IPC. EL PSOE ALERTA DE LA DESVIACION DE LA INFLACION SUBYACENTEEl secretario de Política Económica del PSOE, Jordi Sevilla, calficó hoy de "muy malos" los datos del IPC de marzo, con una subida del 0,4%, y alertó del aumento de la inflación subyacente en el mismo porcentaje, lo que da muestra del "descontrol" que el Gobierno tiene sobre los precios
EL PSOE PRESENTARA UNA ALTERNATIVA A LA NUEVA LEY DE UNIVERSIDADESEl PSOE presentará una alternativa a la Ley de Universidades que prepara el Gobierno, que subrayará el respeto al principio constitucional de la autonomía universitaria, según informó hoy la consejera andaluza de Educación, Cándida Martínez, tras una reunión mantenida por la secretaria federal del PSOE y los responsables autonómicos de este área
PESCA. CAÑETE ASEGURA QUE SE BUSCARAN CALADEROS ALTERNATIVOS PARA LA FLOTA QUE FAENABA EN MARRUECOSEl ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Miguel Arias Cañete, indicó hoy que la reducción de capturas que imponía Marruecos, las condiciones técnicas para pesca y desembarco de las capturas y la compensación financiera que quería el país norteafricano han imposibilitado el acuerdo pesquero entre la UE y Marruecos
ELECCIONES VASCAS. NICOLAS REDONDO:"E CUALQUIER PAIS DEMOCRATICO EL PNV SUFRIRIA UN VOTO DE CASTIGO GRANDE"Nicolás Redondo, candidato a lehendakari del Partido Socialista de Euskadi, está convencido de que el PNV en cualquier país democrtico sufriría "un voto de castigo grande". En una entrevista concedida a Servimedia, Redondo opina que el PNV "no ganará las elecciones" y que habrá "más diputados constitucionalistas que diputados que rechazan la Constitución"
GASOLINAS. LOS CONSUMIDORES ALERTAN DE QUE SUBIRA EL IPC TRAS EL RECORTE DE PRODUCCION DE LA OPEPLas principales asociaciones de consumidores expresaron hoy su preocupación por la decisión de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) de recortar un 4 por ciento la producción diaria de crudo (1 millón de barriles), ya que conllevará previsiblemente un aumento de precios, no sólo de los carburantes sino también de otros productos y servicios, haciendo aún más difícil la consecución de un 2% de inflación anual fijada como objetivo por l Unión Europea
CCOO PRESENTARA MAÑANA LAS ALEGACIONES CONTRA LA ADMISION DEL RECURO DEL GOBIERNO POR LA SENTENCIA DE LOS FUNCIONARIOSCCOO presentará mañana, miércoles, ante el Tribunal Supremo las alegaciones para solicitar la inadmisión del recurso de casación presentado por el Gobierno contra la sentencia de la Audiencia Nacional que declaró nula la congelación salarial de los empleados públicos de 1997, según informó hoy en rueda de prensa Carlos Sánchez, seretario general de la Federación de Servicios y Administración Pública de CCOO
EL PSOE DICE QUE EL SUCESOR DE LUCAS HEREDA "UNA COMUNIDAD DE TERCERA"El secretario general del PSOE de Castilla y León, Angel Villalba, considera que Juan José Lucas ha dejado a su sucesor como presidente regional, Juan Vicente Herrera, una Castilla y León convertida en "una comunida de tercera"
SUCESOR DE LUCAS. EL PSOE DICE QUE EL SUCESOR DE LUCAS SE ENCUENTRA CON "UNA COMUNIDAD DE TERCERA"El secretario general del PSOE de Castilla y León, Angel Villalba, manifestó esta tarde a Servimedia que Juan José Lucas ha dejado a su sucesor como presidente regional, Juan Vicente Herrera, una Castilla y León convertida en "una comunidad de tercera". En declaraciones a Servimedia, Villalba deseó suerte a Lucas en su nuevo cargo, si bien puntualizó que asume "una responsabilidad muy dulce en un ministerio un poco descafeinado. El siempre ha querido culminar su vida política en un ministerio, así que entiendo que debe ser un hombre feliz"
VACAS LOCAS. LOS CONSUMIDORES CRITICAN LAS BROMAS DE AZNAR SOBRE LAS "VACAS LOCAS"Las asociaciones de consumidores han mostrado su rechazo a las afirmaciones irónicas del presidente del Gobierno, José María Aznar, acerca de su diálogo con el canciller alemán, Gerhard Schröder, sobre las "vacas locas" y le recuerdan que, mientras en otros países estaban adoptando medidas, en España hace sólo tres meses el Gobierno seguía considerando que la cuestión no le incumbía