Búsqueda

  • Precariedad Gestha alerta de que más de 9 millones de personas en España no llegan al mileurismo Los técnicos del Ministerio de Hacienda (Gestha) alertaron este viernes de que un 30,5% de las personas con salarios, pensiones o prestaciones por desempleo cobran menos de 12.000 euros anuales, lo que equivale a que unos 9,1 millones de personas no llegan al mileurismo en España Noticia privada
  • Energía Las emisiones del sector eléctrico se redujeron un 16,8% en 2024 y el autoconsumo alcanzó los 8.256 megavatios España registró en 2024 un descenso de las emisiones de efecto invernadero del 16,8% con respecto a 2023, mientras el PIB aumentó un 3,5%, con lo que acumuló un descenso del 75,7% desde 2007, año en el que se registró el máximo consumo energético. Además, la potencia de autoconsumo del país alcanzó los 8.256 megavatios (MW), según datos del Ministerio de Transición Ecológica y Reto Demográfico Noticia pública
  • Presupuestos Díaz insiste en que la obligación del Gobierno es presentar Presupuestos Generales del Estado La vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, insistió este jueves en que la obligación del Gobierno de España “es presentar los presupuestos generales del Estado (PGE)”, mientras siguen prorrogados los de 2023 y Hacienda todavía no ha publicado la orden ministerial de empezar a preparar los de 2026 Noticia pública
  • Comercio El comercio electrónico aumenta en España un 13,1% La facturación del comercio electrónico en España aumentó en 2024 un 13,1% respecto al año anterior, hasta alcanzar los 95.000 millones de euros, según informó este jueves la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) Noticia pública
  • Turismo Las pernoctaciones en alojamientos extrahoteleros crecen un 0,6% en mayo Las pernoctaciones en alojamientos turísticos extrahoteleros -apartamentos, campings, alojamientos de turismo rural y albergues- superaron los 11,6 millones en mayo, con un aumento del 0,6% respecto al mismo mes del año pasado, según datos de la Encuesta de Alojamientos Turísticos Extrahoteleros publicados este martes por el Instituto Nacional de Estadística (INE) Noticia pública
  • Energía El Brent se dispara un 7% tras el ataque de Israel a Irán El precio del barril de Brent de entrega en agosto de 2025, el de referencia en Europa, cotiza este viernes en los 74 dólares estadounidenses, lo que supone un ascenso del 7% con respecto al cierre de ayer jueves (69,36 dólares), que llega después del ataque de Israel a Irán Noticia pública
  • Empresas El 57% de los españoles realizaron compras por internet en 2024 Más de 25 millones de españoles, el 57% de la población, realizó compras por Internet en el último año, un crecimiento de diez puntos porcentuales en relación con los datos de hace cinco años, según un informe elaborado por el Observatorio Sectorial DBK de Informa Noticia pública
  • Laboral Ampliación El Gobierno aprueba la reducción de la jornada: “El trabajo no es una mercancía” El Consejo de Ministros aprobó este martes el anteproyecto de ley de reducción de la jornada laboral de 40 a 37,5 horas que beneficiará, en mayor o menor medida, a unos 12 millones de trabajadores en España, una medida que celebró la vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, porque “el trabajo no es una mercancía” y porque “no vivimos para trabajar, sino que trabajamos para vivir” Noticia pública
  • Laboral Avance El Gobierno aprueba la reducción de la jornada: "No vivimos para trabajar sino que trabajamos para vivir" El Consejo de Ministros aprobó este martes el anteproyecto de ley de reducción de la jornada laboral de 40 a 37,5 horas que beneficiará, en mayor o menor medida, a unos 12 millones de trabajadores en España, una medida que celebró la vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, porque “el trabajo no es una mercancía” y porque “no vivimos para trabajar sino que trabajamos para vivir” Noticia pública
