Búsqueda

  • Murcia 6.700 murcianos con discapacidad se beneficiarán de dos programas estatales FSE+ de empleo juvenil e inclusión social Un total de 6.700 personas con discapacidad se beneficiarán en la Región de Murcia de los programas estatales FSE+ de ‘Empleo Juvenil’ y de ‘Inclusión Social, garantía infantil y lucha contra la pobreza’, que está desarrollando Fundación ONCE a través de Inserta Empleo, con la cofinanciación de la Unión Europea para incrementar la formación y el empleo de las personas con discapacidad, dentro del nuevo periodo de programación del Fondo Social Europeo que se extenderá hasta 2029 Noticia pública
  • Discapacidad Fundación ONCE, Inserta Empleo e Inserta Innovación y el Servicio de Empleo y Formación de Murcia renuevan su compromiso con el empleo de las personas con discapacidad La consejera de Empresa, Empleo y Economía Social, y presidenta del Servicio Regional de Empleo y Formación de la Región de Murcia (SEF), Maria Isabel López Aragón; el director general de Fundación ONCE, José Luis Martínez Donoso; la secretaria general de Fundación ONCE y vicepresidenta ejecutiva de Inserta Empleo, Virginia Carcedo, y el director general de la Asociación Inserta Innovación, Francisco Botía, han renovado el protocolo que firmaron en 2020 para fomentar el empleo de las personas con discapacidad Noticia pública
  • Día de la Mujer La Sociedad Española de Fertilidad destaca la importancia de la innovación en reproducción asistida para las mujeres La innovación en reproducción asistida se ha convertido en una aliada de aquellas mujeres que desean ser madres sin renunciar a su desarrollo profesional y personal. “La conciliación de la vida familiar y profesional es, aún, una asignatura pendiente en nuestra sociedad. Aspirar a un crecimiento profesional y ser madre es una combinación compleja, por la que, sin duda, debemos luchar todos los implicados”, indica la doctora Elisa Gil, especialista en reproducción de los Centros IVI y secretaria de la Sociedad Española de Fertilidad (SEF) Noticia pública
  • Medicina El viaje de la vida: de la película ‘Joy’ a la realidad de la maternidad hoy en día Desde que Robert Edwards revolucionara la medicina con el nacimiento del primer bebé por fecundación in vitro en 1978, como refleja la película 'Joy', el campo de la fertilidad ha avanzado a pasos agigantados. Edwards, galardonado con el Premio Nobel de Medicina en 2010, forjó un hito en la medicina moderna y dio a millones de personas en el mundo la posibilidad de tener hijos Noticia pública
  • Reproducción asistida El estreno de 'Joy' retoma el debate sobre el papel transformador de la reproducción asistida en la sostenibilidad de la sociedad El estreno de 'Joy' en Netflix, película que pone el foco en la historia del equipo de Robert Edwards y Patrick Steptoe, recuerda cómo un pequeño grupo de visionarios cambió para siempre el destino de millones de personas. Algunas entidades apuntan que con el nacimiento de Louise Brown en 1978, el primer bebé concebido mediante Fecundación In Vitro (FIV), se inició una revolución que no solo permitió hacer realidad los sueños de muchas familias, sino que también sentó las bases para el avance y la innovación en medicina reproductiva Noticia pública
  • Empresas Congelar los óvulos antes de los 35 años duplica las posibilidades de éxito Desear tener un hijo, pero sentir que no es el momento. Frente a este desafío, que sitúa a muchas mujeres jóvenes en la encrucijada de tener que optar por un desarrollo académico y laboral o la maternidad, la preservación de la fertilidad se plantea como una alternativa viable. De hecho, cada vez son más las que se deciden por esta opción. Según datos facilitados por IVI, líder en España en este tipo de procedimientos, 2.600 mujeres vitrificaron sus óvulos el pasado año por motivos sociales (posponer la maternidad por decisión propia), un 63% más que en 2019 Noticia pública
  • Sanidad El Hospital Universitario Rey Juan Carlos incorpora la ovodonación a la cartera de servicios de su Unidad de Reproducción Asistida La Unidad de Reproducción Asistida del Hospital Universitario Rey Juan Carlos -hospital público de la Comunidad de Madrid-, acaba de incorporar a su cartera de servicios la ovodonación, técnica por la cual una mujer recibe óvulos de una donante para usarlos en un ciclo de fecundación in vitro, según ha comunicado el centro hospitalario en su web Noticia pública
