Búsqueda

  • ERC traslada a Sánchez su intención de "hablar de todo" a pesar de su "autoritarismo" ERC trasladó este martes al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, su disposición a "sentarse para hablar de todo, de todo, de todo", a pesar del "autoritarismo" mostrado por el jefe del Ejecutivo Noticia pública
  • Los independentistas presos informan de su huelga de hambre a autoridades europeas Los líderes independentistas catalanes en prisión preventiva que llevan días en huelga de hambre han enviado una carta a las "principales autoridades europeas" una carta en la que informan de su situación y denuncian el "bloqueo" del Tribunal Constitucional a su recurso Noticia pública
  • Cataluña Celaá asegura que el Consejo de Ministros de Barcelona se hará “con normalidad” La portavoz del Gobierno, Isabel Celaá, aseguró este lunes en el Fórum Europa que el Consejo de Ministros que se celebrará este viernes en Barcelona se hará “con normalidad” y que se está colaborando con la Generalitat para su organización Noticia pública
  • 'Brexit' Borrell cree que la fórmula sobre Gibraltar "limita" la soberanía británica en el Peñón El ministro de Asuntos Exteriores, UE y Cooperación, Josep Borrell, destacó este viernes que la fórmula encontrada en el acuerdo del 'Brexit' referida a Gibraltar es un hito, puesto que se ha conseguido una "limitación" a la soberanía británica sobre el Peñón Noticia pública
  • Cataluña Borrell: “No puede ser una provocación para ningún español que el Gobierno se reúna en su ciudad” El ministro de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación, Josep Borrell, estableció este jueves que “no puede ser una provocación para ningún ciudadano español que el Gobierno de España se reúna en una ciudad o en otra”, por lo que plantearlo en esos términos “no es un lenguaje aceptable” Noticia pública
  • Savater: “Si la Ley de Partidos tiene algún sentido es ahora” El filósofo y escritor vasco Fernando Savater abogó este jueves por aplicar la Ley de Partidos a las formaciones independentistas catalanas que no hagan un “acatamiento explícito” de la Constitución y se comprometen a buscar sus fines sin tratar de imponérselos al resto de españoles Noticia pública
  • Cataluña ERC ve una “locura” que Lambán y Page sugieran “ilegalizar partidos democráticos” independentistas El portavoz de ERC en el Congreso, Joan Tardà, consideró este jueves una “locura” que “en el año 2018 en una democracia se pida la ilegalización de partidos democráticos”, tras decir el presidente de Aragón, Javier Lambán, y el de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, que no debería descartarse una eventual ilegalización de formaciones independentistas Noticia pública
  • CATALUÑA Iglesias lamenta el “espectáculo parlamentario” de este miércoles en el debate sobre Cataluña El secretario general de Podemos, Pablo Iglesias, describió este jueves como un “espectáculo parlamentario” el debate de ayer en el Congreso durante la comparecencia del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y apuntó que no fue “bueno ni para Cataluña ni para España” Noticia pública
  • Cataluña Tardà llama “fascista” a Rivera El portavoz de ERC en el Congreso de los Diputados, Joan Tardà, llamó este miércoles “fascista” al presidente de Ciudadanos, Albert Rivera, en “autodefensa democrática” por haber sido acusado de pertenecer a un partido “golpista” Noticia pública
  • Cataluña Tardà, a Sánchez: “La no negociación será su tumba política” El portavoz de ERC en el Congreso de los Diputados, Joan Tardà, advirtió este miércoles al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, de que “la no negociación” en Cataluña se convertirá en su “tumba política” y abocará al independentismo “de nuevo a la desobediencia” Noticia pública
  • Vídeo La Comisión Europea cree que May busca dilatar la fecha de concreción del ‘Brexit’ El director de la Representación de la Comisión Europea en Madrid, Francisco Fonseca, sugirió este martes que la primera ministra británica, Theresa May, busca dilatar la fecha de materialización del ‘Brexit’ prevista para el próximo día 29 de marzo con el objetivo de renegociar el acuerdo alcanzado con Bruselas Noticia pública
  • Cataluña ERC dice que el Gobierno “tiene todo el derecho” a reunirse en Barcelona El portavoz de ERC en el Congreso de los Diputados, Joan Tardà, afirmó este martes que el Gobierno de España “tiene todo el derecho a hacer un Consejo de Ministros donde más le plazca”, ante la reunión prevista para el próximo 21 de diciembre en Barcelona Noticia pública
  • Cataluña El PDECat acusa a Sánchez de generar "incertidumbre" sobre la labor de los Mossos El PDECat acusó este martes al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, de generar "incertidumbre" sobre la labor de los Mossos d´Esquadra en la garantía de la seguridad ciudadana, y pidió no politizar las decisiones "técnicas" que toman los mandos policiales Noticia pública
  • Borrell mantiene que la posición de España será “muy constructiva por propio interés” El ministro de Asuntos Exteriores, UE y Cooperación, Josep Borrell, comentó este lunes que la posición de España en relación con el ‘Brexit’ es “muy constructiva, y lo seguirá siendo por propio interés” Noticia pública
