Búsqueda

  • Religión Las agustinas de Alcalá de Henares recibieron como "una bendición" la elección de León XIV, que las visitó y dejó "bien aparcado" el coche La que fuera superiora del monasterio de agustinas contemplativas de Nuestra Señora de la Consolación de Alcalá de Henares, Sor Rosa María, considera que es "una bendición" la elección del que fuera prior de la Orden de San Agustín, Robert Prevost, como nuevo Papa Noticia pública
  • Nuevo Papa León XIV se reúne hoy con el cuerpo diplomático El papa León XIV se reúne este viernes con los jefes de misión del cuerpo diplomático, según recoge la agenda del pontífice. Este es uno de sus primeros actos como papa, después de que fuese elegido el 8 de mayo Noticia pública
  • Nuevo Papa León XIV se reúne este viernes con el cuerpo diplomático El papa León XIV se reúne este viernes con los jefes de misión del cuerpo diplomático, según recoge la agenda del pontífice. Este es uno de sus primeros actos como papa, después de que fuese elegido el 8 de mayo Noticia pública
  • Nuevo Papa León XIV pide a la prensa “desarmar la comunicación de fanatismo y odio” para "desarmar la tierra” El papa León XIV propuso este lunes "una comunicación de paz", "sin palabras agresivas", "competición" ni "mediocridad" para "decir no a la guerra". Según Robert Prevost, es necesario “desarmar la comunicación de fanatismo y odio” para fomentar una “capaz de escuchar” y “recoger la voz de los débiles”. “Desarmemos las palabras y contribuiremos a desarmar la tierra”, sentenció Noticia pública
  • Nuevo Papa León XIV, el nuevo Papa americano, es misionero, agustino y habla español La biografía del cardenal Robert Prevost quedó señalada para la historia este 8 de mayo de 2025 al ser elegido como el Papa 267 de la Iglesia católica. Es el segundo Papa consecutivo de origen americano, además de agustino y con un marcado carácter misionero, experiencia por la que también habla español Noticia pública
  • Nuevo papa León XIV proclama un mensaje de paz en su primer discurso como Papa El recién elegido papa León XIV proclamó este jueves en la Plaza de San Pedro el inicio de un pontificado centrado en la paz, el diálogo y en "construir puentes", recordando a su antecesor: "Permítanme dar continuidad" a la bendición que Francisco otorgó al mundo entero en la mañana de Pascua Noticia pública
  • Nuevo Papa Avance Las primeras palabras de León XIV anuncian un pontificado centrado en la paz León XIV proclamó este jueves en sus primeras palabras ante más de 20.000 personas congregadas en la Plaza de San Pedro el inicio de un pontificado centrado en "construir puentes". "Tenemos que estar juntos para ser una iglesia misionera", afirmó, recordando a su antecesor: "Permítanme dar continuidad" a la bendición que Francisco otorgó al mundo entero en la mañana de Pascua Noticia pública
  • Cónclave Ampliación El cardenal Robert Prevost, elegido como el Papa 267 de la Iglesia católica El cardenal de origen estadounidense Robert Prevost fue elegido este jueves como nuevo Papa de la Iglesia católica. Será el número 267 de la historia. El nuevo pontífice tiene 69 años, es agustino y ha decidido llamarse León XIV Noticia pública
  • Cónclave Tras la fumata blanca una multitud espera en el Vaticano conocer quién es el nuevo Papa El Papa 267 de la historia de la Iglesia católica aparecerá en breve en el balcón central de la basílica de San Pedro del Vaticano. Entonces se conocerá su identidad, el nombre que ha elegido para su pontificado e impartirá la bendición 'urbi et orbi' Noticia pública
  • Cónclave Urgente El cardenal Robert Prevost, elegido como el Papa 267 de la Iglesia católica El cardenal estadounidense Robert Prevost fue elegido este jueves como nuevo Papa de la Iglesia católica. Será el número 267 de la historia, y sucede a Francisco, que falleció el pasado 21 de abril Noticia pública
  • Cónclave Avance La fumata blanca anuncia que los cardenales han elegido nuevo Papa La fumata blanca de la chimenea de la Capilla Sixtina del Vaticano anunció este jueves a las 18.08 horas que los 133 cardenales reunidos en el cónclave han recabado los votos necesarios para elegir nuevo Papa Noticia pública
  • Cónclave Philip, preparado en primera fila para ver la fumata con su silla de ruedas Philip, un alemán con espina bífida, se colocó este jueves junto a su pareja en las primeras filas de la plaza de San Pedro del Vaticano para divisar la fumata que indicará si los cardenales han elegido nuevo papa. Es una de las miles de personas que se han acercado desde primera hora de la mañana hasta la plaza de San Pedro para vivir 'in situ' la elección Noticia pública
  • Cónclave Este jueves se celebra el segundo día de cónclave, tras la primera fumata negra Los 133 cardenales electores que participan en el cónclave para elegir sucesor al papa Francisco celebran este jueves su segunda jornada de votación, tras la que realizaron ayer por la tarde a modo de sondeo y que acabó con fumata negra Noticia pública
  • Cónclave Ampliación Fumata negra tras la primera votación del cónclave para elegir Papa Los 133 cardenales reunidos en cónclave desde este miércoles en el Vaticano para elegir nuevo Papa no alcanzaron los dos tercios necesarios (89 votos) para designar al sucesor de Francisco. Así lo corroboró el humo de color negro que salió rondando las nueve de la noche por la chimenea de la Capilla Sixtina Noticia pública
