Búsqueda

  • Farmacéuticos Los farmacéuticos recurrirán la guía enfermera de indicación de medicamentos para infección urinaria El Consejo General de Colegios Oficiales de Farmacéuticos (Cgcof) va a presentar un recurso administrativo contra la ‘Guía para la Indicación, uso y autorización de dispensación de medicamentos sujetos a prescripción médica por parte de los enfermeros para la infección del tracto urinario inferior no complicada en mujeres adultas’, publicada en el Boletín Oficial del Estado el pasado 19 de agosto Noticia pública
  • Salud Sanidad publica una guía dirigida a enfermeras sobre la dispensación de medicamentos para anticoagulación oral El Ministerio de Sanidad ha publicado una guía dirigida a enfermeras que regula la dispensación de medicamentos para anticoagulación oral. El objetivo es definir los medicamentos que los profesionales de la enfermería pueden indicar, usar y autorizar su dispensación en determinadas situaciones y de forma protocolizada Noticia pública
  • Ictus Médicos y pacientes reclaman la libre prescripción de los anticoagulantes orales de acción directa Un total de 11 sociedades científicas y asociaciones de pacientes se han unido para solicitar a la administración que se favorezca la correcta anticoagulación permitiendo la libre prescripción de los anticoagulantes orales de acción directa (ACOD) en España para prevenir el ictus Noticia pública
  • Prescripción enfermera Arranca un programa piloto para facilitar los talonarios de recetas a las enfermeras de la sanidad privada La Organización Colegial de Enfermería ha puesto en marcha un programa piloto para facilitar los talonarios de recetas a las enfermeras que trabajan en la sanidad privada a través de una prueba con los colegios provinciales de Madrid, Sevilla, Ourense, Huesca y Córdoba Noticia pública
  • Salud Neumólogos piden la financiación de los anticoagulantes de acción directa para la enfermedad tromboembólica Los especialistas de la Sociedad Española de Neumología y Cirugía Torácica (Separ) solicitaron este lunes nuevamente al Ministerio de Sanidad la incorporación al Sistema Nacional de Salud (SNS) de los anticoagulantes orales de acción directa (ACOD) para el tratamiento de las personas que sufren una tromboembolia pulmonar Noticia pública
  • Cardiología Una de cada ocho personas mayores de 75 años padece alguna valvulopatía moderada Una de cada ocho personas de 75 años o más padece alguna valvulopatía moderada, según destacaron los expertos que participan en el Congreso Anual de la Asociación de Cardiología Intervencionista de la Sociedad Española de Cardiología (ACI-SEC) que se celebra en Alicante desde este miércoles y hasta el 10 de junio Noticia pública
  • Salud Un mal control de la anticoagulación provoca 32.000 muertes al año en España Un mal control del paciente anticoagulado se traduce en 32.000 muertes al año, en España, según datos aportados este miércoles por la Federación Española de Asociaciones de Anticoagulados (Feasan) Noticia pública
  • Investigación Los anticoagulantes pueden mejorar la supervivencia de los pacientes hospitalizados con Covid-19 Los anticoagulantes pueden mejorar la supervivencia de los pacientes hospitalizados con Covid-19 al prevenir posibles eventos mortales asociados con el coronavirus, como infartos o ictus, según un estudio que se publica en la revista médica 'The Journal of the American College of Cardiology', dirigido por el director del Centro Nacional de Investigaciones Cardiovasculares (CNIC) y del Instituto Mount Sinai Heart de Nueva York, el doctor Valentín Fuster Noticia pública
  • Investigación Un anticoagulante oral retrasa la aparición de la enfermedad de alzheimer en ratones Investigadores del Centro Nacional de Investigaciones Cardiovasculares (CNIC) han identificado un posible tratamiento para la enfermedad de alzheimer. En colaboración con un equipo de científicos de la Universidad de Rockefeller de Nueva York (EEUU), han demostrado que el tratamiento con el fármaco dabigatrán, un anticoagulante oral de acción directa, retrasa la aparición del alzhéimer en ratones Noticia pública
  • Ser mujer protege del riesgo de ictus y muerte en caso de estar anticoagulada El sexo femenino está considerado un modulador del riesgo de ictus o embolia en pacientes con fibrilación articular no anticoagulados, según una ponencia realizada por Manuel Anguita, presidente de la Sociedad Española de Cardiología (SEC), con el objetivo de dar a conocer las conclusiones del estudio 'Fantasiia', realizado por la Agencia de Investigación de la Sociedad Española de Cardiología Noticia pública
  • Madrid. Pacientes anticoagulados denuncian que para acceder al mejor tratamiento en la sanidad pública hay que sufrir dos ictus Asociaciones que representan a los pacientes anticoagulados y cardiovasculares denunciaron este martes que la Comunidad de Madrid establece que “una persona tiene que haber sufrido dos ictus para tener acceso a los Anticoagulantes Orales de Acción Directa (ACOD)”, un tratamiento que proporciona “una oportunidad de mejora, en términos de calidad y cantidad de vida”, con respecto a los antagonistas de la vitamina K, como el sintrom, según explicó el presidente de la Asociación Madrileña de Pacientes Anticoagulados (AMAC), Juan Manuel Ortiz Carranza Noticia pública
  • Madrid. Denuncian que la Comunidad no aplica las recomendaciones sobre la prescripción de anticoagulantes El Gobierno de la Comunidad de Madrid no aplica tres de las seis recomendaciones que el Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad realizó en el Informe de Posicionamiento Terapéutico (IPT) hecho público el 23 de diciembre de 2013. Esta es una de las principales conclusiones que se extraen del informe ‘Jurado Popular: Dilemas en anticoagulación’, difundido por ‘Red, la salud del paciente por delante’ Noticia pública
  • Rivaroxaban, un fármaco que se perfila como alternativa para el sintrom Rivaroxaban es un anticoagulante oral que se utiliza para la prevención de tromboembolismo venoso en pacientes a quienes se les ha colocado una prótesis de cadera o de rodilla y que a partir de ahora tiene otras dos indicaciones más: la prevención del ictus en pacientes con fibrilación auricular y el tratamiento de la enfermedad tromboembólica venosa, por lo que se perfila como un candidato firme para sustituir al sintrom Noticia pública
  • MURCIA IMPLANTARÁ UN NUEVO SISTEMA PARA EL CONTROL DE LOS PACIENTES CON TRATAMIENTO DE ANTICOAGULANTE ORAL El Servicio Murciano de Salud (SMS) adjudicará en breve el concurso para implantar un nuevo y moderno sistema para controlar a los 15.000 pacientes de la región incluidos en el programa de tratamiento de anticoagulante oral (TAO) Noticia pública
  • MADRID. EL PP PIDE MEJORAS EN LA ATENCION A LOS ENFERMOS TROMBOEMBOLICOS El PP de la Asamblea de Madrid ha registrado una proposición no de ley que insta al Consejo de Gobierno a que, "a través de la Consejería de Sanidad y Consumo, adopte las medidas oportunas para facilitar y mejorar la acesibilidad en la atención de los pacientes en tratamiento con anticoagulación oral y evitarles molestias y desplazamientos" Noticia pública