universal y equitativo” Noticia pública
  • Vacuna Moderna anuncia que su vacuna contra el Covid- 19 es 100% eficaz en los casos más graves La compañía farmacéutica estadounidense Moderna anunció este lunes que su vacuna contra el Covid-19 es 100% eficaz en los casos más graves Noticia pública
  • Salud La OMS reclama que se refuercen las medidas de lucha contra la malaria La Organización Mundial de la Salud (OMS) hace un llamamiento a los países y a las asociaciones mundiales en materia de salud para que intensifiquen la lucha contra el paludismo, una enfermedad que se puede prevenir y tratar, pero que sigue cobrándose cientos de miles de vidas cada año. Las peticiones de la organización se basan en una mejor orientación de las intervenciones, nuevos instrumentos y una mayor financiación para cambiar la trayectoria mundial de la enfermedad y alcanzar los objetivos acordados internacionalmente Noticia pública
  • Salud La OMS reclama que se refuercen las medidas de lucha contra la malaria La Organización Mundial de la Salud (OMS) hace un llamamiento a los países y a las asociaciones mundiales en materia de salud para que intensifiquen la lucha contra el paludismo, una enfermedad que se puede prevenir y tratar, pero que sigue cobrándose cientos de miles de vidas cada año. Las peticiones de la organización se basan en una mejor orientación de las intervenciones, nuevos instrumentos y una mayor financiación para cambiar la trayectoria mundial de la enfermedad y alcanzar los objetivos acordados internacionalmente Noticia pública
  • Día Mundial del Sida Cruz Roja subraya que 32 millones de personas han muerto por la pandemia del sida La responsable de los Programas VIH de Cruz Roja, Mar Echenique, recuerda que desde hace casi cuarenta años el VIH y el sida se han llevado la vida de 32 millones de personas y que en torno a 75 millones de personas han contraído la infección del VIH. En 2018 vivían casi 38 millones de personas con el VIH en el mundo Noticia pública
  • Adicciones Las adicciones en la España vaciada y el envejecimiento por uso de sustancias, a debate en las jornadas de Socidrogalcohol La situación de las adicciones en la España vaciada o el envejecimiento asociado al consumo de determinadas sustancias son dos de los asuntos que se debatirán en el marco de las 47 jornadas nacionales y el segundo congreso internacional de la Sociedad Científica Española de Estudios sobre el Alcohol, el Alcoholismo y las otras Toxicomanías (Socidrogalcohol) que se celebran online del 30 de noviembre al 4 de diciembre Noticia pública
  • TABACO La plataforma 'nofumadores.org' exige la inclusión en los PGE de una “fuerte subida” del precio de la cajetilla hasta los 10 euros La plataforma 'nofumadores.org' exigió este viernes la inclusión en los Presupuestos Generales del Estado (PGE) de una “fuerte subida” del precio del tabaco que sitúe la cajetilla a 10 euros y recordó que la Organización Mundial de la Salud (OMS) ya advirtió a España de que el importe actual al que se comercializa no resulta “disuasorio” Noticia pública
  • Salud La OMS recomienda ahora entre 150 y 300 minutos semanales de ejercicio físico La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha actualizado sus recomendaciones sobre la actividad física en el mundo y aconseja a los adultos que dediquen entre 150 y 300 minutos de actividad aeróbica moderada a vigorosa cada semana, incluidos quienes tienen alguna enfermedad crónica o discapacidad, y a los niños y a los adolescentes que lo hagan una media de 60 minutos al día Noticia pública
  • Ciberdelitos Un informe alerta del riesgo de pagos digitales este Black Friday Con la llegada del Black Friday que se celebra mañana, 27 de noviembre, las compras online y los pagos con medios digitales se disparan, aumentando también de forma creciente el riesgo de ser víctima de ciberestafas. Un riesgo que este año es especialmente preocupante, ya que desde el inicio de la pandemia han aumentado un 35 % los intentos de fraude, tal y como revela un informe de SAS y Javelin Strategy & Research Noticia pública
  • Salud La OMS aconseja ahora entre 150 y 300 minutos semanales de ejercicio físico La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha actualizado sus recomendaciones sobre la actividad física en el mundo y aconseja a los adultos que dediquen entre 150 y 300 minutos de actividad aeróbica moderada a vigorosa cada semana, incluidos quienes tienen alguna enfermedad crónica o discapacidad, y a los niños y a los adolescentes que lo hagan una media de 60 minutos al día Noticia pública
  • Osteoporosis Siete de cada 1.000 personas mayores de 65 años sufren una fractura de cadera en España Un total de siete de cada 1.000 personas mayores de 65 años de edad sufren una fractura de cadera en España, según destacaron este miércoles varios expertos en el 41º Congreso de la Sociedad Española de Medicina Interna (SEMI) Noticia pública
  • Violencia de Género El Sindicato de Enfermería reclama más recursos para acabar con la violencia hacia la mujer en tiempos de Covid El Sindicato de Enfermería (Satse) reclamó este miércoles a las administraciones públicas más recursos para acabar con la violencia hacia las mujeres en tiempos de la Covid-19, ya que advirtió de que la actual pandemia también conlleva mayores riesgos para la aparición de estos actos violentos Noticia pública
  • Tribunales El Supremo avala el uso de mascarillas como medida “legítima y proporcionada" para proteger la salud La Sala III de lo Contencioso-Administrativo, del Tribunal Supremo ha desestimado el recurso planteado por un ciudadano contra la Orden del Ministerio de Sanidad 422/2020, de 19 de mayo, que reguló las condiciones del uso obligatorio de mascarilla durante la situación de crisis ocasionada por el coronavirus y que el recurrente consideró que vulneraba, entre otros, sus derechos fundamentales a la integridad física y moral, además de al honor Noticia pública
