Búsqueda

  • MAS DE 90.300 ESPAÑOLES NECESITAN EQUIPOS DE OXIGENO Y VENTILACION MECANICA DOMICILIARIA PARA VIVIR Más de 90.300 pacientes con insuficiencia respiratoria dependen de equipos de oxígeno y de soportes de ventilación mecánica doiciliaria en España, "lo que prolonga la supervivencia de estas personas y mejora su calidad de vida", según manifestó hoy en Madrid el doctor Carlos Villasante, jefe de sección de Neumología del Hospital La Paz de Madrid Noticia pública
  • LA OMS REVELA QUE EL 17% DE LOS NIÑOS NACEN CON ESCASEZ DE PESO La Organización Mundial de la Salud (OMS) calcula que 25 millones de bebés, el 17 por ciento de los nacidos vivos cada año, llegan al mundo con un peso inferior a los 2,5 kilos. Asimismo, el sobrepeso afecta a unos 22 millones de niños menores de 5 años, el 10 por ciento de los escolares de los países industrializados Noticia pública
  • MAÑANA, DIA DEL ASMA EN 27 CIUDADES DE ESPAÑA La Fundación de la Sociedad Española de Alergología e Inmunología Clínica organiza mañana en 27 ciudades de España el Día del Asma. Durante la jornada se distribuirá información de esta enfermedad inflamatoria crónica de las vías respiratorias, que es más frecuente en las zonas costeras y que afecta a entre el 5 y el 15% de la poblaión Noticia pública
  • HB. CUATRO PARTIDOS PIDEN LA EXCARCELACION DE JON IDIGORAS POR ENFERMEDAD Los partidos vascos PNV, HB, EA y IU-EB consesuaron hoy pedir la excarcelación inmediata del ex dirigente de HB Jon Idígoras, en prisión junto a los demás miembros de la anterior cúpula batasuna por un delito de colaboración con banda armada, según informaron a Servimedia fuentes parlamentarias Noticia pública
  • COMIENZA UN ENSAYO MUNDIAL PARA INVESTIGAR EL ORIGEN INFECCIOSO DE LOS INFARTOS Acaba de comenzar un vasto ensayo médico a nivel mundial para evaluar los efectos de los antibióticos en el riesgo cardiovascular. Estudios recientes indican que, tras un tratamiento con este tipo de fármacos, las probabilidades de sufrir un infarto por segunda vez disminuyen. La investigación aportará datos nuevos sobre una de las enfermedades más extendidas en Occidente Noticia pública
  • UN CATARRO COMUN PUEDE AUMENTAR EL RIESGO DEINFARTO Una infección aguda en el aparato respiratorio, que puede ser producida por una gripe o un catarro común, aumenta el riesgo de padecer un ataque al corazón en las dos semanas siguientes al comienzo de la enfermedad, según un estudio publicado en el último número de la revista británica "The Lancet" Noticia pública
  • FIBROSIS QUISTICA. VARIOS GENES DETERMINAN LA GRAVEDAD DE ESTA ENFERMEDAD Genes modificadores podrían determinar la gravedad de a fibrosis quística, enfermedad genética que afecta a varios órganos y que se carateriza por la acumulación de secreciones viscosas, que obstruyen las vías respiratorias y facilitan la aparición de continuas infecciones que deterioran los pulmones hasta causar la muerte del enfermo Noticia pública
  • EL 60% DE LOS NIÑOS GITANOS NO ES VACUNADO Alrededor del 60 por cinto de los niños gitanos residentes en España no han recibido ningún tipo de vacunación y un 40 por ciento han sido vacunados de forma incompleta, según afirmó hoy María Dolores Fernández, presidenta de la asociación de Mujeres Gitanas ROMI de Granada, en las jornadas "Las Comunidades Gitanas: actualidad y retos de futuro", organizadas por la Secretaría General de Asuntos Sociales Noticia pública
