CáncerDescifran cómo el cáncer colorrectal metastásico se defiende de la inmunoterapiaLa Asociación Española Contra el Cáncer (AECC) ha financiado una investigación que revela por primera vez cómo el cáncer colorrectal metastásico “se defiende” de la inmunoterapia, uno de los tratamientos más prometedores contra esta enfermedad
CáncerDescifran cómo el cáncer colorrectal metastásico se defiende de la inmunoterapiaLa Asociación Española Contra el Cáncer (AECC) ha financiado una investigación que revela por primera vez cómo el cáncer colorrectal metastásico “se defiende” de la inmunoterapia, uno de los tratamientos más prometedores contra esta enfermedad
InvestigaciónUna molécula activada por luz puede aliviar el dolor ocular en casos de ojo secoUn estudio liderado por el Instituto de Neurociencias del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC-UMH) ha probado una molécula experimental que se activa al aplicar luz azul y que podría aliviar de forma no invasiva los síntomas del ojo seco
InvestigaciónUna molécula activada por luz puede aliviar el dolor ocular en casos de ojo secoUn estudio liderado por el Instituto de Neurociencias del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC-UMH) ha probado una molécula experimental que se activa al aplicar luz azul y que podría aliviar de forma no invasiva los síntomas del ojo seco
Día Cáncer MamaMujeres investigadoras y pacientes unen fuerzas para cambiar el futuro del cáncer de mamaJóvenes investigadoras y pacientes de CRIS Contra el Cáncer han unido fuerzas para cambiar el futuro del tumor de mama, una patología que puede afectar a una de cada ocho mujeres y con mayor frecuencia entre los 35 y 80 años, por lo que han apoyado el movimiento ‘Dame 5 Más’
SaludUn gen predispone a las mujeres a más riesgo de alzhéimer y esclerosis múltipleUn gen vinculado a los cromosomas sexuales impulsa la inflamación en el cerebro femenino, lo que ofrece información sobre por qué las mujeres se ven afectadas de manera desproporcionada por enfermedades como la enfermedad de Alzheimer y la esclerosis múltiple
InvestigaciónDescubren un compuesto que podría cambiar el tratamiento de las lesiones cerebrales traumáticasUn equipo internacional de científicos en el que participa el Instituto de Química Avanzada de Cataluña ha descubierto que un compuesto de pequeño tamaño, denominado CAQK, “abre nuevas posibilidades para tratar zonas lesionadas del cerebro, gracias a que presenta un efecto neuro-protector significativo”, según el estudio científico publicado en la revista EMBO Molecular Medicine
CienciaDesarrollan un sensor biológico que revela cómo funciona una proteína clave para la memoria y el corazónPersonal científico del Centro de Biología Molecular Severo Ochoa del (CBM, CSIC-UAM) liderado por el investigador F. Javier Diez Guerra, desarrolló CaMK2rep, un nuevo sensor biológico que permite monitorizar la actividad de CaMKII, una proteína clave para la memoria y el corazón (distribuidora de señales dentro de las células nerviosas)
SaludCrean el ‘reparoma humano’, un catálogo de cicatrices en el ADN que permitirá tratamientos personalizadosCientíficos del Centro Nacional de Investigaciones Oncológicas (CNIO) ha identificado los 20.000 tipos de cicatrices que quedan en el ADN humano reparado tras una rotura, tras lo cual ha organizado en una web, el portal del ‘reparoma humano’, un catálogo de estas cicatrices que ayudaría a definir tratamientos personalizados contra el cáncer
InvestigaciónLa UGR y el Hospital Monte Sinaí crean una sonda para medir en tiempo real la actividad de las células inmunitariasInvestigadores de la Universidad de Granada (UGR) y del Hospital Monte Sinaí de Nueva York han desarrollado una “innovadora sonda luminiscente”, denominada ‘GLed’, capaz de medir en tiempo real y con “alta precisión” la actividad del sistema inmunológico, lo que abre la puerta a personalizar tratamientos en inmunoterapia, trasplantes y enfermedades autoinmunes
Día RetinaLa degeneración macular, entre los principales ‘enemigos’ de la salud retinianaLa degeneración macular asociada a la edad (DMAE) se sitúa entre los principales ‘enemigos’ de la salud retiniana y es la causa más frecuente de ceguera legal en mayores de 55 años, según subrayó el Instituto Oftalmológico Fernández-Vega (IOFV)
Día RetinaLa degeneración macular, entre los principales ‘enemigos’ de la salud retinianaLa degeneración macular asociada a la edad (DMAE) se sitúa entre los principales ‘enemigos’ de la salud retiniana y es la causa más frecuente de ceguera legal en mayores de 55 años, según subrayó el Instituto Oftalmológico Fernández-Vega (IOFV)
InvestigaciónDescubren un nuevo antiviral contra el herpes simple que vence la resistencia a tratamientosUn equipo internacional de investigadores, liderado desde el Centro de Biología Molecular Severo Ochoa (CBM-CSIC-UAM), centro mixto del Consejo Superior de Investigaciones Científica (CSIC), ha identificado un nuevo antiviral contra el virus del herpes simple que vence la resistencia a tratamientos actuales
Industria farmacéuticaLa inversión y el empleo de la industria biofarmacéutica en Europa está en riesgoLa inversión y el empleo de la industria biofarmacéutica en Europa está en riesgo por los aranceles, la inestabilidad regulatoria y la falta de incentivos en un sector que invierte en el continente europeo más de 52.000 millones de euros en I+D, emplea a 950.000 personas, produce por valor de 440.000 millones, exporta por valor de más de 700.000 millones y aporta 220.000 millones de euros a la balanza comercial de la Unión Europea