Discapacidad. Cocemfe facilita más de 4.000 contratos a personas con discapacidad en el medio ruralLa Confederación Española de Personas con Discapacidad Física y Orgánica (Cocemfe) y las entidades miembros conveniadas a través de esta organización para su participación en el programa 'Incorpora' han facilitado en los últimos diez años un total de 4.137 inserciones laborales de personas con discapacidad en el medio rural y en las zonas menos industrializadas de España
Más de un millón de sirios viven sitiados por la guerraMás de un millón de personas viven asediadas en varios lugares de Siria después de cinco años de guerra, principalmente en Damasco y en las gobernaciones de Damasco Rural, Homs, Deir ez-Zor e Idlib
La atención sanitaria en el norte de Siria peligra por los continuos enfrentamientosMédicos Sin Fronteras ha alertado este miércoles del peligro que corre el sistema de salud en el norte de Siria, en especial en el distrito de Azaz, en Alepo, debido a los sucesivos combates que tienen lugar en la región. La ONG teme que esta zona se quede sin atención médica dado el éxodo de personal sanitario que huye de los ataques
Más de un millón de sirios viven asediados por la guerraMás de un millón de personas viven sitiadas en varios lugares de Siria después de cinco años de guerra, principalmente en Damasco y en las gobernaciones de Damasco Rural, Homs, Deir ez-Zor e Idlib, lo que supone más del doble de lo que reconoce la Oficina de la ONU para la Coordinación de Asuntos Humanitarioas (OCHA, por sus siglas en inglés), según un informe de las ONG PAX (Holanda) e Instituto de Siria (Estados Unidos)
Las leyes africanas contra la ablación caen en saco rotoEl Protocolo a la Carta Africana de Derechos Humanos y de los Pueblos, conocido como el Protocolo de Maputo, impulsó a varios países africanos a penalizar la mutilación genital femenina en los primeros años del nuevo siglo. Sin embargo, países como Guinea-Bissau siguen registrando altas tasas de ablaciones entre las mujeres, sobre todo debido a ‘tradiciones’ de determinadas tribus que no entienden de legislación
Las leyes africanas contra la ablación caen en saco rotoEl Protocolo a la Carta Africana de Derechos Humanos y de los Pueblos, conocido como el Protocolo de Maputo, impulsó a varios países africanos a penalizar la mutilación genital femenina en los primeros años del nuevo siglo. Sin embargo, países como Guinea-Bissau siguen registrando altas tasas de ablaciones entre las mujeres, sobre todo debido a ‘tradiciones’ de determinadas tribus que no entienden de legislación
‘El Niño’ amenaza a 14 millones de hambrientos en el sur de África tras la temporada de siembraEl Programa Mundial de Alimentos de las Naciones Unidas (PMA), agencia de la ONU especializada en la lucha contra el hambre, mostró este lunes su preocupación por los efectos del fenómeno climático de ‘El Niño’ en la seguridad alimentaria en el sur de África, donde 14 millones de personas sufren hambre por la prolongada sequía, que provocó que la cosecha del año pasado fuera muy pobre
Madrid. La Cascada del Purgatorio y Buitrago del Lozoya, lo más visitado de la Sierra Norte en 2015La Cascada del Purgatorio (Rascafría) y Buitrago del Lozoya fueron los lugares preferidos de la Sierra Norte de Madrid en 2015. Los internautas sienten especial atracción por ambos, pero su interés se extiende a toda la Sierra Norte de Madrid, que vio cómo las visitas crecieron un 6% hasta llegar a los 1,42 millones de visitas
Incendios. Cantabria, en alerta máxima con 80 incediosCantabria ha activado esta madrugada el nivel 2 del Iinfocant, lo que implica una situación de alerta máxima para hacer frente a los 80 incendios declarados. Asturias, por su parte, ha conseguido controlar 31 de los 38 incendios forestales activos
El BEI y Redexis Gas formalizan un préstamo de 160 millones para la expansión de gas natural en EspañaEl vicepresidente del Banco Europeo de Inversiones (BEI), Román Escolano, y el presidente ejecutivo de Redexis Gas, Fernando Bergasa, han formalizado este martes un préstamo por valor de 160 millones de euros en el marco del Fondo Europeo de Inversiones Estratégicas (EFSI), el centro del Plan de Inversiones para Europa, según informó la compañía en una nota
El gorrión común, Ave del Año 2016 en EspañaEl gorrión común (‘Passer domesticus’) ha sido elegido Ave del Año 2016 en España gracias a una votación popular ‘online’ promovida por SEO/BirdLife, en la que también se podía elegir al alimoche común o al sisón común. Esta organización promoverá diferentes acciones para visibilizar la importancia de conservar esta especie
20-D. Antonio San José cree que Podemos fue “inteligente” porque “empezó blandiendo sables y acabó acariciando corderitos”El periodista Antonio San José atribuyó hoy en el Fórum Europa el “éxito” de Podemos en las elecciones generales celebradas ayer a que hizo una campaña “inteligente” en la que “empezó blandiendo sables y acabó acariciando corderitos”, lo que le ha permitido atraer a votantes socialistas y a descontentos con la situación política, económica y social derivada de la crisis que comenzó en 2007
Las reservas de turismo rural aumentan un 40,24% estas navidadesLas reservas en casas y hoteles rurales para estas navidades en España han aumentado un 40,24% respecto a 2014 y un 58,13% en relación a 2013, lo que "confirma la recuperación del sector", según el portal ‘www.clubrural.com'
La ONU produce en Siria barritas de dátiles para alimentar a 315.000 niñosEl Programa Mundial de alimentos (PMA), agencia de la ONU especializada en la lucha contra contra el hambre, ha comenzado la producción local de barritas de dátiles enriquecidas con vitaminas y minerales en Siria como parte de su programa de alimentación escolar para más de 315.000 niños vulnerables
Correos inicia sus pruebas para el reparto con dronesCorreos ha iniciado las pruebas de viabilidad de la tecnología de vehículos aéreos no tripulados (drones) para facilitar el servicio en zonas de difícil acceso y condiciones climáticas adversas, según informó este viernes en un comunicado
AmpliaciónRajoy promete duplicar la reducción del Impuesto de Sociedades a pymes que inviertan en contenidos digitalesEl presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, prometió este martes duplicar la reducción del Impuesto de Sociedades a aquellas pymes que inviertan en contenidos digitales, pudiendo reducir hasta 10 puntos el tipo efectivo; dotar de conexión ultrarrápida a centros de salud, colegios y biliotecas, y aprobar un plan de protección de los menores en la Red