El Gobierno destina 2,8 millones para las personas más desfavorecidasEl Consejo de Ministros aprobó este viernes un decreto que regula la concesión de subvenciones del Fondo de Ayuda Europea para las personas más desfavorecidas. Serán 2,8 millones de euros, de los cuales el Fondo de Ayuda Europea aporte el 85% y el otro 15% lo financia el Estado español
Más de 900 personas asisten a las funciones teatrales organizadas por Salud Mental EspañaMás de 900 personas han asistido a alguna de las funciones de la cuarta gira de teatro social ‘Todos Contamos. Todos Actuamos: incluyendo a las personas con problemas de salud mental’, una iniciativa organizada por la Confederación Salud Mental España que ya ha recorrido varias ciudades de España
La URJC y Fundación Filia forman a los futuros coordinadores parentalesLa Fundación Filia y la Universidad Rey Juan Carlos de Madrid (URJC) han lanzado el primer curso oficial de Especialista en Coordinación Parental de España, una nueva figura en el ordenamiento judicial que auxilia a los jueces para preservar el interés de los hijos e hijas en procesos de divorcio
Durante la presentación del libro 'La Sanidad no es moneda de cambio'El Círculo de la Sanidad asegura que el SNS ha superado la crisis gracias a sus trabajadores y sus empresas proveedorasÁngel Puente, presidente del Círculo de la Sanidad, entidad que agrupa a 25 directivos de las principales empresas proveedoras de bienes y servicios del sistema de salud, manifestó este martes que el Sistema Nacional de Salud (SNS) ha superado la grave crisis económica que ha sufrido España en los últimos años, gracias a la disminución del 30% del poder adquisitivo de sus profesionales y a la reducción del 15% del precio de los contratos de sus empresas proveedoras que, además, han asumido importantes demoras en los pagos
El 23% de las personas que realizan ejercicio físico llevan una dieta inadecuadaEl Consejo General de Farmacéuticos advirtió este jueves de que el 23,4% de las personas que realizan ejercicio físico llevan una dieta inadecuada, según los datos recogidos en la campaña ‘Plenufar 6’ (Plan de Educación Nutricional por el Farmacéutico), que llevaron a cabo 4.200 profesionales
El PSOE acusa a Interior de imprevisión ante la llegada masiva de inmigrantes a AndalucíaEl PSOE presentó hoy en el Registro del Congreso una proposición no de ley sobre la llegada masiva de inmigrantes a Andalucía, y denunció la “imprevisión, las vergüenzas y las carencias del Ministerio del Interior a la hora de acoger esta avalancha de inmigrantes a las costas andaluzas”
España apuesta por el diálogo para “promover la democracia, los derechos humanos y el Estado de Derecho” en Guinea EcuatorialEl Gobierno español subrayó este miércoles su “pleno respeto” a la soberanía y a las instituciones de Guinea Ecuatorial y su intención de mantener un “diálogo constante” con las fuerzas políticas ecuatoguineanas para “promover la democracia, el respeto de los derechos humanos y el Estado de Derecho” en este país tras las elecciones legislativas y municipales celebradas el pasado 12 de noviembre
Madrid. Izquierdo se marca como objetivo “combatir la pobreza” entre los menoresEl consejero de Políticas Sociales y Familia de la Comunidad de Madrid, Carlos Izquierdo, dijo hoy en la presentación a distintas entidades sociales del Plan de Infancia y Adolescencia 2017-2021 que “nuestro objetivo es luchar y combatir la pobreza infantil”, que, a su juicio, “cada vez es menor” en la región
Discapacidad. Fiapas reclama más accesibilidad en los productos televisivosLa Confederación Española de Familias de Personas Sordas (Fiapas) reclamó hoy una reforma de la Ley General de la Comunicación Audiovisual para ampliar la accesibilidad de los productos televisivos, de manera que el subtitulado y otras mejoras sean obligatorias en operadores locales, canales de pago, las televisiones en Internet o en publicidad
Madrid. 2.000 millones para las 230 medidas del Plan de Infancia 2017-2021El Consejo de Gobierno de la Comunidad de Madrid aprobó hoy el Plan de Infancia 2017-2021, que cuenta con un presupuesto de 1.988.680.262,30 euros y 230 medidas y tiene como objetivo cubrir las necesidades de los niños y adolescentes de la región, según explicó la presidenta, Cristina Cifuentes
Madrid. Satse denuncia el colapso en urgencias del Hospital La PazEl Sindicato de Enfermería (Satse) denunció este lunes que el servicio de Urgencias del Hospital Universitario La Paz de Madrid volvió a tener “un fin de semana caótico” con demoras en la atención a los usuarios y “camas cruzadas en el interior del servicio”, y aseguró que esta mañana “seguía saturado”
Día Niño. Más de 300.000 niños en España no reciben el cuidado que necesitan de sus padresMás de 300.000 niños crecen en España sin el cuidado y la protección parental que necesitan, una situación que pone en grave riesgo su desarrollo emocional, físico y mental y, por tanto, su futuro. Así lo pone de manifiesto Aldeas Infantiles SOS con motivo del Día Universal del Niño, que se celebra hoy
Más de 300.000 niños en España no reciben el cuidado que necesitan de sus padresMás de 300.000 niños crecen en España sin el cuidado y la protección parental que necesitan, una situación que pone en grave riesgo su desarrollo emocional, físico y mental y, por tanto, su futuro. Así lo pone de manifiesto Aldeas Infantiles SOS con motivo del Día Universal del Niño, que se celebrará el lunes 20 de noviembre
Fundación Altius sale en defensa de los nuevos pobres causados por el desempleoLa Fundación Altius salió este jueves en defensa de los nuevos rostros de la pobreza que ha causado el desempleo por la crisis económica y a los que quiere reivindicar con motivo de la I Jornada Mundial de los Pobres que este domingo se celebra por iniciativa del Papa Francisco
Madrid. La Comunidad mejorará la red de Metro para facilitar su acceso a personas con discapacidadLa Comunidad de Madrid realizará en los próximos tres años diferentes actuaciones de mejora y renovación en la red de Metro, entre ellas un plan de accesibilidad para personas con discapacidad o con movilidad reducida, un proyecto que contará con un préstamo de 200 millones de euros concedidos por el Banco Europeo de Inversiones (BEI)
La caza furtiva altera la vida social de los elefantes huérfanosLos elefantes viven en una estructura social con un nivel de complejidad que rivaliza con la de las sociedades humanas, por lo que la caza furtiva altera sustancialmente la vida comunitaria de los elefantes huérfanos, que tienen menos acceso a individuos maduros y dominantes que los no huérfanos, que se asocian más con sus madres y sus tías