-
Nefrología
Las unidades cardiorrenales en los hospitales reducen las visitas a urgencias
La implementación de unidades cardiorrenales en los hospitales españoles reduce las visitas a urgencias y las hospitalizaciones de pacientes con problemas cardíacos y renales, además de suponer un ahorro de casi el 70% en el gasto sanitario en un año, según estudio de los servicios de Nefrología y Cardiología del Hospital Universitario Virgen de las Nieves de Granada.
-
Familias numerosas
Santander, Torrelodones y la Comarca de las Cinco Villas, en Aragón, serán reconocidos en Fitur como destinos para familias
Santander, Torrelodones y la Comarca de las Cinco Villas, en Aragón, serán reconocidos como destinos para familias por la Federación Española de Familias Numerosas en el marco de Fitur a través del Sello de Turismo Familiar, una certificación para identificar y promocionar entidades de turismo que se “adaptan a las necesidades del público familiar”.
-
Energía
El Brent baja cerca de un 1% y pierde los 80 dólares
El precio del barril de Brent de entrega en marzo de 2025, el de referencia en Europa, cotiza este martes en los 79 dólares estadounidenses, lo que supone un descenso cercano al 1% con respecto al cierre de ayer lunes (80,15 dólares).
-
Educación
El 59% de la juventud española valora positivamente la Formación Profesional
La Formación Profesional (FP) se posiciona como una de las opciones formativas más valoradas por la juventud española, ya que el 59% considera que es "fundamental" para acceder al mercado laboral a la vista de su alta empleabilidad y la rapidez con la que facilita la inserción laboral.
-
Moda
Madrid celebrará su Semana de la Moda del 13 al 23 de febrero y anuncia subvenciones de 650.000 euros para el sector
Madrid acogerá su Semana de la Moda entre el 13 y el 23 de febrero y el Ayuntamiento anunció este martes que en los próximos meses lanzará una nueva convocatoria de subvención por valor de 650.000 euros para los creadores y el desarrollo de esta industria.
-
Terrorismo
Detenidos dos yihadistas en Valencia y Ceuta, uno de ellos retornado de Siria
La Guardia Civil ha detenido a dos hombres por terrorismo yihadista en dos operaciones distintas, uno en Valencia, donde se arrestó a un individuo radicalizado a través de internet, y otro en Ceuta, donde fue capturado un retornado de Siria.
-
Tribunales
La exdirectora del CNI, imputada de nuevo por el espionaje a independentistas con Pegasus
La Seción 3ª de la Audiencia de Barcelona acordó este martes que existen indicios suficientes para investigar de nuevo a la exdirectora del Centro Nacional de Inteligencia (CNI) Paz Esteban por el espionaje a dirigentes independentistas con el programa Pegasus.
-
Innovación
La Red Innpulso desarrollará un plan para reconstruir lugares afectados por la dana y hacerlos “más resilientes”
La Red de Ciudades de la Ciencia y la Innovación (Red Innpulso), promovida por el Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades, tiene previsto poner en marcha el ‘Programa de Innovación para la Resiliencia Climática’, cuyo objetivo es contribuir a la recuperación de las ciudades afectadas por la dana, donde hay que reconstruir los espacios de forma “transformadora”, creando municipios “climáticamente neutros y más resilientes ante las amenazas extremas”.
-
Feminismo
Hortaleza recibe la exposición 'Presente continuo' con 32 ilustraciones sobre avances del feminismo
El Centro Cultural Sanchinarro en el distrito madrileño de Hortaleza acoge hasta el 16 de febrero la exposición itinerante 'Presente continuo' que expone por medio de 32 ilustraciones los avances alcanzados por el movimiento feminista.
-
Vivienda
Sareb finaliza la primera fase de licitación del 'Proyecto Viena' sin recibir ofertas para construir vivienda asequible
Sareb anunció este martes que la licitación del 'Proyecto Viena', dirigido a impulsar la construcción de viviendas en régimen de alquiler asequible en suelos de su cartera bajo un modelo de colaboración público-privada, ha quedado desierta tras no recibir ninguna oferta por los primeros lotes sacados a concurso.
-
Infancia
Los escolares madrileños se comprometen a respetar a todos y a tener cuidado con su privacidad en el mundo digital
Un total de 128 escolares de educación Primaria protagonizaron este martes un pleno en la Asamblea de Madrid, donde se comprometieron a respetar a todas las personas y a ser cuidadosos con su privacidad en el entorno digital.
-
Cataluña
Vox cree que la reunión de Suiza entre PSOE y Junts consistirá en un “negocio de privilegios”
El secretario general y vicepresidente de Vox, Ignacio Garriga, señaló este martes que la reunión que se producirá en Suiza entre PSOE y Junts consistirá en un “negocio de privilegios” y auguró que “saldrán con un acuerdo donde Puigdemont saldrá beneficiado” y los separatistas tendrán “más competencias y más dinero”.
-
Telecomunicaciones
Cuerpo asegura que la salida de Pallete tiene “una motivación estrictamente empresarial y estratégica”
El ministro de Economía, Comercio y Empresa, Carlos Cuerpo, aseguró este martes en Bruselas que la decisión de relevar a José María Álvarez-Pallete al frente de Telefónica tiene “una motivación estrictamente empresarial y estratégica”.
-
Sanidad pública
La dedicación exclusiva “es beneficiosa” para los profesionales sanitarios y los pacientes, según la Fadsp
La Federación de Asociaciones para la Defensa de la Sanidad Pública (Fadsp) aseguró este martes que la dedicación exclusiva en el Sistema Nacional de Salud “es beneficiosa no sólo para el sistema público, sino también para la salud de profesionales y población a la que atienden”.