  • Casado acusa a Sánchez de “jugar con la Constitución solo para beneficio del PSOE” El presidente del Partido Popular, Pablo Casado, advirtió este viernes al jefe del Ejecutivo, Pedro Sánchez, de que “ya está bien de jugar con la Constitución solo para beneficio del PSOE” y más “con la que está cayendo” en Cataluña Noticia pública
  • Laboral Las horas de trabajo perdidas por huelgas bajaron un 38,73% hasta noviembre Las horas de trabajo perdidas por huelgas en España se situaron en 14.330.802 entre enero y noviembre de 2018, lo que representa un descenso del 38,73% en comparación con el mismo periodo de 2017 Noticia pública
  • Discapacidad y Constitución El Cermi saluda la reforma del artículo 49 de la Constitución, que “va mucho más allá de la terminología” El Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) ha saludado la propuesta de reforma del artículo 49 de la Constitución Española, que aprobará previsiblemente este viernes el Gobierno en Consejo de Ministros, que "inscribe a las personas con discapacidad en un enfoque exigente de derechos" y que "transciende con mucho el mero cambio terminológico" Noticia pública
  • Discapacidad El Gobierno aprobará hoy una reforma de la Constitución para cambiar "disminuidos" por "personas con discapacidad" El Gobierno de España aprobará este viernes, al día siguiente del 40º aniversario de la aprobación en referéndum de la Constitución de 1978, una reforma del artículo 49 de la Carta Magna para eliminar el término "disminuidos" y sustituirlo por "personas con discapacidad", como lleva años reclamando el sector en defensa de un trato digno a este colectivo. Además, reconocerá la "igualdad real y efectiva" de este colectivo y obligará a los poderes públicos a "garantizar una vida participativa, autónoma e independiente" de estas personas Noticia pública
  • Constitución Monserrat (PP): “Esta Constitución aún nos tiene que dar muchos éxitos más” La portavoz del Partido Popular en el Congreso de los Diputados, Dolors Monserrat, rechazó este jueves la reforma de la Constitución que reclaman otras formaciones políticas y afirmó que el actual marco jurídico “aún nos tiene que dar muchos éxitos más” durante los próximos años Noticia pública
  • Día Constitución Iglesias alaba el "tono conciliador" del discurso de Felipe VI y valora "matices interesantes" El líder de Unidos Podemos, Pablo Iglesias, calificó este jueves de "decepcionante" el discurso de Felipe VI en el acto principal del 40º aniversario de la Constitución pero alabó el "tono algo más conciliador" respecto a intervenciones anteriores, como la del 3 de octubre de 2017 tras el referéndum ilegal en Cataluña, y también aplaudió su reconocimiento a la "pluraridad territorial de nuestro país" Noticia pública
  • Día Constitución Ampliación El Rey reivindica la Constitución como “mandato permanente de concordia entre los españoles” El Rey de España, Felipe VI, reivindicó este jueves en el 40º aniversario de la Constitución española la vigencia del marco jurídico aprobado en referéndum el 6 de diciembre de 1978 como “mandato permanente de concordia entre los españoles” y ensalzó los principios que para la democracia estableció en la soberanía nacional, unidad de España, monarquía parlamentaria, separación de poderes y reconocimiento de derechos y libertades Noticia pública
  • Día Constitución Avance El Rey reivindica la Constitución como “mandato permanente de concordia entre los españoles” El Rey de España, Felipe VI, reivindicó este jueves en el 40º aniversario de la Constitución española la vigencia del marco jurídico aprobado en referéndum el 6 de diciembre de 1978 como “mandato permanente de concordia entre los españoles” y ensalzó los principios que para la democracia estableció en la soberanía nacional, unidad de España, monarquía parlamentaria, separación de poderes y reconocimiento de derechos y libertades Noticia pública
  • Nuevo símbolo Iglesias cree que la bandera tricolor ya no sirve Los diputados de Unidos Podemos que asisten este jueves al acto institucional por el aniversario de la Constitución lucen un nuevo signo republicano, una mujer de color morado, para reivindicar que "hace falta feminizar la política" y porque el secretario general de Podemos, Pablo Iglesias, considera que "la bandera tricolor, los símbolos de la Segunda República y del bando perdedor de la Guerra Civil" son "significantes" que "no sirven para construir una mayoría social de futuro" Noticia pública
  • Andalucía Susana Díaz seguirá al frente del PSOE andaluz aunque pierda el gobierno regional La presidenta en funciones de la Junta de Andalucía, Susana Díaz, aseguró este jueves que si PP, Ciudadanos y Vox alcanzan un acuerdo para arrebatarle el poder en la comunidad y la mandan a la oposición seguirá al frente del partido y mantendrá el escaño conseguido en las elecciones del 2 de diciembre porque considera que es “su obligación” y “lo mínimo” que esperan sus votantes Noticia pública
  • Día de la Constitución Iglesias no quiere una Carta Magna “reliquia” sino una España justa y republicana El secretario general de Podemos, Pablo Iglesias, reconoció este jueves, Día de la Constitución, el trabajo de la generación anterior que la hizo posible pero apuntó que la Carta Magna “no puede ser una reliquia” sino “un instrumento dinámico para garantizar los derechos”, y, en su opinión, la reconstrucción del pacto social y la justicia que “significa decir república” Noticia pública