MacroeconomíaAvanceLa economía española creció un 0,4% en el tercer trimestreEl Producto Interior Bruto (PIB) español registró un crecimiento intertrimestral del 0,4% en el tercer trimestre de 2019, manteniéndose en el mismo nivel respecto al trimestre anterior
Siniestralidad vialLos accidentes de tráfico con animales suben un 21% en dos años en EspañaLos siniestros de tráfico en los que se ven implicados animales en la carretera han subido un 21% en los dos últimos en España y este aumento se debe sobre todo a atropellos a especies cinegéticas, en especial jabalíes
Comercio exteriorEl déficit comercial alcanzó los 28.022 millones hasta octubre, similar al de hace un añoEl déficit comercial de España entre enero y octubre de 2019 alcanzó los 28.022 millones de euros, prácticamente idéntico al registrado en el mismo periodo de 2018 (28.023,8 millones), y la tasa de cobertura se situó en el 89,6%, según el informe de Comercio Exterior publicado este jueves por el Ministerio de Industria, Comercio y Turismo
Servicio PostalCorreos asegura que actualmente cumple el plazo de entrega del “paquete azul”Correos aseguró este miércoles que actualmente ya cumple las exigencias de entrega del paquete postal nacional, denominado “paquete Azul”, puesto que desde el 1 de agosto hasta el 31 de octubre más del 87% de estos envíos se entregó en tres días o menos, descontando el tiempo de tramitación aduanera, frente al 80% exigido por la normativa del servicio postal universal
EmpleoEl Plan por un Trabajo Digno ha hecho indefinidos más de 273.000 contratosLa ministra de Trabajo, Migraciones Y Seguridad Social en funciones, Magdalena Valerio, avanzó este miércoles los datos provisionales del Plan Director por un Trabajo Digno 2018-2020 y de la primera fase de los planes de choque de 2019 contra la contratación temporal irregular y los abusos en los contratos a tiempo parcial
Banco de EspañaLa deuda pública bajó en 12.929 millones en octubre y se situó en el 96,38% del PIBLa deuda del conjunto de las administraciones públicas españolas se situó en octubre en 1,194 billones de euros, lo que supone una reducción en 12.929 millones o del 1,07% frente a la cuantía contabilizada en septiembre. La ratio de deuda sobre PIB se situó en el 96,38%, alejada aún del 95,9% fijado como objetivo por el Gobierno
Deuda públicaEl Tesoro cierra su programa de deuda de 2019 con una ejecución del 98%El Tesoro Público, dependiente del Ministerio de Economía y Empresa, ha ejecutado alrededor del 98% de su programa de deuda para 2019, al realizar una emisión bruta de aproximadamente 190.730 millones, cuando la emisión prevista era de 194.525 millones
ViviendaAmpliaciónLas compraventas de viviendas bajaron un 1,5% en octubreLas compraventas de viviendas alcanzaron las 42.825 el pasado mes de octubre, lo que supone un descenso del 1,5% respecto al mismo periodo del año anterior y una moderación en el ritmo de retroceso, ya que en el mes anterior cayeron un 12% en tasa anual, según los datos publicados este viernes por el Instituto Nacional de Estadística (INE)
ViviendaAvanceLas compraventas de viviendas bajaron un 1,5% en octubreLas compraventas de viviendas alcanzaron las 42.825 el pasado mes de octubre, lo que supone un descenso del 1,5% respecto al mismo periodo del año anterior, según los datos publicados este viernes por el Instituto Nacional de Estadística (INE)
EmpresasInditex sube un 5,24% tras anunciar un beneficio de 2.720 millones hasta el tercer trimestreLas acciones de Inditex cerraron la sesión bursátil del Ibex 35 este miércoles en 30,12 euros por acción, un 5,24% más respecto al valor con el que terminaron la sesión anterior (28,62), después de que esta mañana anunciara un beneficio neto de 2.720 millones de euros en los nueve primeros meses de su ejercicio fiscal (del 1 de febrero al 31 de octubre de 2019), un 12% más que en el mismo periodo del ejercicio anterior
EmpresasAmpliaciónInditex ganó 2.720 millones en los nueve primeros meses del ejercicio, un 12% másInditex obtuvo un beneficio neto de 2.720 millones de euros en los nueve primeros meses de su ejercicio fiscal (del 1 de febrero al 31 de octubre de 2019), un 12% más que en el mismo periodo del ejercicio anterior (2.438 millones)