AUMENTO ALARMANTE DE LAS ENFERMEDADES ALERGICAS EN LOS PAISES INDUSTRIALIZAOS

BRUSELAS
SERVIMEDIA

El Parlamento Europeo ha decidido organizar un gran debate, el próximo mes de noviembre, para difundir el "Libro Blanco de las Alergias en Europa", ante el aumento de este tipo de afecciones.

Grandes estudios epidemiológicos han demostrado en varias grandes ciudades (Nueva York, Tokio, México) que los índices de ozono están asociados a un aumento de las consultas por asma. Sin embargo, cada vez más expertos conceden mayor protagonismo a otros agentes alérgicos, obre todo en el interior de las viviendas.

Entre los principales contaminantes biológicos, destaca el desarrollo de los ácaros, el moho y las cucarachas, favorecido por la humedad, el calor, la falta de aireación y de oxígeno.

"Numerosos estudios han puesto de relieve una clara correlación entre el índice de ácaros en los apartamentos y los síntomas asmáticos", señala la doctora Françoise Neukirch en el diario francés "Le Figaro". "Desde hace una veintena de años, "se registra un aumento de los csos de alergias respiratorias en todos los países industrializados", añade.

En el banco de acusados también se encuentran el humo del tabaco, el gas de los aparatos de cocina y ciertos componentes orgánicos volátiles encontrados en productos de mantenimiento, limpieza y bricolaje.

También la alimentación puede presentar un riesgo. La urticaria, la dermatitis atópica, problemas digestivos o el asma pueden deberse a alergias de tipo alimenticio. "El entorno alimenticio se ha modificado más en los útimos 30 años que en los miles de años anteriores", explica el especialista Moneret-Vautrin.

(SERVIMEDIA)
28 Sep 1998
M