VACAS LOCAS. COAG VE "INJUSTA" LA CREACION DE UN IMPUESTO PARA SUFRAGAR LA CRISISLa Coordinadora de Organizaciones de Agricultores y Ganaderos (COAG) considera "injusta" la posible creación de un impuesto, que probablemente pagarían los ganaderos, para sufragar la crisis de las "vacas locas", y añadió que lo que tiene que hcer el Gobierno es habilitar un presupuesto especial
ETA. MARIA SAN GIL (PP) CONFIESA QUE SE SIENTE POCO PROTEGIDA POR LA ERTZAINTZALa presidenta del PP de Guipúzcoa, María San Gil, manifestó hoy a Servimedia que "tengo la sensación de sentirme poco protegida por la Ertzaintza", después de que ayer fuera objeto, junto a la cúpula de su partido en el País Vasco, de un atentado fallido en Zarauz
VACAS LOCAS. UPA: EL GOBIERNO NO DEBE ESCONDER LA SUCIEDAD DEBAJO DE LA ALFOMBRAl presidente de la Unión de Pequeños Agricultores y Ganaderos (UPA), Fernando Moraleda, manifestó hoy, tras la confirmación de tres nuevos casos de "vacas locas", que "es posible que en España se detecten tantos casos como en Francia", al tiempo que instó al Gobierno a cumplir las medidas de control y a "no esconder la suciedad debajo de la alfombra"
ENDESA-IBERDROLA. EL PNV ACUSA AL GOBIERNO DE "ECHAR UNA MANO" A LA FUSION, PARA UBICAR LA NUEVA EMPRESA EN MADRIDEl portavoz parlamentario del PNV en materia económica, Pedro Azpiazu, reiteró hoy la postura contraria de su partido a la fusión de las eléctricas Endesa e Iberdrola y acsó al Gobierno de "haberse saltado" las condiciones impuestas por el Tribunal de Defensa de la Competencia y haber "echado un mano" a la consecución de la fusión para, entre otras razones, ubicar el domicilio fiscal de la nueva compañía resultante en Madrid
INMIGRACION. RUMI (PSOE) EXIGE AL GOBIERNO QUE "NO ECHE BALONES FUERA" ANTE LA AVALANCHA DE INMIGRANTESLa secretaria de Políticas Sociales y Migratorias del PSOE, Consuel Rumí, manifestó hoy que "la masiva llegada de inmigrantes que se está produciendo durante los últimos días pone de manifiesto la absoluta carencia de una política migratoria por parte el Gobierno, que permita hacer frente a cicunstancias excepcionales como las que se están produciendo"
IPC. EL PSOE CRITICA LA "CLAMOROSA PASIVIDAD" DEL GOBIERNO ANTE LA SUBIDA DE LOS PRECIOSElsecretario de Política Económica del PSOE, Jordi Sevilla, arremetió hoy contra la "clamorosa pasividad" del Gobierno del PP en la lucha contra l inflación, como lo demuestra la subida del IPC en noviembre en un 0,2%, con lo que lo que se acumula una subida de los precios de un 4,1% en el último año
ETA. "THE ECONOMIST" ASEGURA QUE AZNAR SE EQUIVOCA AL TRATAR AL PNV COMO "LA MASCARA DE ETA"El editor del número especial que la prestigiosa revista británica "The Economist" dedica a España, Stephen Hugh Jones, aseguró hoy en Madrid que el Gobierno de José María Aznar se equivoca en su política antiterrorista y comete "un grave error al tratar al PNV como si fuera la máscara de ETA"
ADENA EXIGE A LOS PASES REUNIDOS EN LA HAYA QUE ASUMAN SU RESPONSABILIDAD EN LOS DAÑOS QUE CAUSAN CON SUS EMISIONESLa organización WWF/Adena ha pedido a los 160 países reunidos en La Haya con motivo de la Cumbre del Clima que se responsabilicen del perjuicio que están causando al planeta y a una gran parte de la humanidad. Los ecologistas quieren que las naciones se comprometan a reducir realmente las emisiones de CO2 dentro de sus territorios, en lugar de hacer trampas con los llamados "ecanismos de flexibilidad"
PP Y PSOE DEPLORAN QUE EL PNV SIGA APOSTANDO POR LA UDALBILTZAEl portavoz del PSOE en el Ayuntamiento de Bilbao, Dimas Sañudo, y su homólogo del PP, Antonio Basagoiti, coincidieron hoy en señalar que la decisión del PNV de propiciar la expulsión de los representantes de Euskal Herritarrok de la Udalbiltza (Asamblea de Municipios Vascos), lejos de ser algo positivo, sólo demuestra que los peneuvistas mantienen la apuesta por una institución qe surgió al calor del Pacto de Lizarra, para desbordar el marco constitucional y estatutario
UGT DICE QUE LAS REFORMAS EDUCATIVAS ANUNCIADAS PRECISAN UNA FINANCIACION ADICIONAL DE 1,5 BILLONES DE PESETASEl secretario general de la Fderación de Enseñanza de UGT (FETE-UGT), Jesús Ramón Copa, aseguró hoy que las principales reformas legislativas que ha anunciado la ministra Pilar del Castillo para esta legislatura resultarán un fracaso si el Gobierno no aprueba un plan de financiación adicional de la educación próximo a 1,5 billones de pesetas
PAIS VASCO. AZNAR CONSIDERA "DETERMINANTE" LA MOVILIZACION DE LOS CIUDADANOS CONTRA ETA Y SU ENTORNOEl presidente del Gobierno, José María Aznar, valoró hoy los enfrentamientos ocurridos anoche en San Sebastián entre participantes de una manifestación contra EA y otra convocada por Euskal Herritarrok para decir que la movilización social es "absolutamente determinante" en la lucha contra el terrorismo
ATENTADO. MOSQUERA (UA) CONSIDERA IMPRESCINDIBLE UNA MESA DE LOS DEMOCRATAS PARA RECONDUCIR LA SITUACIONEl secretario general de Unidad Alavesa (UA, Pablo Mosquera, declaró hoy a Servimedia que es "absolutamente imprescindible el que volvamos a compartir la misma mesa todos los demócratas del País Vasco", para reconducir la situación creada por el terrorismo y "para que la sociedad vasca y la sociedad española tengan un referente de liderazgo"
UGT CREE EL DESCENSO DEL PARO REFLEJADO POR LA EPA NO ES PARA "ECHAR CAMPANAS AL VUELO"El responsable de empleo de área de Acción Sindical de UGT, Jesús Pérez, afirmó hoy que el descenso del desempleo que refleja la Encuesta de Población Activa (EPA) relativa al segundo tremestre de 2000 no da motivos para "echar la campanas al vuelo" porque es muy "lento, insuficiente y todavía nos separan más de 6 puntos respecto a la tasa media de paro la UE"
PINOCHET. GARCIA IGLESIAS: "HAY QUE JUZGARLE COMO TERRORISTA Y GENOCIDA"Susana García Iglesias, abogadade la acusación particular contra Pinochet, durante el procedimiento instruido en España contra el ex dictador chileno por el juez Baltasar Garzón, se felicitó hoy por la decisión de la Corte Suprema de desaforarle finalmente
MELILLA. ABERCHAN SE CONSIDERA TODAVIA PRESIDENTE DE LA CIUDADMustafa Aberchán aseguró hoy que todavía se considera presidente de Melilla, a falta de que el Ministerio de Administraciones Públicas (MAPA) estudie las razones que llevaron a Enrique Palacis, vicepresidente saliente, a firmar un decreto declarando ilegal la moción de censura