  • LOS CASOS DE TUBERCULOSIS DESCIENDEN LIGERAMENTE EN ESPAÑA Los datos sobre la incidencia de la tuberculosis en España señalan un ligero descenso de la enfermedad en los últimos años y sitúan la tasa en 21 casos por cada 100.000 habitantes en 1996, frente a los 22,1 casos de 1995, según la información disponible a través del Sistema de Enfermedades de Declaración Obligatoria (EDO) Noticia pública
  • EL PARLAMENTO EUROPEO PROPONE MEDIDAS PARA COMBATIR DIVERSAS CAUSAS DE MUERTE La Comisión del Parlamento Europeo encargada de Sanidad y Medio Ambiente ha propuesto un plan de salud para combatir diversas causa de enfermedad y muerte, incluyendo suicidios, los accidentes domésticos y patologías vinculadas a la contaminación Noticia pública
  • EL TABAQUISMO PASIVO MATA A MILES DE EUROPEOS CADA AÑO, SEGUN EL PROGRAMA EUROPA CONTRA EL CANCER El tabaquismo pasivo tiene consecuencias tan negativas como el activo y provoca la muere de más de 22.000 ciudadanos europeos al año, según un reciente estudio del programa Europa contra el Cáncer Noticia pública
  • EL ARMA BACTERIOLOGICA POR LA QUE EEUU QUIERE BOMBARDEAR IRAK AFECTA PRINCIPALMENTE AL GANADO Y ESTOS LA TRANSMITEN AL HOMBRE El mortífero ántrax, el arma bacteriológica que supuestamente tiene el régimen iraquí que dirige Sadam Husein, y por la que EEUU responderá "contundentemente" en los próximos días bombardeando Irak, provoca la enfermedad vulgarmente conocida como "carbunco" que afecta principalmente al ganado y cuyas esporas, presentes en la piel de los animales, se transmiten al hombre por excoriaciones cutáneas y por vía respiratoria Noticia pública
  • LA GRIPE CAUSA 3.000 MUERTES AL AÑO EN ESPAÑA, SEGUN LA SEPAR La gripe causa en España todos los años alrededor de 3.000 muertes, especialmente entre los mayores de 65 años y entre las personas con enfermedades pulmonares o cardiacas crónicas, según afirmó el doctor Esteban Pérez Rodríguez, miembro del grupo de infecciones respiratorias de la Sociedad Española de Neumología y Cirugía Torácica (Separ) Noticia pública
  • UNICEF ALERTA DEL RIESGO QUE CORREN CIEN MILLONES DE NIÑOS VAGABUNDOS QUE VIVEN EN LAS CALLES Los niños pobres, especialmente los que viven en la calle, están expuestos a los mayores riesgos de salud. Tanto en los países industrializados como en los subdesarrollados, los niños vagabundos sufren mala alimetación, falta de higiene y numerosas enfermedades, sin hablar de la violencia. Cada día son más pobres, ya que ni siquiera pueden acceder a los servicios de ayuda pública Noticia pública
  • GRIPE. CONFIRMADO EL INICIO DEL BROTE EPIDEMICO DE LA GRIPE EN EL CENTRO DE LA PENINSULA El brote epidémico de la gripe se ha iniciado esta semana en la zona centro de la Península, "con una aumento clarísimo de casos", según mnifestó a Servimedia la doctora Pilar Pérez Breña, responsable del Laboratorio de la Gripe del Centro del Centro Nacional de Microbiología, del Instituto de Salud Carlos III Noticia pública
  • MADRID. 600.000 VACUNAS CONTRA LA GRIPE A PARTIR DEL 1 DE OCTUBRE EN LOS CENTROS DE SALUD Rosa Posada, consejera de Sanidad y Servicios Sociales, presentó hoy el programa de vacunación antigripal 1998-99 y dijo que se distribuirán un total de 602.250 dosis, lo que permitirá la cobertura gratuita de grupos de riesgo, fundamentalmente personas mayores de65 años. Las vacunas podrán conseguirse a partir del 1 de octubre en centros de salud Noticia pública
