EL GOBIERNO GARANTIZA QUE NO SUBIRA LA BOMBONA DE BUTANO HASTA ABRILEl Ministerio de Economía salió hoy al paso de las especulaciones obre una posible subida del precio de la bombona de butano, por la apreciación del dólar y el encarecimiento de los derivados del petróleo, al señalar que no se revisará su precio hasta abril del año que viene
GAS NATURAL. LA SUBIDA DEL GAS NATURAL ENTRA EN EL IPC DE NOVIEMBRELa subida de más de un 4% en el gas natural, que entró en vigor hoy, será contabilizada en el IPC de noviembre, que es el que sirve de referencia para revisar las pensiones, según informaron a Servimedia fuentes del Instituto Nacional de Estadística (INE)
LA SUBIDA DEL GAS NATURAL SI ENTRA EN EL IC DE NOVIEMBRE, SEGUN EL INELa subida de más de un 4% en el gas natural que entra en vigor mañana sí será contabilizada en el IPC de noviembre, que es el que sirve de referencia para revisar las pensiones, según informaron a Servimedia fuentes del Instituto Nacional de Estadística (INE)
EL GAS NATURAL SUBE UN 4,1% A PARTIR DE MAÑANA, CON LO QUE EL AUMENTO DESDE ENERO SUPERA YA EL 19%El Boletín Oficial del Estado publica hoy una resolución del Ministerio de Economía que aprueba los nuevos precios del gas natural que entrarán en vigor a partir de mañana para usos domésticos y comerciales, que representan un aumento del 4,1 por ciento respecto a la última subida, que tuvo lugar el 15 de agosto, y del 19,1% desde el 1 de enero pasado
MADRID. SUBEN LAS TARIFAS DE LOS APARCAMIENTOS PUBLICOS Y DEL TAXILa Comisión Informativa de Policía Municipal y Movilidad Urbana del Ayuntamiento de Madridaprobó hoy la revisión de las tarifas de los estacionamientos subterráneos de concesión municipal, de rotación y de uso mixto acogidos al sistema de pago por medias horas, que se incrementarán a partir del 1 de enero de 2001 en 5 pesetas cada media hora
LOS SINDICATOS PIDEN UNA SUBIDA SALARIAL DEL 4% PARA 2001Los sindicatos UGT y Comisiones Obreras anunciaron hoy que van a proponer a todas sus federaciones que negocien una subida salarial media de un 4 por ciento, como consecuencia del aumento de precios que se ha producido este año. Esta negociación colectiva afectará a nueve millones de trabajadores, y a unos 5.000 convenios colectivos
MOVILES. EL GOBIERNO DARA DOS NUEVAS LICENCIAS GSM 1800 Y AUTORIZA LA ENTRADA DE 'REVENDEDORES' DE SERVICIOS DE TELEFONIA MOVILEl Gobierno aprobó hoy el informe del Ministerio de Ciencia y Tecnología para introducir más competencia en el mercado de la telefonía móvil, en el que se incluyen, entre otras medidas, la concesión por concurso de dos nuevas licencias GSM en la banda de 1800 megahertzios (MHz) y la autrización de nuevos tipos de operadores sin red propia, los llamados 'virtuales' y los 'revendedores'
AUTOPISTAS. LOS AUTOMOVILISTAS APOYAN LA PROPUESTA DEL GOBIERNO SOBRE REVISION ANUAL DE PEAJESAutomovilistas Europeos Asociados (AEA) y el Comisariado Europeo del Automóvil (CEA) apoyan el sistema propuesto por el Gobierno a las empresas concesionarias de autopists para revisar anualmente los peajes, basado en el IPC previsto y no en el IPC real, como sucedía hasta marzo, momento en el que el Ejecutivo decidió congelar las tarifas hasta encontrar un nuevo mecanismo
AUTOPISTAS. LOS AUTOMOVILISTAS APOYAN LA PROPUESTA DEL GOBIERNO SOBRE REVISION ANUAL DE PEAJESAutomovilistas Europeos Asociados (AEA)y el Comisariado Europeo del Automóvil (CEA) apoyan el sistema propuesto por el Gobierno a las empresas concesionarias de autopistas para revisar anualmente los peajes, basado en el IPC previsto y no en el IPC real, como sucedía hasta marzo, momento en el que el Ejecutivo decidió congelar las tarifas hasta encontrar un nuevo mecanismo
GASOLINAS. EL PSOE PIDE AL GOBIERNO UNA REVISION DE LOS PRESUPUESTOS DE 2001El portavoz de Economía del PSOE, Jordi Sevilla, manifestó hoy que el aumento del precio de los carburantes supone una "bofetada política" al Gobierno, y consideró que el Ejecutivo debe revisar los Presupuestos Generales del Estado de 2001 tras lo ocurrido
GASOLINAS. LOS AGRICULTORES PIDEN 20.000 MILLONES MAS EN AYUDAS Y UNA TASA QUE PENALIZE A LAS PETROLERASLa patronal del campo Asaja, la Unión de Pequeños Agricultores (UPA) y la Coordinadora d Coopertativas Agrarias de España (CCAE), firmantes del acuerdo cerrado hace tres semanas con Agricultura para paliar el efecto de la subida de los combustibles en el campo, pedirán al Gobierno una ampliación del pacto en 20.000 millones de pesetas y una tasa que penalice a las petroleras, y han anunciado que si no se atienden sus peticiones volverán las movilizaciones
GASOLINAS. LAS ASOCIACION AGRARIAS FIRMANTES DEL ACUERDO CON EL GOBIERNO PIDEN QUE SEA REVISADO PARA CUBRIR EL ALZA DE PRECIOSLa patronal agraria Asaja, la Unión de Pequeños Agricultores (UPA) y la Confederación de Cooperativas Agrarias de España (CCAE), las tres asociaciones que firmaron hace dos semanas el acuerdo con el Gobierno para paliar la crisis del petróleo, pedirán al Ejecutivo que lo revise para dar cobertura a las nuevas alzas de los precios del combustible, que en su opinión está poniendo en riesgo muchas explotaciones del campo español