EL CANCER DE MAMA SE REDUCE UN 30% EN VALENCIA EN LOS SEIS PRIMEROS MESES DEL AÑOLa mortalidad por cáncer de mama en la Comunidad Valenciana se ha reducido un 30 por ciento en los seis primeros meses del año, cuando comenzó el progrma de prevención de esta enfermedad, según informó hoy el consejero de Sanidad, Joaquín Farnós
CANCER. LA ASPIRINA PUEDE PREVENIR EL CANCER DE COLONLa aspirina puede prevenir la aparición de cáncer de colon, según informó el doctor Jesús Honorato, director del Servicio de Farmacología Clínica de la Clínica Universitaria de la Universidadde Navarra
DESCUBREN UN METODO MENOS DOLOROSO PARA DETECTAR EL CANCER DE MAMAInvestigadores norteamericanos han desarrollado una nueva técnica que permite detectar la extensión del cáncer de mama de una manera menos dolorosa para las mujeres, según un estudio publicado esta semana en la revista "New England Journal of Medicine"
LAS MAMOGRAFIAS CAUSAN GRAN ESTRES A LAS MUJERESLos exámenes rutinarios para detectar el cáncer de mama causan un gran estrés a las pacientes. Un estudio realizado en EEUU indica que los médicos necesitan aplicarse mejor y explicar a sus pacientes que una mamografía no supone necesariamente la existencia del mal, según publica "Journal of the Natinal Cancer Institute"
EXPERTOS DE EEUU RECOMIENDAN UN NUEVO TRATAMIENTO CONTRA EL CANCER DE PECHOUn grupo de expertos del Gobierno norteamericano ha propuesto la aprobación de un nuevo fármaco para tratar el cáncer de pecho, la herceptina, que combate la enfermedad por vía genética y ralentiza su desarrollo, ofreciendo la posibiidad de alargar la vida de dos de cada tres mujeres que la padecen, según informó hoy la cadena CNN
EL CANCER DE MAMA, PRIMERA CAUSA DE MUERTE EN ESPAÑA ENTRE LAS MUJERESEl cáncer de mama es la primera causa de muerte en España entre las mujeres, con una tasa de mortalidad del 28,2 por 100.000, según los datos facilitados hoy por el Ministerio de Sanidad y Consumo, que este año ha puesto en marcha, a través del Insalud, el Programa de Diagnóstico recoz del Cáncer de Mama, en coordinación con otras administraciones públicas e instituciones
LAS AZAFATAS TIENEN MAS RIESGO DE SUFRIR CANCER POR EL "JET-LAG"Un estudio finlandés realizado hace tres años llamó la atención sobre el alto índice de cáncer de pecho que sufren las azafatas de líneas aéreas. Aunque se habían barajado varias hipótesis, un artículo que aparece en la revista médica "The Lancet" señala que la causa puede ser el exceso de 'jet-lag', nombre que reciben los desarreglos corporales que sufren las personas cuando viajan a través de os diferentes usos horarios
LA OSTEOPOROSIS SUPONE UN COSTE SANITARIO DE 110.000 MILLONES AL AÑO EN ESPAÑAEl coste sanitario de la osteoporosis en España asciende a 110.000 millones de pesetas al año, la mayor parte de ellos por fracturas de cadera, según un informe presentado hoy por la Sociedad Española de Endocrinología y Nutrición (SEEN)
LA ASOCIACION CONTRA EL CANCER REALIZARA PARA EL INSALUD UNAS 80.000 MAMOGRAFIAS ESTE AÑOLa Asociación Española contra el Cáncer pondrá a disposición del Insalud sus mamógrafos para realizar pruebas de detección del cáncer de mama a unas 80.000 mujeres durante 1998, según el acuerdo suscrito hoy por el presidente ejecutivo del Insalud, Alberto Núñez Feijoó, y la vicepresidenta de la Asociación Española Contra el Cáncer (AECC), María Esperanza Aragón Pineda
