Cervantes tenía la mano izquierda 'en garra', pero no se la amputaronMiguel de Cervantes recibió tres heridas por arcabuz, un arma de fuego, en octubre de 1571, en la batalla de Lepanto, a bordo de la galera 'Marquesa'. La más grave, en la palma de la mano izquierda, "una herida profunda, que no solo dañó la piel y el tejido celular subcutáneo, también a los músculos, a los nervios y fracturó los huesos. Pero la mano no fue amputada, sino que se le quedó como 'en garra'. No podía ni sujetar un libro" señaló este jueves el experto en Traumatología de la Universida de Alcalá, Antonio López Alonso, que ha buceado en los archivos históricos para conocer qué le ocurrió a Cervantes en su mano izquierda y es autor del libro ‘Cervantes manco y bien manco’
Presentan una guía para mejorar la calidad de vida de los pacientes con un estomaEl Consejo General de Enfermería ha presentado este lunes ‘La Guía para la planificación y el registro del cuidado del paciente ostomizado’, una herramienta destinada a mejorar la calidad de vida de los más de 60.000 pacientes que conviven diariamente con un estoma
AmpliaciónSusana Díaz hace un llamamiento a la unidad interna del PSOELa presidenta de la Junta de Andalucía y líder de los socialistas andaluces, Susana Díaz, aseguró este sábado que "en estos momentos" no está en marcha la disputa del liderazgo del PSOE, porque ella lo que quiere es que haya Gobierno
(Información embargada hasta las 18.00 horas de hoy)Investigadores descubren qué color tenía la piel de una serpiente fosilizadaUn grupo multinacional de investigadores, entre los que se encuentran especialistas españoles del Instituto Geológico y Minero de España (IGME), de Dinópolis y del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), han publicado en la revista 'Current Biology' que algunos fósiles pueden conservar evidencias del color original en forma de células específicas que contenían determinados pigmentos y colores estructurales, lo que ayudará a la investigación de la evolución y funciones del color de los animales
Investigadores descubren qué color tenía la piel de una serpiente fosilizadaUn grupo multinacional de investigadores, entre los que se encuentran especialistas españoles del Instituto Geológico y Minero de España (IGME), de Dinópolis y del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), han publicado en la revista 'Current Biology' que algunos fósiles pueden conservar evidencias del color original en forma de células específicas que contenían determinados pigmentos y colores estructurales, lo que ayudará a la investigación de la evolución y funciones del color de los animales
Investidura. Bescansa niega que Iglesias haya relegado a Errejón del equipo de negociación de PodemosLa secretaria de Análisis Político y Social de Podemos, Carolina Bescansa, negó este jueves que el secretario general de Podemos, Pablo Iglesias, haya relegado al portavoz parlamentario de esta formación, Iñigo Errejón, del equipo de negociación de la formación morada tras la crisis organizativa que vive este partido
Jueces cuestionan que haya que indultar al concejal BódaloLa asociación de jueces Francisco de Vitoria sostuvo hoy, en referencia a la petición de indulto para el concejal jienense Andrés Bódalo, que el derecho de gracia debe responder a unas circunstancias “muy excepcionales, justificadas y motivadas” y que este perdón no puede concederse “de manera indiscriminada”
Amnistía recoge firmas para que Apple aclare si sus productos tienen cobalto extraído por niñosAmnistía Internacional señaló este lunes que ha lanzado una ‘ciberacción’ en su web ‘www.actuaconamnistia.org’ para recoger firmas con el fin de pedir a Apple que investigue su cadena de suministro para asegurarse de que sus productos no contienen cobalto extraído en condiciones que vulneran los derechos humanos, entre ellas el trabajo infantil
El nitrato de los fertilizantes en el campo contamina el agua durante décadasLa utilización de fertilizantes nitrogenados en la agricultura contamina el agua potable durante décadas, lo que incrementa el riesgo del síndrome del bebé azul (niños que nacen con una coloración azulada en la piel) y otros problemas serios de salud
Investidura. Iglesias insiste en que "queda tiempo" para formar gobiernoEl secretario general de Podemos, Pablo Iglesias, negó este martes que exista una fractura en Podemos tras las dimisiones que se han producido en el Consejo Ciudadano del partido en la Comunidad de Madrid. Asimismo, insistió en que aún "queda tiempo" para formar gobierno en España y se mostró dispuesto a hablar con todo el mundo
Investigadores españoles diseñan un modelo piloto que predice la aparición de migrañas sin síntomasUn equipo de investigadores de la Universidad Complutense de Madrid (UCM), en colaboración con la Universidad Politécnica de Madrid y la Unidad de Cefaleas del Hospital Universitario La Princesa (Madrid), ha creado un modelo automatizado que predice la aparición de migrañas con una anticipación de hasta 47 minutos de promedio, incluso aunque el paciente no experimente síntomas
Detenidas tres personas en Toledo por robar y maltratar perros de cazaEl Servicio de Protección de la Naturaleza (Seprona) de la Guardia Civil ha detenido a tres personas en la provincia de Toledo por el supuesto robo de perros de caza para su posterior venta. A los tres detenidos se les imputan los delitos de maltrato de animales domésticos, receptación y apropiación indebida
Investidura. Iglesias, sobre Felipe González: “No dije nada que fuera mentira”El secretario general de Podemos, Pablo Iglesias, aseguró este viernes que no dijo “nada que fuera mentira”, después de que en la sesión de investidura del miércoles manifestara que el expresidente del gobierno Felipe González “tiene el pasado manchado de cal viva”, en referencia a los GAL
Científicos españoles descubren cómo las plantas responden al estrés ambientalUn trabajo liderado por el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) ha descubierto una nueva familia de proteínas que coordinan la respuesta celular de las plantas ante situaciones de estrés ambiental, lo que podría ayudar en la mejora de sus procesos defensivos en regiones áridas de la cuenca mediterránea
Raquel Pérez Valcárcel, nueva delegada territorial de la ONCE en CantabriaEl director general de la ONCE, Ángel Sánchez, y el alcalde de Santander, Iñigo de la Serna, presidieron hoy la presentación de la nueva delegada territorial de la ONCE en Cantabria, Raquel Pérez Valcárcel, que sustituye en el cargo a María Dolores Borrero