  • Laboral El Gobierno aprueba hoy la reducción de la jornada y se sumerge en una complicada negociación parlamentaria El Consejo de Ministros aprobará este martes el anteproyecto de ley de reducción de la jornada laboral de 40 a 37,5 horas semanales en los términos pactados entre el Ministerio de Trabajo y los sindicatos CCOO y UGT, aunque al texto le aguarda ahora una complejísima negociación parlamentaria, ya que a día de hoy no cuenta con apoyos suficientes para ser aprobado en el Congreso y poder materializarse en la vida de los 12 millones de empleados a los que se estima que podría beneficiar Noticia pública
  • Laboral El Gobierno aprueba mañana la reducción de la jornada y se sumerge en una complicada negociación parlamentaria El Consejo de Ministros aprobará este martes el anteproyecto de ley de reducción de la jornada laboral de 40 a 37,5 horas semanales en los términos pactados entre el Ministerio de Trabajo y los sindicatos CCOO y UGT, aunque al texto le aguarda ahora una complejísima negociación parlamentaria, ya que a día de hoy no cuenta con apoyos suficientes para ser aprobado en el Congreso y poder materializarse en la vida de los 12 millones de empleados a los que se estima que podría beneficiar Noticia pública
  • Pobreza La Red de Lucha contra la Pobreza pide “altura de miras” frente a medidas sociales “urgentes” tras el 'no' al decreto 'ómnibus' La Red Europea de Lucha contra la Pobreza y la Exclusión Social en el Estado Español (EAPN-ES) reclamó este miércoles a todas las formaciones políticas “altura de miras” frente a medidas sociales “urgentes” como las que se iban a aprobar en el Congreso de los Diputados y que, a su juicio, “deben ser retomadas sin demora” Noticia pública
  • Medioambiente Madrid pone en marcha la planta de tratamiento de materia orgánica de Los Cantiles en Valdemingómez La Planta de tratamiento de materia orgánica de Los Cantiles, en el parque tecnológico de Valdemingómez, en Madrid, comenzó este martes a funcionar a pleno rendimiento con la misión de transformar el digesto de la materia orgánica recogida selectivamente en fertilizante de alta calidad Noticia pública
  • Pobreza La aplicación de la Estrategia contra la Pobreza, políticas de vivienda, crisis ecosocial y aporofobia, “retos” de 2025 para la EAPN La aplicación “efectiva” de la Estrategia nacional de prevención y lucha contra la pobreza y la exclusión social 2024-2030, aprobada en el último Consejo de Ministros del año a instancias del Ministerio de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030, así como el impulso a las políticas de vivienda y rentas “dignas”, el abordaje de la crisis ecosocial y los “efectos” de la desinformación, la aporofobia y los discursos que “criminalizan la pobreza” son los principales “retos” que afronta España en 2025 en este ámbito Noticia pública
  • Comercio El déficit comercial se redujo un 10,7% hasta octubre y se situó en 31.023 millones El déficit comercial de España se situó en 31.023,1 millones de euros entre enero y octubre de este año, lo que supone un descenso del 10,7% respecto al mismo periodo del año anterior, según el último informe mensual de comercio exterior, publicado este jueves por el Ministerio de Economía, Comercio y Empresa Noticia pública
  • Madrid El pleno de Rivas da luz verde al presupuesto municipal para 2025 El pleno del Ayuntamiento de Rivas dio luz verde este jueves al presupuesto municipal para el año 2025, que crece en un 10,7% con respecto al de este año y que alcanza un consolidado de 152,2 millones de euros (incluyendo los de las empresas públicas Rivamadrid y EMV). Las cuentas salieron adelante con los votos de los dos grupos municipales que conforman el Gobierno municipal: IU-MM-VE y PSOE Noticia pública