IMPLANTES SILICONA. LA UE CONTROLA LAS REACCIONES ADVERSAS DE LOS IMPLANTES MAMARIOS REALIZADOS EN LOS ESTADOS MIEMBROSLa Unión Europea ha establecido un sistema de vigilancia y notificación de las posibles reaccines adversas de los implantes mamarios realizados en los estados miembros. Además, en España se ha establecido un protocolo de obligado cumplimiento para los cirujanos plásticos y es necesaria la firma del consentimiento informado de todas las pacientes, según informó a Servimedia María Teresa Millán, responsable de implantes clínicos de la Dirección General de Farmacia y Productos Farmacéuticos
CANCER. DISCREPAN SOBRE LA UTILIDAD DEL 'TAMOXIFENO' EN LA PEVENCION DEL CANCER DE PECHOEl medicamento contra el cáncer Tamoxifeno podría no ser del todo eficaz en la prevención contra los tumores de pecho en las mujeres. Dos estudios europeos han puesto en duda la utilidad de este fármaco de Pharmacia Upjohn en mujeres sanas. Mientras, expertos norteamericanos cuestionan las conclusiones de estos trabajos y animan a las mujeres con riesgo a tomar Tamoxifeno
EL CONGRESO PIDE QUE SE FINANCIEN LAS PROTESIS DE MAMA INTEGRAMENTE CON CARGO A LA SEGURIDAD SOCIALLa Comisión de Sanidad del Congreso de los Diputados aprob hoy por unanimidad una proposición no de Ley de Izquierda Unida en la que se insta al Gobierno a modificar la órden de 18 de enero de 1996 con el fin de incluir las prótesis de mama en el grupo financiado íntegramente con cargo al Sistema Nacional de Salud
LAS AZAFATAS ESTAN MAS EXPUESTAS A SUFRIR CANCER DE PECHOLas azafatas de vuelo sufren más cáncer de pecho que la media de las mujeres, según han revelado varios estudios. Las causas todavía no se conocen con exactitud, pero dos investigadores norteamericanos apuntan a un pesticida contra insectos empleado en las naves, según publica la revista médica "Te Lancet"
EL CANCER DE COLON SE CURA EN EL 95% DE LOS CASOS SI SE DETECTA A TIEMPOEl cáncer de colon se puede curar en el 95 por ciento d los casos si se detecta a tiempo, según el profesor J.H. Bond, de la Universidad de Minneapolis, unos de los 1.300 especialistas que desde ayer y hasta el 17 de junio participan en Oviedo en el XXV Congreso Nacional de la Sociedad Española de Patología Digestiva (SEPD)
UNA CADENA DE TV RETRANSMITIRA EL PRIMER PARTO POR INTERNETUn canal norteamericano de televisión por cable, especializado en asuntos de salud, ha programado el primer parto por Internet, que será protagonizado por una mujer llamada Elisabeth, de 40 años, qien dará a luz la semana próxima, acompañada de los médicos, de su familia y de dos cámaras, un locutor y una audiencia estimada de cientos de miles de personas
EL CANCER DE MAMA, TRAS EL DE PIEL, EL MAS FRECUENTE EN MUJERESEl ministro de Sanidad y Consumo, José Manuel Romay Beccaría, afirmó hoy que diversos estudios señaan que el cáncer de mama es el tumor maligno más frecuente entre las mujeres, exceptuando el de piel, con mayor incidencia en pacientes de 50 años o más
UN FARMACO CONTRA LA OSTEOPOROSIS PODRIA REDUCIR EL RIESGO DE CANCER DE MAMAUn fármaco eficaz contra la osteoporosis podría reducir también el riesgo de cáncer de mama en un 80%. Los expertos de la Fundación Nacional contra la Osteoporosis de Estados Unidos, que han hecho el estudo, advierten que los resultados sólo pueden ser considerados preliminares