MadridLa Comunidad de Madrid mejora casi 40 infraestructuras sanitarias públicasLa Comunidad de Madrid ha emprendido este verano trabajos de mejora en casi 40 infraestructuras sanitarias públicas, en las que el Gobierno regional ha invertido 25 millones de euros. Todas ellas suman en total 110 actuaciones en 24 hospitales y 14 centros de salud, y abarcan una quincena de municipios de la región
EnergíaTransición Ecológica autoriza el cierre de la central de As PontesEl Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico ha autorizado la solicitud de cierre de la central termoeléctrica de As Pontes, en A Coruña, presentada por la empresa propietaria, Endesa, y tras el informe favorable de Red Eléctrica de España (REE) sobre la compatibilidad de dicho cierre con la seguridad de suministro eléctrico
EnergíaUNEF lanza la III Edición del concurso PHOTOvoltaica para promover la integración ambiental con la energía solarLa Unión Española Fotovoltaica (UNEF) lanza el III Concurso de Fotografía PHOTOvoltaica con motivo del X Foro Solar, que se celebrará los días 4 y 5 de octubre 2022. Destinado a personas físicas y con un premio de 600 euros, tiene como objetivo dar a conocer a través de la fotografía los altos estándares de integración ambiental que cumplen los proyectos fotovoltaicos en suelo en nuestro país
MedioambienteEl Tancat de la Pipa, en la Albufera valenciana, acoge la única pareja nidificante de ánade frisoLa Reserva Ornitológica del Tancat de la Pipa acogió la única pareja nidificante de ánade friso y se consolidó como punto caliente de biodiversidad, siendo clave para la reproducción de las aves que dependen de la buena calidad del agua para criar dentro del Parque Natural de la Albufera de Valencia
SanidadLa OMS pide a los países integrar la medicina tradicional en los sistemas nacionales de saludEl director general de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Tedros Adhanom Ghebreyesus, instó este jueves a todos los países del mundo a comprometerse a “examinar la mejor manera de integrar la medicina tradicional y complementaria en sus sistemas nacionales de salud”
EnergíaEl primer lino solar para uso industrial se recolecta en SevillaEndesa, a través de su filial renovable Enel Green Power España, lleva a cabo la primera recolección con maquinaria agrícola de un cultivo entre paneles solares, lo que se denomina agri-voltaico, en este caso de lino
EnergíaAgricultura comienza las obras de tres plantas fotovoltaicas en el Bajo Guadalquivir por más de un millón de eurosEl Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, a través de la Sociedad Mercantil Estatal de Infraestructuras Agrarias (Seiasa), ha iniciado las obras de modernización para la reducción de la dependencia energética del Bajo Guadalquivir, mediante la autoproducción de energía fotovoltaica, por valor de 1.053.939 euros (IVA excluido)
EnergíaLa central nuclear de Vandellós se detiene repentinamente por problemas en la alimentación eléctricaLa central nuclear de Vandellós II en Tarragona realizó este lunes una parada no programada debido a una señal de bajo nivel en los generadores de vapor, aunque este suceso no ha tenido impacto en los trabajadores, el público ni en el medioambiente y, en estos momentos, no supone ningún riesgo, según informó el Consejo de Seguridad Nuclear (CSN)
NavarraUPN dice que el pacto de Gobierno de Chivite es “un acuerdo de conveniencia entre perdedores”El portavoz de UPN en el Parlamento Foral, Javier Esparza, afirmó este lunes que el acuerdo entre el PSN, Geroa Bai y Contigo Navarra, que servirá para hacer presidenta de Navarra a María Chivite con la abstención de EH Bildu, es un “acuerdo de conveniencia entre perdedores”
BiodiversidadEl musgo más antiguo del mundo peligra por el cambio climáticoLos musgos del género ‘Takakia’ son los más antiguos y de más rápida evolución, y viven en algunos de los lugares más remotos de la Tierra, como los acantilados helados de la meseta tibetana, pero es probable que no evolucionen lo suficiente como para sobrevivir al cambio climático
EnergíaLa planta de gas natural licuado de El Musel recibe el primer barco comercialLa terminal de gas natural licuado (GNL) de El Musel (Gijón) recibió este viernes el primer barco de Endesa, el ‘Gaslog Warsaw’ —de 180.000 metros cúbicos de capacidad—, tras realizar las pruebas técnicas finales necesarias antes de la puesta en marcha comercial de la planta
BiodiversidadEl musgo más antiguo del mundo podría no sobrevivir al cambio climáticoLos musgos del género ‘Takakia’ son los más antiguos y de más rápida evolución, y viven en algunos de los lugares más remotos de la Tierra, como los acantilados helados de la meseta tibetana, pero es probable que no evolucionen lo suficiente como para sobrevivir al cambio climático
MadridLas obras del edificio Fúcar concluirán el próximo verano tras hallar más de 700 restos arqueológicosLas obras del nuevo edificio multifuncional Fúcar de Madrid, ubicado entre las calles Fúcar y Costanilla de los Desamparados, en el conocido como barrio de Las Letras, concluirán previsiblemente el verano de 2024 tras la suspensión temporal parcial de casi 21 meses debido a la labor arqueológica llevada a cabo tras el hallazgo de más de 700 restos de valor histórico