LOS PARTIDOS DE LA OPOSICION CATALANA ACUERDAN QUE UN SOCIALISTA PRESIDA LA MESA DEL PARLAMENTOLos cuatro grupos de la oposición en el Parlamento de Cataluña (PSC-PSOE, Partido Popular, Esquerr Republiana de Cataluña e Iniciativa por Cataluña) acordaron hoy que la Mesa de la Cámara esté presidida por un socialista. El acuerdo fue leido por el candidato del PSC en las últimas elecciones autonómicas, Joaquim Nadal
RAFAEL RIBO RENUNCIARA MAÑANA A SU ESCAÑO EN EL CONGRESO PARA DEDICARSE AL PARLAMENTO CATALANEl presidente de Iniciativa per Catalunya (IC), Rafael Ribó, renunciará mañana a su escaño de diputado en el Congreso y a la vicepresidencia del Grupo Parlamentario de IU-IC para dedicarse a su actividad como parlamentario autonómico, según informaron hoy a Servimedia fuente de IC
EL PP PIDE UNA VICEPRESIDENCIA DE LA MESA DEL PARLAMENTO CATALAN PARA ADMITIR QUE CIU LA PRESIDAEl Partido Popular (PP) es la única formación que no se opone a que la presidencia de la Mesa delParlamento de Cataluña sea para Convergència i Unió (CiU), aunque pide a cambio que un diputado popular obtenga la vicepresidencia segunda, puesto al que también aspira Esquerra Republicana (ERC)
RIBO PROPONE AL PSC Y ERC UN FRENTE COMUN DE OPOSICION A PJOLEl presidente de Iniciativa per Catalunya (IC), Rafael Ribó, propuso hoy a Esquerra Republicana de Catalunya (ERC) y al PSC-PSOE constituir un frente común de oposición a Jordi Pujol y opinó que "la formación del Parlamento catalán no puede esperar hasta marzo"
EL PP Y PROBABLEMENTE ERC LOGRARAN SENDOS SENADORES AUTONOMICOS POR CATALUÑALa nueva relación de fuerzas surgida tras las elecciones catalanas del pasado domingo producirá un cambio en la composición de la Cámara Alta en lo que se refiere a lo siete senadores que corresponde elegir al Parlamento de Cataluña
CATALANAS 95. CCOO DE CATALUÑA DESTACA QUE PUJOL HA SIDO DERROTADO EN SU PROPIA CASAEl secretario general de CCOO de Cataluña, José Luis López Bulla, declaró hoy a Servimedia que el incremento de la participación en las elecciones catalanas de ayer, "ya de por sí positivo, ha sido el elemento determinante de la imprevista derrota tan espectacula de CiU"
CATALANAS 95. COLOM (ERC) DICE QUE SU PARTIDO SERA "CLAVE"El líder de Esquerra Republicana de Catalunya (ERC), Angel Colom, declaró tras conocer los resultados electorales que "a partir de ahora la situación en el Parlamento de Cataluña se vuelve muy interesante"
CATALANAS 95. MIQUEL ROCA CREE QUE CiU NO PERDERA LA MAYORIA ABSOLUTAEl secretario general de Convergència Democrática de Catalunya, Miquel Roca, se ha unido hoy a las declaraciones del presidente en funciones de la Generalitat de Cataluña, Jordi Pujol, y señaló su confianza en que CiU no pierda la mayoría absoluta en el Parlamento catalán
CATALANAS 95. IZQUIERDA UNIDA FELICITA A INICIATIVA PER CATALUNYA POR EL "EXITO" COSECHADOEl coordinador electoral de Izquierda Unida, Félix Martínez de la Cruz, manifestó hoy que las elecciones catalanas han sido un "éxito" para Iniciativa pr Catalunya-Els Verds y su "notable crecimiento" es un anticipo del que cosechará IU en las próximas elecciones generales
CATALANAS 95. PUJOL ROZA LA MAYORIA ABSOLUTA, SEGUN TODAS LAS ENCUESTAS PUBLICADAS HOYLa mayoría de las encuestas publicadas hoy por los diarios nacionales para medir la estimación de voto en las elecciones catalanas que se celebrarán el próximo domingo detectan una recuperación del líder de CiU, Jordi Pujol, que de matenerse esta tendencia conseguiría una vez más la mayoría absoluta
COLOM QUIERE QUE LOS CONTRATISTAS DE LA GENERALITAT USE EL CATALANEl secretario general de Esquerra Republicana de Catalunya (ERC) y candidato a la presidencia de la Generalitat, Angel Colom, considera que en la sociedad catalana existe una demanda real y "una necesidad urgente" de revisar al alza la actual ley de normalización lingüística del catalán, con medidas como hacer que empleen esa lengua los contratistas de la Generalitat
AZNAR ELUDE HABLAR DE MOCION DE CENSURA PORQUE "ESA NOES LA CUESTION DE HOY"El presidente del PP, José María Aznar, se negó hoy a hablar de la posible presentación de una moción de censura contra el Gobierno, tras haber quedado éste en minoría con el rechazo a los Presupuestos, porque "ésa no es la cuestión de hoy"