  • Fertilidad Expertos en Fertilidad presentan una "hoja de ruta" para mejorar la tasa de fecundidad de España La Sociedad Española de Fertilidad (SEF) lanzó este lunes una "hoja de ruta" que alerta sobre el “creciente número de personas y parejas”, entre el 15 y 20%, que desean formar una familia y no pueden. El objetivo es prevenir la infertilidad y esterilidad, además de agilizar el acceso a los tratamientos para mejorar la tasa de fecundidad de las españolas Noticia pública
  • Formación El SEF y Coremsa Formación se unen por la digitalización de los trabajadores murcianos El Servicio de Empleo y Formación (SEF) de la Región de Murcia ha lanzado un plan de formación de la mano de Coremsa Formación, dirigido a trabajadores residentes en la región, con el objetivo de digitalizar negocios y potenciar sus competencias en el entorno digital Noticia pública
  • Formación El SEF habilita nuevas subvenciones para reducir el desempleo en Murcia El Servicio Regional de Empleo y Formación en Murcia (SEF) ha habilitado una subvención para cualificar, de manera totalmente gratuita, a demandantes de empleo residentes en Murcia con varios certificados de profesionalidad de diversos sectores de actividad, siendo Coremsa Formación la entidad responsable de impartir la formación Noticia pública
  • Murcia Inserta Empleo expone a los empresarios de Alcantarilla (Murcia) las ventajas de contratar talento con discapacidad Inserta Empleo, la entidad de Fundación ONCE para la formación y el empleo de las personas con discapacidad, llevó en la mañana de este martes a Alcantarilla (Murcia) el programa 'Talentos', cofinanciado por el Fondo Social Europeo en el marco del Programa Operativo de Inclusión Social y de la Economía Social (Poises) Noticia pública
  • Murcia Los empresarios de Caravaca de la Cruz (Murcia) se acercan al talento de las personas con discapacidad Inserta Empleo, la entidad de Fundación ONCE para la formación y el empleo de las personas con discapacidad, llevó este martes a Caravaca de la Cruz (Región de Murcia) el programa 'Talentos', cofinanciado por el Fondo Social Europeo en el marco del Programa Operativo de Inclusión Social y de la Economía Social (Poises). Este programa tiene como objetivo fomentar la contratación de las personas con discapacidad mediante una serie de encuentros con empresas que se están llevando a cabo en distintos polígonos empresariales y áreas industriales de la Región de Murcia, para dar a conocer las ventajas de contar con personas con discapacidad en sus plantillas Noticia pública
  • Murcia Los empresarios de Lorca (Murcia) conocen el talento de las personas con discapacidad Inserta Empleo, la entidad de Fundación ONCE para la formación y el empleo de las personas con discapacidad, llevó este jueves a Lorca (Murcia) el programa 'Talentos', cofinanciado por el Fondo Social Europeo en el marco del Programa Operativo de Inclusión Social y de la Economía Social (Poises). Este programa tiene como objetivo fomentar la contratación de las personas con discapacidad mediante una serie de encuentros con empresas que se están llevando a cabo en distintos polígonos empresariales y áreas industriales de la Región de Murcia, para dar a conocer las ventajas de contar con personas con discapacidad en sus plantillas Noticia pública
  • Murcia Inserta Empleo e Inserta Innovación abren oficina en el centro de Murcia Inserta Empleo e Inserta Innovación han inaugurado este martes oficina en el centro de Murcia (Paseo Fotógrafo Verdú, 4), en la que atienden tanto presencial como telefónicamente a las personas con discapacidad de la comunidad murciana que están buscando un empleo o desean mejorar el que tienen y a las empresas dispuestas a contratarlas Noticia pública
  • Murcia Inserta Empleo forma a un grupo de alumnos con discapacidad murcianos en comunicación, marketing digital y desarrollo web Fundación ONCE e Inserta Empleo clausuraron este viernes en Murcia el itinerario formativo denominado ‘Asistente en Comunicación, Marketing Digital y Desarrollo Web’ e impartido con el objetivo de dotar al alumnado de competencias digitales y tecnológicas relacionadas con la comunicación y el marketing digital y mejorar su empleabilidad a través de la formación y prácticas en empresas Noticia pública
