Búsqueda

  • SOCIEDAD Visión y Vida alerta de que los problemas visuales crecerán en 2050 Visión y Vida alertó este jueves de que los problemas visuales crecerán en 2050. La entidad aprovechó el Dia Mundial de la Visión para presentar un informe recopilatorio de sus 70 años de historia y mirando hacia el futuro Noticia privada
  • Día Visión Los óptico-optometristas reivindican su incorporación en la Atención Primaria El presidente del Consejo General de Colegios de Ópticos-Optometristas (Cgcoo), Juan Carlos Martínez Moral, reivindicó este jueves la incorporación de estos profesionales en Atención Primaria del Sistema Nacional de Salud (SNS), así como su integración en políticas de salud pública para avanzar en la atención de la salud visual y especialmente en la miopía, considerada como pandemia Noticia privada
  • Salud visual España roza el suspenso en salud y bienestar ocular El estado visual de los españoles obtiene un 5.23 sobre 10, según el V Barómetro de Salud y Bienestar Ocular presentado este miércoles en Madrid y que puso de manifiesto que la miopía, el astigmatismo y la presbicia se consolidan como las principales patologías oftalmológicas diagnosticadas en España Noticia privada
  • Empresas Expertos de ÓPTICA 2000 alertan sobre la necesidad de proteger los ojos del sol durante el verano En plena ola de calor en España y coincidiendo con el Día Internacional de la Conciencia sobre el Daño Solar Ocular, que se conmemora el 27 de junio, los expertos de ÓPTICA 2000 ponen el foco en la prevención como factor clave para cuidar la salud visual Noticia pública
  • Ciencia Investigadores del CSIC profundizan en la economía circular en un nuevo libro de la colección ‘¿Qué sabemos de? (CSIC-Catarata)’ Los investigadores del CSIC y miembros de la Plataforma Temática Interdisciplinar de Sostenibilidad y Economía Circular (PTI SosEcoCir) Pablo del Río, Christoph P. Kiefer, Ana M. Guerrero y Félix A. López, han escrito el libro ‘La economía circular’, en un nuevo número de la colección ‘¿Qué sabemos de? (CSIC-Catarata)’, en el que aclaran qué es la economía circular, así como las metodologías para medirla, entre otras cosas Noticia pública
  • Día Miopía La miopía magna aumenta el riesgo de desarrollar enfermedades oculares graves La miopía magna aumenta el riesgo de desarrollar enfermedades graves de la retina y el nervio óptico como el desprendimiento de retina, la patología macular o la neuropatía óptica miópica, según informó este martes el Instituto Oftalmológico Fernández-Vega (IOFV) Noticia pública
  • Madrid El Hospital público Universitario General de Villalba consolida su experiencia en cirugía de cataratas con 2.000 intervenciones al año El Hospital Universitario General de Villalba -hospital público de la Comunidad de Madrid- realiza cerca de 2.000 intervenciones anuales de cataratas, lo que la convierte en una de las cirugías más frecuentes tanto del Servicio de Oftalmología como del conjunto del bloque quirúrgico del centro Noticia pública
  • Salud Sanidad incorpora nuevas enfermedades al cribado neonatal El Boletín Oficial del Estado publicó este martes la orden ministerial que actualiza la Cartera de Servicios Comunes del Sistema Nacional de Salud (SNS) incorporando nuevas enfermedades al cribado neonatal, como la patología endocrino-metabólica tirosinemia tipo I y el cribado de cardiopatías congénitas críticas Noticia pública
  • Ciencia El CSIC alerta sobre la “creciente” pérdida de especies polinizadoras La investigadora del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) Anna Traveset alertó sobre la “creciente” pérdida de especies polinizadoras, en ‘La crisis de los polinizadores’ (CSIC-Catarata) . Su propósito es transmitir el conocimiento existente sobre estas especies y su estado de conservación, explicar las causas y consecuencias de su declive, y, sobre todo, dar a conocer su importancia para el buen funcionamiento de los ecosistemas del planeta Noticia pública
  • Cataratas El documental #NoMásCataratas se estrena en abril para concienciar sobre la ceguera evitable en el mundo La Fundación Elena Barraquer y la productora audiovisual The Moff estrenarán el 8 de abril el documental '#NoMásCataratas. Un desafió global', que refleja el impacto de la ceguera evitable por cataratas en comunidades vulnerables alrededor del mundo Noticia pública
  • Cataratas El documental #NoMásCataratas se estrena en abril para concienciar sobre la ceguera evitable en el mundo La Fundación Elena Barraquer y la productora audiovisual The Moff estrenarán el 8 de abril el documental '#NoMásCataratas. Un desafió global', que refleja el impacto de la ceguera evitable por cataratas en comunidades vulnerables alrededor del mundo Noticia pública
  • Rodalies Puente critica la falta de condena al vandalismo contra la red ferroviaria catalana El ministro de Transportes y Movilidad Sostenible, Óscar Puente, lamentó este miércoles en el Congreso la ausencia de “condena” en Cataluña a los actos de vandalismo que se están registrando en la red ferroviaria de esta comunidad autónoma Noticia pública
  • Clima El agujero de la capa de ozono podría desaparecer en 2035 La capa de ozono sobre la Antártida se está recuperando por los esfuerzos globales para reducir las sustancias que la agotan, singularmente los clorofluorocarburos (CFC), y el agujero sobre ella podría desaparecer en torno a 2035 Noticia pública
