Los empresarios de la educación privada piden que las Administraciones les paguen puntualmenteLa Confederación Española de Centros de Enseñanza (CECE) recordó hoy que sus entidades no tienen “capacidad financiera” de asumir los retrasos de los cobros que están sufriendo por parte de las Administraciones, por lo que han pedido que se les pague “puntualmente” y que esto incluya los gastos de demora
Carmen Vela: "Con el impulso a la Ley de Mecenazgo, movilizaríamos la participación de las fundaciones por la ciencia”Según la secretaria de Estado de Investigación, Desarrollo e Innovación y presidenta de la Fundación Española de Ciencia y Tecnología (FECyT), Carmen Vela, con el impulso a la Ley de Mecenazgo, “movilizaríamos la participación de las fundaciones por la ciencia”. Y señaló: “Necesitamos la ciencia colectiva, sensibilizar a la sociedad, fomentar la participación ciudadana, incrementar los recursos económicos para la ciencia y dinamizar a los centros de investigación” como “paso obligatorio para la construcción de un futuro”
Carmen Vela: "Con el impulso a la Ley de Mecenazgo, movilizaríamos la participación de las fundaciones por la ciencia”Según la secretaria de Estado de Investigación, Desarrollo e Innovación y presidenta de la Fundación Española de Ciencia y Tecnología (FECyT), Carmen Vela, con el impulso a la Ley de Mecenazgo, “movilizaríamos la participación de las fundaciones por la ciencia”. Y señaló: “Necesitamos la ciencia colectiva, sensibilizar a la sociedad, fomentar la participación ciudadana, incrementar los recursos económicos para la ciencia y dinamizar a los centros de investigación” como “paso obligatorio para la construcción de un futuro”
Carmen Vela: "Con el impulso a la Ley de Mecenazgo, movilizaríamos la participación de las fundaciones por la ciencia”Según la secretaria de Estado de Investigación, Desarrollo e Innovación y presidenta de la Fundación Española de Ciencia y Tecnología (FECyT), Carmen Vela, con el impulso a la Ley de Mecenazgo, “movilizaríamos la participación de las fundaciones por la ciencia”. Y señaló: “Necesitamos la ciencia colectiva, sensibilizar a la sociedad, fomentar la participación ciudadana, incrementar los recursos económicos para la ciencia y dinamizar a los centros de investigación” como “paso obligatorio para la construcción de un futuro”
Educación. La concertada apenas cubre el 60% de sus gastos de funcionamiento con fondos públicosLas aportaciones del Estado y de las comunidades autónomas no cubren ni el 60% de los gastos de funcionamiento (luz, calefacción, personal no docente...) de los colegios concertados, según denunció este jueves el presidente de la Confederación Estatal de Centros de enseñanza (CECE), Antonio Rodríguez -Campra
Mato anuncia que presentará el Plan contra la Pobreza Infantil en unas semanasLa ministra de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, Ana Mato, anunció este miércoles que en las próximas semanas presentará el Plan Nacional de Inclusión Social 2013-2016 contra la pobreza infantil y la protección de las personas en situación de vulnerabilidad
Las entidades locales asumen un tercio de la inversión socialLas entidades locales invirtieron 8.331 millones en 2012 en educación, sanidad y servicios sociales, lo que representa que de cada tres euros que se gastaron en servicios sociales en España en ese periodo uno fue gestionado por administraciones locales, según un estudio realizado por la Asociación Estatal de Directores y Gerentes de Servicios Sociales a partir de datos del Ministerio de Hacienda y Administraciones Públicas
(VIDEO) Blecua: “La situación económica de la RAE es difícil”El director de la Real Academia Española (RAE), José Manuel Blecua, ha asegurado que la situación económica de su institución es “difícil”, por el descenso en la asignación presupuestaria del Gobierno y la caída en los ingresos y patrocinios, pero espera pactar con los sindicatos un nuevo convenio colectivo sin ir a un ERE
El descenso presupuestario en Defensa no afectará a las partidas de formaciónLa subsecretaria de Defensa, Irene-Domínguez Alcahud, explicó hoy que el descenso del presupuesto de este Ministerio dedicado a personal apenas afectará al ámbito de la formación, algunos de cuyos capítulos experimentarán un incremento
