LA DEMANDA DE ENERGIA CRECIO UN 3,2% DESDE ENEROLa demanda de energía ha crecido desde el 1 de enero un 3,2%, según los datos facilitados hoy por la patronal del sectr, Unesa, que cifra en 34.670 millones de kilowatios hora (kWh) el consumo abastecido por sus empresas desde primeros de año
UNION FENOSA FACTURO 2.318 MILLONES CON SU NEGOCIO DE INGENIERIAEl Grupo Unión Fenosa registró unos ingresos en 1995 de 2.318 millones de pesetas con su negocio de ingeniería, un 51% superior al registrado un año antes, según han informado los portavoces de la compañía
EL GRUPO TENEO OBTUVO UNOS BENEFICIOS DE 71.000 MILLONES EN 1995El grupo Téneo obtuvo unos beneficios netos consolidados después de impuestos de 71.000 millones de pesetas en 1995, más del doble de los obtenidos en el año anterior, que ascendían a 30.000 millones
LOS EMBALSES HIDROELECTRICS SUPERAN YA EL 60% DE SU CAPACIDAD, SEGUN UNESALos embalses de agua empleados para la producción eléctrica alcanzaban a finales de febrero el 60,4% de su capacidad, como consecuencia del buen comportamiento registrado por las lluvias en lo que va de año, según datos facilitados por Unidad Eléctrica, Unesa
LOS EMBALSES HIDROELECTRICOS ESTAN AL 57% DE SU CAPACIDAD, SEGUN UNESALos embalses hidroeléctricos de la península Ibérica alcanzaron el pasado día 21 de enero el 57% de su capacidad, veinte puntospor encima de como se encontraban en la misma fecha del año pasado, según los datos proporcionados hoy por la patronal eléctrica, Unesa
UNION FENOSA CONSTRUIRA UNA CENTRAL TERMICA EN KENIAUnión Fenosa se ha adjudicado, a través de su filial en Nairobi (Kenia), un contrato para la construcción y operación de una central térmica en el país africano, según informó hoy la propia compañía
LA LLUVIA PERMITE DOBLAR LA PRODUCCION HIDROELECTRICA, SEGUN UNESALas lluvias han elevado el nivel de los embalses de interés hidroeléctrico al 48% de su capaciad. Según datos facilitados por la patronal eléctrica, Unesa, esto ha permitido doblar en enero la producción de energía de estas centrales respecto a enero del 95
HIDROELECTRICA DEL CANTABRICO ALCANZA SU MAXIMO HISTORICO DE PRODUCCIONHidroeléctrica del Cantábrico alcanzó el pasado ejercicio su máximo histórico de producción de energía eléctric, que se elevó a 8.679 gigawatios hora (millones de kilowatios), lo que representa un incremento del 9,7% sobre la producida en 1994, según informó hoy la compañía eléctrica asturiana
LA DEMANDA ELECTRICA CRECE UN CASI 4% HASTA NOVIEMBRELa demanda de energía eléctrica, uno de los indicadores más fiables de la actividad económica, creció casi un 4% entre el 1 de enero y el 12 de noviembre de este año, según datos proporconados hoy por la patronal del sector eléctrico, Unesa
GREENPEACE CRITICA LOS PROYECTOS DE DESALADORAS DEL MOPTMALa organización ecologista Greenpeace denunció hoy en Almería que las desaladoras que el Ministerio de Obras Públicas, Transportes y Medio Ambiente (MOPTMA) pretende construir en Andalucía y Murcia "son en realidad centrales térmicas disfrazadas ue contribuirán a agravar el cambio climático y con él la sequía"
EL GRUPO ENDESA MEJORO UN 12,8% SUS RESULTADOS HASTA SEPTIEMBREEl grupo Endesa registró un incremento de resultados del 12,8% en los nueve primeros meses del año, respecto a los registrados en el mismo periodo de 1994, según los datos publicados hoy porla compañía que preside Feliciano Fuster
INDUSTRIA APROBARA LAS NUEVAS AYUDAS AL CARBON ANTS DE FIN DE AÑOEl Ministerio de Industria remitirá en los próximos días al Consejo de Estado el borrador del decreto de ayudas al carbón, en el que se prevén unas aportaciones anuales de 10.000 millones de pesetas para la reactivación económica de las cuencas mineras afectadas por procesos de reconversión
LAS ELECTRICAS PIDEN A LOS CONSUMIDORES QUE AHORREN ENERGIAEl Ministerio de Industria y Energía y las compañías eléctricas destinarán 5.000 millones de pesetas a la Campaña para el Ahorro de la Energía Eléctrica, que se desarrollará durante octubre y noviembre en todas las comunidades autónomas, a excepción de Canarias, ya que Unelco no se ha sumado a la iniciativa
AGUA. EL GOBIERNO PREPARA UN DECRETO REGULADOR DE DESALINIZADORASLos Ministerios de Obras Públicas, Transportes y Medio Ambiente (MOPTMA) y de Industria y Energía preparan un decreto para regular la actividad de las plantas de cogeneración eléctrica que emplean parte de su energía en l proceso de desalinización del agua de mar
EL GAS NATURAL DE USO DOMESTICO SUBE UN 3,8%El Consejo de Ministros aprobó hoy una subida de las tarifas de los gases canalizados y manufacturados, lo que supone en el caso del gas natural de uso doméstico y comercial un incremento del 3,8% respecto al ue tenía hasta ahora. Para usos industriales, el aumento medio será del 2,76%
ESPAÑA TUVO EN 1994 EL GRADO DE AUTOABASTECIMIENTO ENERGETICO MAS BAJO DE LA ULTIMA DECADAEspaña registró en 1994 el nivel de autoabastecimiento de energía más bajo de los últimos diez años, según datos del Ministerio de Industria a los que tuvo acceso Servimedia. En 1984, la producción propia suponía el 38,5 por cien del consumo interno, frente al 30,3 por cien del 94