-
Violencia sexual
La ministra de Igualdad considera que el interrogatorio a Elisa Mouliaá fue "manipulado, capcioso y machista"
La ministra de Igualdad, Ana Redondo, consideró este martes que el interrogatorio del juez Adolfo Carretero a la actriz Elisa Mouliaá, por la denuncia por agresión sexual que ésta interpuso contra el exportavoz de Sumar Iñigo Errejón, fue "manipulado, capcioso y machista".
-
Negociacion
El Gobierno contacta con el PP para que no decaiga el decreto sobre la pensiones y la dana
El Gobierno está negociando con el PP para que facilite este miércoles que el Congreso avale el llamado decreto ‘ómnibus’, que incluye aspectos como la revalorización de las pensiones o ayudas a los afectados por la dana de finales de octubre.
-
Tribunales
La Sala obliga al juez del ‘caso Koldo’ a citar a la empresaria que dijo haber entregado dinero en Ferraz
La Sala de lo Penal de la Audiencia Nacional (AN) ha estimado un recurso presentado por Iustitia Europa, una de las acusaciones populares personadas en el ‘caso Koldo’, e insta al instructor a tomar declaración como testigos a Leonor María González Pano y a su madre, María del Carmen Pano Sánchez, la empresaria que aseguró en una entrevista haber entregado 90.000 euros en efectivo en la sede del PSOE.
-
Justicia
El Gobierno plantea una ley para que exista hasta un 25% de jueces y fiscales sin oposición
El Consejo de Ministros aprobó este martes un anteproyecto que busca aumentar hasta un 25% el número de jueces que entran en la carrera por el cuarto turno, lo que implica que no hacen oposición, procedimiento que también se aplicará por primera vez a los fiscales.
-
Juventud e Infancia
El Gobierno y la FEMP buscan coordinarse “mucho mejor” para abordar políticas de juventud e infancia
La ministra de Juventud e Infancia, Sira Rego, y la presidenta de la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP), María José García-Pelayo, coincidieron este martes en la necesidad de buscar fórmulas que permitan “coordinarse mucho mejor para ser más efectivos” en políticas de juventud e infancia.
-
Madrid
Cermi pide a la Comunidad de Madrid que asuma por fin su propuesta de ley de derechos de las personas con discapacidad
El Comité de Entidades Representantes de Personas con Discapacidad de la Comunidad de Madrid (Cermi Comunidad de Madrid) pidió este martes al Gobierno regional que estime definitivamente su propuesta de una ley de derechos de las personas con discapacidad, que los garantice y globalice al estar dispersos en distintas normas y establezca, "por fin, un necesario régimen de infracciones y sanciones".
-
Discapacidad
Fedepe celebrará un coloquio sobre ‘Buenas Prácticas para el Impulso de la Promoción Profesional de las Mujeres con Discapacidad’
La Federación Española de Mujeres Directivas, Ejecutivas, Profesionales y Empresarias (Fedepe) celebrará el próximo martes, 28 de enero, un encuentro-coloquio sobre ‘Buenas Prácticas para el Impulso de la Promoción Profesional de las Mujeres con Discapacidad’.
-
Fiscal general
El Supremo ordena a la UCO hacer mañana otro volcado del teléfono del fiscal general
El juez del Tribunal Supremo (TS) Ángel Hurtado, que investiga al fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz, por la supuesta filtración de los datos de Alberto González, novio de la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha ordenado a la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil hacer un nuevo volcado de los mensajes del teléfono móvil Samsung del fiscal general a partir de las 9.00 horas de mañana.
-
Tribunales
El PP, sobre los robos a los abogados de la pareja de Ayuso: "Uno tiene la sensación de que nos gobierna la mafia"
El Partido Popular instó este martes al Gobierno de Pedro Sánchez a "desmarcarse" y "condenar" los robos que habrían sufrido los dos abogados de la pareja de la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, tras denunciar "una operación orquestada" desde La Moncloa con "la colaboración" del fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz, contra ella.
-
Infraestructuras
Transportes licitará por 121 millones las obras de la línea de alta velocidad entre Murcia y Lorca
El Consejo de Ministros autorizó este martes al Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible a licitar por 121 millones de euros las obras para montar la vía de la línea de alta velocidad entre Murcia y Lorca, lo que supone un nuevo hito en la construcción de una infraestructura clave para el despliegue del Corredor Mediterráneo.
-
Elon Musk
Sira Rego: “No quiero formar parte de una red social cuyo dueño hace saludos nazis en una toma de posesión”
La ministra de Juventud e Infancia, Sira Rego, explicó este martes que abandonará X (antes Twitter) por la polarización que esta red social lleva a cabo “en el marco de la extrema derecha” y por la actitud de su propietario, Elon Musk. “No quiero formar parte de una red social cuyo dueño hace saludos nazis en una toma de posesión”, aseveró.
Más vistas
- El Supremo confirma la condena al exconcejal de Ponferrada que dejó parapléjica a su mujer
- Sánchez: “He considerado la dimisión y las elecciones, pero tirar la toalla no es nunca una opción”
- La reforma de las leyes de dependencia y discapacidad llegará al Congreso en septiembre
- El fabricante Saint-Gobain lanza la III Edición de sus Premios a las Mejores Prácticas en Construcción Sostenible
- El 55% de las valoraciones positivas que reciben los hoteles hablan de la limpieza textil