-
Automoción
España fabricó 2,37 millones de vehículos en 2024, un 3% menos que en el año anterior
En España se fabricaron un total de 2.376.504 vehículos, un 3% menos que en 2023, según indicó este miércoles la Asociación Española de Fabricantes de Automóviles y Camiones (Anfac), quien señaló que la producción se ha visto condicionada por la demanda a la baja de los vehículos electrificados, tanto en el mercado nacional como en los principales mercados en Europa, así como por el necesario reajuste en las fábricas ubicadas en España para la entrada en producción de los nuevos modelos de vehículos electrificados.
-
Decretos
Ampliación
Bolaños defiende la necesidad del ‘decreto ómnibus’ ante la crítica del PP y la ausencia de Junts
El ministro de la Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes, Félix Bolaños, aseguró este miércoles que es “necesario y urgente” que el Congreso convalide el llamado decreto ‘ómnibus’, que, entre otras medidas, incluye la revalorización de las pensiones y ayudas al transporte público o para los afectados de la dana de octubre.
-
Banca
CCOO de Cataluña ve positiva la vuelta del Sabadell a Cataluña y cree que debe ser un mensaje para incentivar inversiones
CCOO de Cataluña valoró este miércoles positivamente que el Banco Sabadell vaya a devolver su sede social a Cataluña siete años después de salir de dicha comunidad y consideró que debe ser un mensaje a la economía para incentivar inversiones.
-
Tiempo
La borrasca Garoé deja en dos dias más de 100 litros por metro cuadrado en amplias zonas de España
La borrasca Garoé, que lleva varios dias afectando a buena parte de España, ha dejado desde el lunes más de 100 litros por metro cuadrado (lm2) en amplias zonas del suroeste peninsular, especialmente, en el norte de Extremadura y sur de Castilla y León, es decir, en el entorno del sistema central y en zonas de Andalucía como Huelva. Destacan los 175 lm2 recogidos entre el pasado lunes y las 08.00 horas de este miércoles en Garganta la Olla (Cáceres).
-
Deporte paralímpico
Abierto el proceso de acreditación de medios de comunicación para los Juegos Paralímpicos de Invierno Milán-Cortina 2026
El Comité Paralímpico Internacional (IPC) y el Comité Organizador de los Juegos de Invierno Milán-Cortina 2026 han iniciado ya el proceso de acreditación de los medios de comunicación interesados en cubrir los Juegos Paralímpicos de Milán-Cortina, que se celebrarán entre el 6 y el 15 de marzo de 2026.
-
Banca
Compromís dice que el traslado del Sabadell a Cataluña es una “consecuencia empresarial” por la gestión de la dana de Mazón
La portavoz de Compromís en el Congreso de los Diputados, Águeda Micó, dijo este miércoles que el traslado del domicilio social del Banco Sabadell a Cataluña es “una de las primeras consecuencias ” de “la negligencia que ha tenido el Partido Popular”, liderado por Carlos Mazón, “en la gestión de la dana de Valencia”.
-
Fiscalidad
Ampliación
Montero lamenta no haber logrado el consenso necesario para mantener el impuesto a las energéticas
La vicepresidenta primera y ministra de Hacienda, María Jesús Montero, lamentó este jueves en el Congreso de los Diputados no haber logrado el consenso necesario para aprobar el nuevo impuesto a las energéticas y defendió que “hemos hecho lo humanamente posible para intentar conciliar las posiciones, lograr el consenso y que esta medida saliera adelante".
-
Congreso
Avance
Junts confirma que rechazará los tres decretos ley del Gobierno
La portavoz de Junts en el Congreso de los Diputados, Miriam Nogueras, confirmó este miércoles que su partido rechazará hoy los tres decretos ley impulsados por el Gobierno que se votarán hoy en esta Cámara, por lo que decaerá el texto ‘ómnibus’ que contiene la subida de las pensiones y las ayudas al transporte si el PP finalmente vota en contra.
-
Discapacidad
Fundación Prodis cumple 25 años 'sin aceptar un no' que limite a las personas con discapacidad intelectual
La Fundación Prodis lanza una ambiciosa campaña de publicidad exterior para conmemorar su 25º aniversario a favor de la inclusión de las personas con discapacidad intelectual, Bajo el lema ‘25 años sin aceptar un NO’.
-
Trump
Rueda afirma que en Galicia están "preocupados" por los aranceles y que España "se juega muchísimo en una buena relación con EEUU"
El presidente de Galicia, Alfonso Rueda, aseguró este miércoles que en su comunidad están "preocupados" por la amenaza de aranceles a España del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y afirmó que España "se juega muchísimo en una buena relación con Estados Unidos".
-
Muface
CSIF irá a la huelga si queda desierta la licitación de Muface
La Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF) anunció este miércoles que convocará una jornada de huelga en la Administración General del Estado, sector educativo y Correos si el Gobierno y las aseguradoras no llegan a un acuerdo que garantice la continuidad y viabilidad de Muface antes del 26 de enero, fecha en la que concluye el plazo para la presentación de ofertas al concierto mutualista.
-
Educación
Unicef alerta de que 250 millones de niños de entre 6 y 18 años en el mundo están sin escolarizar
Unicef alerta, en el marco del Día Internacional de la Educación (24 de enero) que 250 millones de niños y niñas entre 6 y 18 años en todo el mundo están sin escolarizar, cifra que subraya la "necesidad urgente" de proteger el derecho a la educación de los menores, "especialmente en contextos de crisis humanitarias y pobreza".
-
Discapacidad
Fundación Randstad abre las inscripciones para su ‘bootcamp’ inclusivo en desarrollo web
Fundación Randstad abrió las inscripciones para su ‘bootcamp’ inclusivo en desarrollo web dirigido a personas con una discapacidad superior al 33%, según anunció este miércoles.