  • Laboral Ampliación Trabajo da carpetazo a la negociación sobre la jornada laboral tras el ‘no’ de CEOE y se dispone a cerrar un pacto con los sindicatos El secretario de Estado de Trabajo, Joaquín Pérez Rey, oficializó este jueves el final de la mesa de diálogo social sobre la reducción de la jornada laboral, después de 11 meses de reuniones y tras la negativa de la parte empresarial a respaldar la medida, por lo que sentenció que “la patronal dice ‘no’ y se queda sola”. Tras ello, explicó que se disponen a cerrar un pacto con los sindicatos y dará comienzo la tramitación legislativa y parlamentaria Noticia pública
  • Madrid Rivas presenta un presupuesto consolidado de 152,2 millones en 2025, un 10,7% más que en 2024 El Gobierno municipal de Rivas Vaciamadrid presentó este viernes el proyecto de presupuestos para el año 2025, que se eleva hasta los 142,4 millones de euros, un 11% más que el presupuesto vigente. El presupuesto consolidado, que incluye las cuentas de las dos empresas públicas, Rivamadrid y la EMV, crece hasta los 152,2 millones, un 10,7% más que el anterior Noticia pública
  • Laboral Ampliación Trabajo ofrece a CEOE ayudas directas a micropymes para reducir la jornada y pide una respuesta definitiva el 11 de noviembre El Ministerio de Trabajo y Economía Social ofreció este martes ayudas directas para empresas de menos de cinco empleados para los sectores más afectados por la reducción de la jornada laboral para intentar acercar a CEOE y Cepyme a un pacto y emplazó a los agentes sociales a una reunión el 11 de noviembre donde den su respuesta definitiva a la rebaja del tiempo máximo de trabajo, porque “no nos vamos a comer las uvas en la mesa” de negociación Noticia pública
  • Energía El Brent sube un 2,5% y alcanza los 78 dólares El precio del barril de Brent de entrega en diciembre de 2024, el de referencia en Europa, cotiza este jueves en los 78 dólares estadounidenses, lo que supone un ascenso del 2,5% con respecto al cierre de ayer miércoles (76,58 dólares) Noticia pública
  • Laboral Díaz aprobará la rebaja de la jornada laboral por anteproyecto de ley y mantiene que se cumplirán los plazos La vicepresidenta segunda y ministra de trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, anunció este martes que el vehículo legislativo que se empleará para reducir la jornada laboral de 40 a 37,5 horas semanales será el anteproyecto de ley por la vía de urgencia, al tiempo que se mostró convencida de que el 31 de diciembre de 2025 la medida esté ya en funcionamiento Noticia pública
  • Inmigración La inmigración representa el 90% del avance de la población activa desde comienzos de 2021 La inmigración representa el 90% del avance de la población activa desde comienzos de 2021, según indica la XI Edición del 'Human Capital Outlook' que el Instituto EY-Sagardoy Talento e Innovación presentó este lunes en Las Palmas de Gran Canaria Noticia pública
  • Energía El Brent baja un 4,5%, hasta los 74 dólares El precio del barril de Brent de entrega en noviembre de 2024, el de referencia en Europa, cotiza este martes en los 74 dólares estadounidenses, lo que supone un descenso del 4,5% con respecto al cierre de ayer lunes (77,52 dólares) Noticia pública
  • Laboral Randstad prevé que el empleo crezca un 2,1% este año aunque el paro se mantendrá en el 11,7% Randstad Research prevé que el empleo medido por la Encuesta de Población Activa crezca un 2,1% durante este año, lo que situará el número total de ocupados ligeramente por encima de los 21,6 millones de personas. Pese a este aumento de afiliados a la Seguridad Social, la tasa de paro se mantendrá en el entorno del 11,7% Noticia pública
  • Soledad Vox pide al Gobierno que promueva una estrategia nacional contra la soledad Vox presentó este miércoles en el Congreso de los Diputados una proposición no de ley con la que pretende instar al Gobierno a promover los servicios de acompañamiento para mitigar la soledad y el asilamiento social que “se acentúan en la época estival”, aumentando la financiación destinada al cuidado de personas mayores, enfermas o en situación de dependencia Noticia pública