  • Clima WWF invita a compartir rincones naturales que podrían desaparecer por el cambio climático La Hora del Planeta, que se ha convertido en la mayor campaña mundial de movilización sobre el medio ambiente y que consiste en apagar la luz entre las 20.30 y las 21.30 (hora local de cada país) para actuar contra el cambio climático, se celebrará el próximo sábado 22 de marzo con el reto de que ciudadanos españoles compartan sus rincones naturales favoritos que podrían desaparecer por la crisis climática Noticia pública
  • Clima El agujero de ozono en la Antártida podría desaparecer en 2035 La capa de ozono sobre la Antártida se está recuperando por los esfuerzos globales para reducir las sustancias que la agotan, singularmente los clorofluorocarburos (CFC), y el agujero sobre ella podría desaparecer en torno a 2035 Noticia pública
  • Clima WWF invita a compartir rincones naturales que podrían desaparecer por la crisis climática La Hora del Planeta, que se ha convertido en la mayor campaña mundial de movilización sobre el medio ambiente y que consiste en apagar la luz entre las 20.30 y las 21.30 (hora local de cada país) para actuar contra el cambio climático, se celebrará el próximo sábado 22 de marzo con el reto de que ciudadanos españoles compartan sus rincones naturales favoritos que podrían desaparecer por la crisis climática Noticia pública
  • Empresas Llega a Madrid ‘Visión sobre ruedas’, la campaña de concienciación sobre salud oftalmológica Madrid ha acogido esta semana la campaña nacional de sensibilización ‘Visión sobre ruedas’, una iniciativa de Bayer para concienciar sobre el impacto de enfermedades oftalmológicas como la Degeneración Macular Asociada a la Edad Neovascular (DMAEn) y el Edema Macular Diabético (EMD), que en España afectan a más de medio millón de personas Noticia pública
  • Salud El Hospital Clínico de Valencia incorpora una nueva técnica láser para intervenciones de glaucoma El Hospital Clínico Universitario de Valencia ha incorporado una nueva técnica mínimamente invasiva para el tratamiento del glaucoma moderado. Es una tecnología que utiliza el láser y que evita la colocación de un microimplante, tal y como se requiere en otras técnicas. Con ella se puede combinar y tratar en la misma intervención las cataratas y el glaucoma Noticia pública
  • Tecnológicas Telefónica presentará en el Mobile Congress soluciones con 5G e IA para oftalmología y oncología Telefónica presentará en el próxima edición del Mobile World Congress (MWC) de Barcelona dos soluciones que emplean 5G, 'edge computing' e Inteligencia Artificial (IA) en el ámbito sanitario, en concreto para decidir sobre la conveniencia de una intervención quirúrgica a personas con cataratas y para monitorizar los niveles de glóbulos blancos en pacientes oncológicos Noticia pública
  • Salud El Hospital La Paz acorta el diagnóstico oftalmológico gracias a la Inteligencia Artificial El Hospital Universitario La Paz ha conseguido reducir el tiempo de espera diagnóstica de oftalmología en sus centros de atención especializada gracias a un servicio basado en la Inteligencia Artificial (IA) Noticia pública
  • Salud El Hospital Clínico San Carlos utiliza un tratamiento combinado que reduce la progresión de la miopía en niños y adolescentes El Hospital público Clínico San Carlos de Madrid lidera un ensayo clínico pionero basado en un tratamiento combinado con colirio de atropina diluida y lentes (gafas) con un diseño óptico específico para el control de la miopía que mostró una disminución de la velocidad de progresión de esta patología en niños y adolescentes, según los resultados preliminares obtenidos por los especialistas de la Unidad de Oftalmología Pediátrica y Motilidad Ocular del centro Noticia pública
  • Pandemia La biodiversidad tiene un papel protector frente a futuras infecciones globales La biodiversidad tiene un papel protector frente a futuras infecciones globales mientras que los virus y las bacterias continúan paralizando a los individuos y la sociedad, según asegura el investigador del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) Fernando Valladares en su libro ‘Las pandemias’ Noticia pública
  • Salud Oftalmólogos del Hospital público Clínico San Carlos llevan 5.000 gafas graduadas a un centro sanitario de República Dominicana Oftalmólogos del Hospital Clínico San Carlos, perteneciente a la red sanitaria pública de la Comunidad de Madrid, llevaron este lunes más de 5.000 gafas graduadas para miopía simple y presbicia al Centro de Lucha contra la Ceguera Doctor Zato, de la República Dominicana, para “la prevención de patologías oculares” Noticia pública
  • Pandemia La biodiversidad tiene un papel protector frente a futuras infecciones globales La biodiversidad tiene un papel protector frente a futuras infecciones globales mientras que los virus y las bacterias continúan paralizando a los individuos y la sociedad, según asegura el investigador del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), Fernando Valladares, en su libro ‘Las pandemias’ Noticia pública
  • Partido Popular Feijóo rejuvenece su equipo de comunicación con el fichaje de varios periodistas El presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, ha cerrado el fichaje de varios periodistas jóvenes para remodelar el área de comunicación del partido. En torno a una decena de profesionales de menos de 35 años formados en plataformas de distinta índole (televisión, prensa, agencia de noticias) han entrado por las puertas de Génova en lo que va de año. La última incorporación se materializará la próxima semana y completará la renovación de la comunicación del PP, según fuentes populares consultadas por Servimedia Noticia pública