-
Banca
CaixaBank asegura que mantiene su sede en Valencia y “no está bajo revisión”
CaixaBank asegura que tiene su sede social en Valencia “con carácter indefinido” y “no está bajo revisión”, después de que el Banco Sabadell reúna hoy mismo a su consejo de administración para decidir su vuelta a Cataluña.
-
Consumo
El 40% de la dieta de los niños españoles proviene de ultraprocesados
El 40% de la dieta de la población infantil en España proviene de ultraprocesados, lo que deriva en la aparición temprana de enfermedades cardiometabólicas, como diabetes tipo 2, hipertensión o colesterol alto, que antes eran “casi exclusivas” de los adultos.
-
Galicia
La Confederación de Empresarios de La Coruña y Fundación ONCE fomentan el empleo de las personas con discapacidad
El presidente de la Confederación de Empresarios de La Coruña (CEC), Antonio Fontenla, y la secretaria general de Fundación ONCE e Inserta Empleo y directora de Transformación, Excelencia e Igualdad de Fundación ONCE, Virginia Carcedo, han firmado un convenio para fomentar el empleo de las personas con discapacidad.
-
Dabate
El PP insta al PNV a reclamar la propiedad del palacete de París con una proposición de ley
El PP instó este miércoles al PNV a reclamar la propiedad de la sede del palacete de París, que actualmente es sede del Instituto Cervantes, mediante una proposición de ley y no dentro del llamado ‘decreto ómnibus’ que se vota esta jornada en el Congreso.
-
Fiscalidad
Avance
Montero lamenta no haber logrado el consenso necesario para mantener el impuesto a las energéticas
La ministra de Hacienda, María Jesús Montero, lamentó este jueves en el Congreso de los Diputados no haber logrado el consenso necesario para aprobar el nuevo impuesto a las energéticas y defendió que “hemos hecho lo humanamente posible para intentar conciliar las posiciones, lograr el consenso y que esta medida saliera adelante”.
-
Cataluña
Foment celebra la vuelta a Cataluña del Sabadell y avala la “estabilidad” con Illa: “Cataluña recuperará el liderazgo económico”
El presidente de Foment del Treball, Josep Sánchez Llibre, calificó este miércoles de “gran noticia” la decisión del Banco de Sabadell de devolver su sede social a Cataluña y destacó que esto es posible gracias al “clima de estabilidad” que existe ahora con la normalización de las relaciones entre la Generalitat y el Gobierno central, de modo que “Cataluña recuperará el liderazgo económico de la economía española”.
-
Tribunales
La denuncia contra Begoña Gómez que esgrime Aldama está archivada por Anticorrupción
El presunto comisionista del ‘caso Koldo’, Víctor de Aldama, hizo este miércoles referencia a una denuncia presentada contra Begoña Gómez por poseer supuestamente cuentas en el extranjero que fue archivada por la Fiscalía Anticorrupción al entender que no había indicios de delito.
-
Congreso
Ampliación
El PP presenta una ley para salvar la subida de las pensiones si decae el decreto ‘ómnibus’
El Partido Popular registrará una proposición de ley para salvar la revalorización de las pensiones en el caso de que el Gobierno no consiga los apoyos suficientes para convalidar el decreto ‘ómnibus’, que recoge también el traspaso al PNV del palacete que alberga la sede del Instituto Cervantes en París, valorado en 15 millones de euros, y al que Génova se opone.
-
Turismo
Los Reyes inauguran la 45 edición de Fitur con el turismo en máximos históricos
La feria de turismo Fitur levantó este miércoles el telón de su 45 edición con el tradicional recorrido inaugural de los Reyes en el recinto ferial Ifema de Madrid, en un momento de reafirmación de las buenas perspectivas para el sector tras las cifras récord logradas en 2024 en gasto y llegadas de visitantes extranjeros y con previsiones similares para este 2025.
-
Educación
Educo alerta de que los colegios españoles no están preparados para las próximas crisis climáticas
La ONG Educo alerta de la "falta de preparación" de los centros educativos de España frente a nuevas crisis provocadas por el cambio climático, como las lluvias e inundaciones causadas por la dana del pasado mes de octubre.
-
Policía Nacional
Desmantelado un laboratorio clandestino dedicado a extraer y distribuir cocaína impregnada en cajas de cartón
La Policía Nacional ha desmantelado un laboratorio clandestino dedicado a extraer y distribuir cocaína impregnada en cajas de cartón, deteniendo a siete presuntos responsables de los delitos de pertenencia a organización criminal, tráfico de drogas y tenencia ilícita de armas.
-
Finanzas
Montero juzga “lógico” que el Sabadell vuelva a Cataluña porque “la normalidad ha vuelto”
La vicepresidenta primera del Gobierno y ministra de Hacienda, María Jesús Montero, consideró este miércoles “lógico” que el Banco Sabadell devuelva su sede social a Cataluña porque “la normalidad ha vuelto” a la comunidad autónoma y ahora es “un lugar adecuado para la inversión”.
Más vistas
- Sánchez: “He considerado la dimisión y las elecciones, pero tirar la toalla no es nunca una opción”
- El Supremo confirma la condena al exconcejal de Ponferrada que dejó parapléjica a su mujer
- El fabricante Saint-Gobain lanza la III Edición de sus Premios a las Mejores Prácticas en Construcción Sostenible
- El 55% de las valoraciones positivas que reciben los hoteles hablan de la limpieza textil
- La reforma de las leyes de dependencia y discapacidad llegará al Congreso en septiembre