  • Medio ambiente El aire contaminado causa 400.000 muertes prematuras anuales en Europa, la cifra más baja de la década La contaminación atmosférica es responsable de cerca de 400.000 muertes prematuras anuales en Europa por la exposición a largo plazo de las partículas en suspensión más finas (menores de 2,5 micras, PM2.5), por dióxido de nitrógeno (NO2) y por ozono troposférico (O3), aunque se trata de la cifra más baja de la última década Noticia pública
  • Pandemia Ampliación Sánchez avanza que en Navidad la “prioridad” será “evitar una tercera ola” El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, avanzó este domingo que las Navidades de este año serán “diferentes” y que la “prioridad” que regirá las medidas para el disfrute de las fiestas en familia y amigos será “evitar una tercera ola” Noticia pública
  • Pandemia Avance Sánchez presume de que las medidas funcionan y la incidencia es ya inferior a 400 casos El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, presumió este domingo que las medidas del estado de alarma y la cogobernanza con las comunidades autónomas están “funcionando” y la tendencia es ya a la baja, por lo tanto el camino emprendido para doblegar la segunda ola de la pandemia Noticia pública
  • Seguridad vial Ir a 51 km/h supondrá perder puntos en la mayoría de las calles desde mayo de 2021 Los conductores perderán puntos en su carné si circulan a partir de 51 km/h en la mayoría de las calles de todas las ciudades españolas a partir del 11 de mayo de 2021, día en que la velocidad máxima bajará de 50 a 30 km/h en las vías de un solo sentido o de un único carril por sentido Noticia pública
  • Salud Líderes mundiales se unen para combatir la resistencia a los antimicrobianos Los jefes de la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO), la Organización Mundial de Sanidad Animal (OIE) y la Organización Mundial de la Salud (OMS) lanzaron este viernes el nuevo Grupo de Líderes Globales Una Salud sobre la Resistencia a los antimicrobianos (Hyperlink) Noticia pública
  • Presupuestos Generales del Estado Greenpeace muestra su "enérgico rechazo" al pacto del Gobierno y el PNV por el diésel Greenpeace mostró este viernes su "enérgico rechazo" a que la bonificación al diésel pueda mantenerse en los Presupuestos Generales del Estado para 2021 en virtud de un posible acuerdo entre el Gobierno y el PNV, anunciado hoy por esta formación política como condición para que el grupo vasco apoye las cuentas estatales Noticia pública
  • Covid-19 La OMS desaconseja el uso de remdesivir sin basarse en evidencias científicas, según distintos expertos expañoles Un panel internacional de expertos de la Organización Mundial de la Salud (OMS) ha determinado que no hay pruebas concluyentes de que el antiviral remdesivir reduzca la mortalidad en los casos más graves de Covid-19 o acorte el tiempo de recuperación, declaración que entra en conflicto con los argumentos que defienden distintos expertos españoles, algunos de ellos participantes en ensayos con el antiviral, que insisten en que esas conclusiones no concuerdan con los resultados de varios ensayos clínicos controlados, aleatorizados y publicados en revistas revisadas por pares Noticia pública
  • Salud Sanidad y Cruz Roja lanzan la campaña ‘Me gusto: Quiérete mucho. En tus relaciones usa protección’ El Ministerio de Sanidad y Cruz Roja Española presentaron este jueves la campaña de prevención de infecciones de transmisión sexual entre jóvenes ‘Me gusto. Quiérete mucho. En tus relaciones usa protección¡ realizada en el marco del convenio, suscrito el pasado 19 de junio para desarrollar actividades de información y prevención del VIH, infecciones de trasmisión sexual, tuberculosis y hepatitis C Noticia pública
  • Neumología Los neumólogos recuerdan la importancia de la vacuna contra la gripe para prevenir la coinfección con Covid-19 La Sociedad Española de Neumología y Cirugía Torácica (Separ) recordó este jueves que la vacuna contra la gripe es, este año, más importante que nunca porque no solo puede prevenir la gripe, una infección respiratoria común en la temporada de invierno que puede provocar graves complicaciones, sino también evitar la coinfección con la Covid-19 Noticia pública
  • Covid-19 Vídeo Expertos en bioética: “Nos hemos saltado los estándares éticos durante la pandemia” La pandemia de Covid-19 ha obligado a los sanitarios a tomar decisiones precipitadas y ha creado -y seguirá haciéndolo- dilemas que no siempre se resuelven con acierto. Varios expertos en bioética coinciden en que la medicina y la ciencia se han “saltado estándares éticos habituales” en cuestiones como el uso de fármacos o la investigación de vacunas Noticia pública
  • Elecciones EEUU El Círculo de Empresarios celebra la victoria de Biden frente al populismo y espera que baje los aranceles con la UE El presidente del Círculo de Empresarios, John de Zulueta, celebró este miércoles en ‘NEF Online’ la victoria de Joe Biden en las elecciones presidenciales de Estados Unidos al considerar que "cada victoria sobre el populismo es una buena señal” y que la victoria del candidato demócrata será positiva para la UE y España al suponer, entre otras cuestiones, la bajada de los aranceles que Trump impuso a productos de la UE Noticia pública
  • Seminario Internacional Expertos en bioética: “Nos hemos saltado los estándares éticos durante la pandemia” La pandemia del coronavirus ha obligado a los sanitarios a tomar decisiones precipitadas y ha creado -y seguirá haciéndolo- dilemas que no siempre se resuelven con acierto. Varios expertos en bioética coinciden en que la medicina y la ciencia se han “saltado estándares éticos habituales” en cuestiones como el uso de fármacos o la investigación de vacunas Noticia pública