  • Embriones En España hay 668.082 embriones congelados y casi la mitad sin destino, según la Sociedad Española de Fertilidad El número de embriones congelados almacenados en bancos españoles asciende a 668.082 y casi la mitad sin destino, según un estudio dirigido por la experta en reproducción asistida Rocío Núñez Calonge, cuyos resultados se presentan hoy en Bilbao durante la primera jornada del Congreso de la Sociedad Española de Fertilidad (SEF) Noticia pública
  • Natalidad Aumentan un 1,3% los nacimientos por reproducción asistida en España En 2019 se incrementaron un 1,3% los nacimientos mediante tratamientos de Fecundación In Vitro e Inseminación Artificial en España, pero bajó un 0,6% el número de procedimientos empleados, según informó este viernes el Ministerio de Sanidad, con datos de la Sociedad Española de Fertilidad (SEF), que contabiliza 180.906 tratamientos y el nacimiento de 37.428 bebés Noticia pública
  • #VACÚNATE Las mujeres que están planificando ser madres deben vacunarse contra la Covid-19 antes del embarazo Las mujeres que están planificando tener un hijo deberían vacunarse contra la Covid-19 antes del embarazo y no es necesario esperar entre la vacunación y la concepción Noticia pública
  • Fertilidad Los expertos en fertilidad prevén una caída del 10% de nacimientos por la pandemia en España Los expertos en fertilidad prevén una caída de entre el 5 y el 10% de los nacimientos por la pandemia de la Covid-19 en España, según lo destacaron en el encuentro telemático sobre 'Innovación en Fertilidad' Noticia pública
  • Discapacidad Los centros especiales de empleo en Murcia han dado trabajo este año a 2.000 personas con discapacidad Los 46 centros especiales de empleo que actualmente funcionan en la Región de Murcia han dado trabajo este año a un total de 2.010 personas con discapacidad, para lo que cuentan con la financiación de la Comunidad Noticia pública
  • PANDEMIA Los tratamientos de preservación de la fertilidad femenina aumentan un 60% por la Covid Los tratamientos de preservación de la fertilidad femenina han aumentado en un 60% como consecuencia de la pandemia y los ciclos de reproducción asistida han experimentado un ascenso de un 50% en los últimos cuatro meses Noticia pública
  • Fertilidad Los tratamientos de reproducción asistida en España aumentan un 28% en los últimos cinco años Los tratamientos de reproducción asistida en España aumentaron un 28% en los últimos cinco años, según los datos del Registro Nacional de Actividad 2018-Registro SEF (Sociedad Española de Fertilidad) presentado este jueves junto con el Ministerio de Sanidad en el XII Workshop Registro Nacional de Actividad de la SEF Noticia pública
  • Reproducción asistida Cerca de 14.000 ciclos de reproducción asistida se dejan de realizar por el Covid-19 Cerca de 14.000 ciclos de reproducción asistida se dejaron de hacer en España por el coronavirus, lo que provocará unos 4.000 nacimientos menos dentro de nuev emeses, según subrayaron la Sociedad Española de Fertilidad (SEF) y la Asociación para el Estudio de la Biología de la Reproducción (Asebir) Noticia pública
  • Murcia El Gobierno de Murcia, Fundación ONCE, Inserta Empleo e Inserta Innovación, unidos por el empleo de las personas con discapacidad El consejero de Empleo, Investigación y Universidades del Gobierno de Murcia y presidente del Servicio Regional de Empleo y Formación (SEF), Miguel Motas, firmó este jueves un protocolo general de actuación para fomentar el empleo y la formación de las personas con discapacidad en la región, junto con el director general de Fundación ONCE, José Luis Martínez Donoso; la secretaria general de Inserta Empleo, Virgina Carcedo, y el director general de la Asociación Inserta Innovación, Francisco Botía Noticia pública
  • Fertilidad Los tratamientos de Fecundación in Vitro se mantienen y disminuyen los de inseminación artificial Los tratamientos de Fecundación in Vitro se mantienen y disminuyen los de inseminación artificial, según los últimos datos del Registro Nacional de Actividad 2017 presentado este jueves por la Sociedad Española de Fertilidad (SEF) y el Ministerio de Sanidad, Consumo y Bienestar Social en el XI Workshop del Comité del Registro de la SEF Noticia pública