CoronavirusFiapas pide que la telemedicina sea accesible para las personas con sorderaLa Confederación Española de Familias de Personas Sordas (Fiapas) reclamó este viernes la incorporación urgente de soluciones accesibles para personas con discapacidad auditiva a los servicios de telemedicina, que han cobrado mayor presencia a causa de la pandemia del coronavirus
Seguridad vialEl Gobierno bajará en breve el límite a 30 km/h en las calles de un solo sentidoEl Consejo de Ministros aprobará próximamente un real decreto que reducirá el límite genérico de 50 a 30 km/h en las calles de un solo carril o de un único carril por sentido de circulación, que son la mayoría en las ciudades españolas (por ejemplo, el 80% de las vías en Madrid)
Sector FerroviarioAdif prevé invertir 4.858 millones en 2021La presidenta de Adif, Isabel Pardo de Vera, destacó que la inversión de Adif y Adif Alta Velocidad alcanzará los 4.858 millones de euros en 2021, lo que supone “una apuesta muy ambiciosa para garantizar la calidad de nuestras infraestructuras ferroviarias”
Covid-19Profesoras universitarias creen que la población tiene "más recursos psicológicos" ante otro confinamientoLas profesoras de Psicología de la Universitat Abat Oliba CEU, Laura Amado, Marina Fernández y Marta Oporto coinciden en que la experiencia del primer confinamiento ha permitido a la población potenciar la tolerancia a la incertidumbre, el reconocimiento de sentimientos o la inhibición de pensamientos negativos. Sostienen que, pese a la fatiga, la ciudadanía cuenta con más recursos psicológicos que en marzo para afrontar un confinamiento
Transporte y ViviendaSaura destaca que la inversión en infraestructuras y vivienda generará 121.200 empleos en 2021El secretario de Estado de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, Pedro Saura, destacó que la inversión del ministerio prevista en los Presupuestos Generales del Estado (PGE) de 2021 generará un crecimiento en el PIB de 8.780 millones de euros y permitirá la creación de 121.200 empleos
Siniestralidad vialDoce muertos en carretera durante el puente de Todos los SantosUn total de 12 personas perdieron la vida durante el puente de Todos los Santos en accidentes de tráfico registrados en las carreteras españolas, ocho menos que ese periodo festivo del año pasado
Ecofuner, primera empresa española del sector funerario en adaptar sus productos a la directiva europeaEcofuner, empresa de fabricación y comercialización de sudarios y artículos funerarios, es la primera compañía española del sector que está adaptando sus productos a la directiva europea, según la cual los sudarios deben usar materiales biodegradables en lugar de plásticos, como se llevaba haciendo hasta ahora en todos los países europeos y en España, donde está previsto que se adapte esta directiva antes del próximo mes de julio
Fuerzas ArmadasEl Estado Mayor de la Defensa recibe vehículos menos contaminantesLa Junta de Seguridad y Servicios del Cuartel General del Estado Mayor de la Defensa (Emad) ha recibido nueve vehículos de la marca y modelo Seat Ibiza TGi híbridos de gas natural y gasolina
Seguridad vialLa DGT multiplica esta semana los controles de furgonetasAgentes de la Agrupación de Tráfico de la Guardia Civil intensificarán esta semana la vigilancia de furgonetas con puntos de control en las carreteras -sobre todo las convencionales- y en zonas cercanas a centros comerciales, polígonos y lugares de carga y descarga
Siniestralidad vialDoce muertos en carretera este fin de semanaUn total de 12 personas perdieron la vida este fin de semana en accidentes de tráfico registrados en las carreteras españolas, según informó este lunes la Dirección General de Tráfico (DGT)
TráficoLa DGT desarrolla a partir de este lunes una campaña especial de vigilancia y control de furgonetas en GaliciaLa Dirección General de Tráfico comenzará este lunes una campaña especial de control y vigilancia de furgonetas. A lo largo de la semana, y hasta el sábado, 31 de octubre, agentes de la Agrupación de Tráfico de la Guardia Civil intensificarán los controles sobre este tipo de vehículos en las carreteras gallegas, que, a pesar de conducirse con el mismo permiso de conducción que un turismo exigen una conducción muy diferente
TráficoLa DGT desarrolla a partir de mañana una campaña especial de vigilancia y control de furgonetas en GaliciaLa Dirección General de Tráfico comenzará este lunes una campaña especial de control y vigilancia de furgonetas. A lo largo de la semana, y hasta el sábado, 31 de octubre, agentes de la Agrupación de Tráfico de la Guardia Civil intensificarán los controles sobre este tipo de vehículos en las carreteras gallegas, que, a pesar de conducirse con el mismo permiso de conducción que un turismo exigen una conducción muy diferente
TráficoLa DGT desarrolla desde el lunes una campaña especial de vigilancia y control de furgonetas en GaliciaLa Dirección General de Tráfico comenzará el próximo lunes una campaña especial de control y vigilancia de furgonetas. A lo largo de la semana, y hasta el sábado, 31 de octubre, agentes de la Agrupación de Tráfico de la Guardia Civil intensificarán los controles sobre este tipo de vehículos en las carreteras gallegas, que, a pesar de conducirse con el mismo permiso de conducción que un turismo exigen una conducción muy diferente
DeportesStix afirma que España tiene la liga “más competitiva” de baloncesto en silla de ruedasEl jugador de baloncesto en silla de ruedas Daniel Stix, que logró la medalla de plata en los Juegos Paralímpicos de Río 2016, asegura que la División de Honor de la liga española de este deporte, que comenzará a finales de octubre, es "la más competitiva" que "jamás" se haya celebrado en España
Seguridad vialMarlaska asegura que bajar el límite a 30 km/h reducirá las muertes de tráfico en ciudadEl ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, indicó este viernes que los accidentes mortales de tráfico en las ciudades se reducirán "en un porcentaje absolutamente relevante" cuando el límite genérico de velocidad baje de 50 a 30 km/h en las calles de un único carril o de un carril por sentido, un cambio normativo en el que comenzó a trabajar la Dirección General de Tráfico (DGT) hace ya dos años
Vehículo eléctricoLas estaciones de recarga urbanas e interurbanas, fundamentales para el desarrollo del vehículo eléctricoLos profesionales del sector de la automoción, la movilidad, la energía y la logística consideran que “las estaciones de recarga urbanas e interurbanas son fundamentales para el desarrollo del vehículo eléctrico" y así lo expresaron en el foro '#Vehículoeléctrico y alianzas para la #MovilidadSostenible', organizado por el portal web ‘Soziable.es’, especializado en sostenibilidad y transformación social