C. Valenciana. Pérez García aboga por una reforma "profunda" del modelo de financiación autonómicaEl portavoz de la Comisión de Expertos sobre financiación autonómica en las Cortes Valencianas y director del IVIE, Francisco Pérez García, abogó hoy en el ‘Fórum Europa. Tribuna Mediterránea’ por una reforma “profunda” del actual modelo de financiación autonómica, que corrija las asimetrías existentes entre las diferentes comunidades autónomas
Presupuestos. Las ayudas para alumnos desfavorecidos crecen más del 21%El Gobierno destinará 1.411,02 millones de euros al programa de becas y ayudas generales al estudio durante 2014, según el proyecto de Presupuestos Generales del Estado presentado este lunes en el Congreso de los Diputados
Presupuestos. Sanidad y Exteriores los ministerios con mayor recorteLos ministerios de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad (-6,6%) y de Asuntos Exteriores y de Cooperación (-4,4%) son los que mayor reducción sufren en los Presupuestos Generales del Estado para 2014 presentados este lunes por el ministro de Hacienda y Administraciones Públicas, Cristóbal Montoro
(ENTREVISTA) Vidal Quadras: "El gasto despilfarrador e ineficiente al servicio de los partidos y sus clientelas perjudica las políticas sociales"Alejo Vidal Quadras, vicepresidente del Parlamento Europeo, es doctor en Ciencias Físicas y catedrático de Física Atómica y Nuclear, y de ahí que actualmente, en su calidad de eurodiputado, destaque como miembro particularmente activo de la Comisión de Industria, Energía e Investigación. Sin embargo, su actividad política es intensa y abarca cuestiones de interés general, como es la política social. Como vicepresidente del Parlamento europeo asegura en esta entrevista concedida al periódico ‘cermi .es semanal’ que la integración europea no es la culpable de la crisis, sino el instrumento para superarla. Mientras, en España aboga por una rebaja drástica del gasto estructural para financiar las políticas sociales
Susana Díaz afronta su primer pleno andaluz como presidenta de la JuntaLa presidenta de la Junta de Andalucía, Susana Díaz, afronta este miércoles y mañana, jueves, su primer Pleno del Parlamento andaluz, en cuya sesión de control responderá preguntas relacionadas con la financiación autonómica, el debate territorial y la gestión de fondos públicos
Susana Díaz afronta el miércoles su primer pleno andaluz como presidenta de la JuntaLa presidenta de la Junta de Andalucía, Susana Díaz, afronta los próximos días 25 y 26, miércoles y jueves, su primer Pleno del Parlamento andaluz, en cuya sesión de control responderá preguntas relacionadas con la financiación autonómica, el debate territorial y la gestión de fondos públicos
La FEMP cierra sus últimas enmiendas a la reforma local desde la defensa del municipalismoEl presidente de la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP), Iñigo de la Serna, en el transcurso de la sesión de la Junta de Gobierno de la FEMP celebrada este jueves, ha apelado a la unidad del municipalismo para seguir trabajando en la reforma local que acaba de iniciar su trámite parlamentario
Canarias recurre ante los tribunales el reparto del déficit por vulnerar la ley estatalEl Gobierno de Canarias recurrirá ante los tribunales el nuevo reparto del déficit establecido por el Estado para el periodo 2013-2016 por considerarlo "arbitrario" y vulnerar la Ley Orgánica de Estabilidad Presupuestaria, según anunció este martes en el Parlamento regional Javier González Ortiz, consejero de Economía, Hacienda y Seguridad
Madrid. El PSM llevará a los tribunales las reivindicaciones de los profesionales que atienden a niños con necesidades educativas especialesEl secretario general del PSM, Tomás Gómez, anunció hoy que llevará a la Asamblea de Madrid y a los tribunales las reivindicaciones del personal laboral que atiende a alumnos con necesidades especiales, entre ellos, fisioterapeutas y técnicos de integración social, y a los que ha Consejería de Educación no ha contratado este curso para no tener que hacerles contratos fijos, ya que algunos de ellos llevaban haciendo sus funciones con niños autistas y con problemas motóricos más de diez años
Rubalcaba defiende el calendario interno del PSOE como “el más seguro” para gobernar la próxima legislaturaEl secretario general del PSOE, Alfredo Pérez Rubalcaba, defendió este martes ante el Grupo Parlamentario Socialista que el calendario interno trazado el pasado mes de enero para renovar el proyecto del partido antes de hacer primarias para la elección del candidato a la Presidencia del Gobierno es “el más honesto y el más seguro” hacia el objetivo de volver a gobernar la próxima legislatura