  • Cónclave Doce técnicos y floristas se encierran en el cónclave para asistir a los cardenales y evitar imprevistos Una docena de trabajadores asisten en el cónclave a los cardenales, entre los que está un técnico especializado del Vaticano que "permanecerá durante todo el tiempo de las votaciones en un pequeño cuarto técnico adyacente a la Sixtina, con un mando a distancia para la estufa (que hoy día se activa electrónicamente), preparado para intervenir de inmediato en caso de necesidad, de modo que ningún imprevisto pueda obstaculizar la esperada y simbólica fumata blanca" Noticia pública
  • Cónclave El cardenal Re llama a la unidad y a la comunión en la misa inaugural del cónclave El decano del colegio de cardenales, Giovanni Battista Re, llamó ese miércoles a la "unidad" y a la "comunión" en la misa 'pro eligendo pontifice', con la que se ha inaugurado el cónclave en el que se elegirá el 267 Papa de la Iglesia católica Noticia pública
  • Cónclave Este miércoles tendrá lugar la primera fumata para elegir al sucesor del papa Francisco El cónclave de cardenales inicia este miércoles sus votaciones para elegir al sucesor del papa Francisco, que será el 267 de la Iglesia católica. Este 7 de mayo se espera la primera fumata de la chimenea que informe del resultado de los escrutinios que se producen en la Capilla Sixtina, que será de humo blanco si se elige Papa, o de color oscuro si el resultado es insuficiente Noticia pública
  • Cónclave Este miércoles tendrá lugar la primera fumata para elegir al sucesor del papa Francisco El cónclave de cardenales inicia este miércoles sus votaciones para elegir al sucesor del papa Francisco, que será el 267 de la Iglesia católica. Este 7 de mayo se espera la primera fumata de la chimenea que informe del resultado de los escrutinios que se producen en la Capilla Sixtina, que será de humo blanco si se elige Papa, o de color oscuro si el resultado es insuficiente Noticia pública
  • Cónclave Doce técnicos y floristas se encierran en el cónclave para asistir a los cardenales y evitar imprevistos Una docena de trabajadores asisten en el cónclave a los cardenales, entre los que está un técnico especializado del Vaticano que "permanecerá durante todo el tiempo de las votaciones en un pequeño cuarto técnico adyacente a la Sixtina, con un mando a distancia para la estufa (que hoy día se activa electrónicamente), preparado para intervenir de inmediato en caso de necesidad, de modo que ningún imprevisto pueda obstaculizar la esperada y simbólica fumata blanca" Noticia pública
  • Papa Francisco El cónclave para elegir nuevo papa arrancará el día 7 de mayo Los cardenales decidieron este lunes que el cónclave para elegir el papa número 267 de la Iglesia católica comenzará el próximo 7 de mayo. A partir de entonces, los purpurados se aislarán en el Vaticano para decidir quién tomará las riendas de la institución después de la muerte del papa Francisco, que ha sido papa durante 12 años Noticia pública
  • Papa Francisco Francisco, el Papa que llevó la inclusión de las personas con discapacidad a su 'programa' pontificio Francisco fue un papa en silla de ruedas durante sus últimos años de pontificado por una lesión en su rodilla derecha. Pero su vinculación con las personas con discapacidad superó esa circunstancia, pues abanderó una fe inclusiva y consideró que la discapacidad debe tener protagonismo en una Iglesia más accesible y “de todos” Noticia pública
  • Papa Francisco Arranca la ‘sede vacante’, el impás previo a la elección del nuevo papa El cardenal Kevin Farrell, camarlengo encargado de confirmar la muerte del Papa, anunció este lunes: "Queridos hermanos y hermanas, con profundo pesar debo anunciar el fallecimiento de nuestro Santo Padre Francisco". "A las 7.35 de esta mañana, el Obispo de Roma, Francisco, regresó a la casa del Padre", dijo el cardenal irlandés Noticia pública
  • Acuerdo sobre el SMI Ampliación Acuerdo ‘in extremis’ entre Trabajo y Hacienda para que los perceptores del SMI no tengan que tributar en el IRPF en 2025 Los Ministerios de Hacienda y Trabajo alcanzaron este viernes un acuerdo para que los empleados que cobran el salario mínimo interprofesional (SMI) no tributen en el IRPF en 2025, tras una compleja negociación que amenazaba con terminar con el PSOE y Sumar divididos Noticia pública
  • Religión La fe accesible e inclusiva de un papa en silla de ruedas que cumple 10 años Francisco cumple 10 años como papa este 13 de marzo. Y lo hace, por una lesión en su rodilla derecha, en silla de ruedas defendiendo la inclusión de las personas con discapacidad en la Iglesia. Esa es la imagen que acompaña al papa argentino en estos últimos meses, en los que ha sufrido dolores reumáticos y rotura de ligamentos Noticia pública
  • Papa emérito Fallece Benedicto XVI, el erudito que renunció a ser Papa Joseph Ratzinger, el papa Benedicto XVI, falleció este sábado, 31 de diciembre, a las 9.34 horas, en el Monasterio Mater Ecclesiae del Vaticano, a los 95 años de edad. Dejó la silla de San Pedro en 2013, cuando sorprendió al mundo con una renuncia sin apenas precedentes en la historia de la Iglesia católica, en la que antes de ser Sumo Pontífice dirigió la Congregación para la Doctrina de la Fe (antigua Inquisición) Noticia pública