  • EL TABACO PERJUDICA MAS A LAS MUJERES QUE A LOS HOMBRES Las enfermedades asociadas al consumo de tabaco se dan con mayor frecuencia en las mujeres que en los hombres, según afirmó hoy la directora del Programa de Enfermedades Crónicas del Instituto de Estudio de la Salud de Barcelon, Susana Sans Noticia pública
  • MAS DE CUATRO MILLONES DE PERSONAS SE BENEFICIARON DE LA LABOR DE MEDICOS SIN FRONTERAS DE ESPAÑA DURANTE 1997 La delegación española de la organización no gubernamental (ONG) Médicos Sin Fronters atendió a 4.160.000 personas en todo el mundo durante el año 1997, gracias a la labor desarrollada por sus más de 100.000 socios y colaboradores, según datos de la organización a los que tuvo acceso Servimedia Noticia pública
  • CCOO ADVIERTE SOBRE LOS EFECTOS NEGATIVOS DEL RUIDO INTENSO EN LA SALUD DE LOS TRABAJADORES CCOO lanzó hoy una advertencia sobre los efectos extraauditivos el ruido intenso al que están expuestos más de tres millones de trabajadores españoles, entre los que destacan una mayor inapetencia sexual y un mayor riesgo de aborto Noticia pública
  • EL COMISARIO EUROPEO DE SALUD, CONTRA LA PUBLICIDAD DE TABACO El comisario europeo de Asuntos Sociales y Salud, Padraig Flynn, se mostró hoy contrario a la publicidaddel tabaco y favorable a la prohibición de fumar en lugares públicos Noticia pública
  • EL 73% DE LOS PACIENTES SOBREVIVE A LOS TRASPLANTES DE PULMON El índice de supervivencia d las personas sometidas a trasplantes de pulmón en España sobrepasa el 73 por ciento, cifra muy similar a la que se vienen obteniendo en los mejores centros del mundo, según el doctor José María Borro, responsable del programa de trasplante pulmonar del Hospital La Fe de Valencia Noticia pública
  • CURSO SOBRE PREVENCION DE ACCIDENTES LABORALES EN CANARIAS El director general de Trabajo del Gobierno de Canarias, Francisco Zumaquero, inauguró hoy un curso sobre prevención de accidentes laborales, con l objetivo de difundir los contenidos de la Ley de Prevención de Riesgos Laborales Noticia pública
  • MAÑANA SE CELEBRA EL DIA NACIONAL DE LA PERSONA OBESA Mañana se celebrará el "II Día Naciona de la Persona Obesa", convocado por la Sociedad Española para el Estudio de la Obesidad y la Sociedad Española de Endocrinología y Nutrición con el fin de prevenir esta enfermedad metabólica, la más frecuente del mundo Noticia pública
  • EL VIRUS DE LA GRIPE NO CIRCULA AUN EN ESPAÑA, SEGUN EL CARLOS III El virus de la gripe no circula aún en España y no es el responsable de las complicaciones respiratorias que están llenando estos días los centros de salud y los hospitales, según manifestó a Servimedia la doctora Piar Pérez Breña, responsable del Laboratorio de la Gripe del Centro del Centro Nacional de Microbiología, del Instituto de Salud Carlos III Noticia pública
  • 50.000 NUEVOS CASOS DE INSUFICIENCIA CARDIACA SE PRODUCEN AL AÑO EN ESPAÑA En España se producen anualmente 50.000 nuevos casos de insuficiencia cardiaca, según datos dados hoy a conocer durante la celebración del I Simposio Interacional de Cardiología, organizado por la Clínica Mayo de Estados Unidos y el Hospital Clínico San Carlos de Madrid, y que se celebra en Madrid hasta el próximo sábado Noticia pública