-
Obras
Madrid adjudica el cubrimiento de la M-30 en Ventas y el soterramiento del final de Castellana por 168 millones
El Ayuntamiento de Madrid ha adjudicado los contratos para la redacción y ejecución del proyecto del cubrimiento de la M-30 a la altura de Ventas y el soterramiento del tramo final del norte de la Castellana por 70 millones de euros y 98 millones de euros, respectivamente.
-
Decreto 'ómnibus'
El Gobierno dice que al PP ya no le importa el traspaso del "palacete" al PNV con su 'sí' al decreto 'ómnibus'
El Gobierno criticó este miércoles el voto a favor del PP al decreto 'ómnibus' que tumbó hace una semana y señala que "ahora ya no importa el palacete" traspasado al PNV, ni los "inquiokupas".
-
Salud
Un taller de la Universidad Complutense ayuda a mejorar el sueño de sus estudiantes de doctorado
El grupo de investigación 'Equipos de Trabajo, Liderazgo y Organizaciones Saludables' de la Universidad Complutense de Madrid (UCM) ha concluido un innovador taller destinado a mejorar la calidad del sueño de estudiantes de doctorado.
-
Empresa
CEOE destaca que el dinamismo de la economía española contrasta con la desaceleración del Excedente Bruto de Explotación
CEOE destacó este miércoles que, a pesar del dinamismo mostrado por la economía española y buen dato del PIB (+3,2%) publicado este miércoles, en 2024 se experimentó una notable desaceleración en el Excedente Bruto de Explotación (1,5% frente al 9,2% de crecimiento en 2023) , lo que está limitando las decisiones de inversión de las empresas, tal y como indica el retraso en la recuperación de la Formación Bruta de Capital Fijo (FBCF).
-
Digitalización
Red.es propone a entidades empresariales convenios de colaboración para el uso de la IA y del dato en las pymes
Red.es, entidad pública empresarial adscrita al Ministerio para la Transformación Digital y de la Función Pública, publicó este miércoles una invitación dirigida a entidades o agrupaciones de entidades para impulsar el uso de la IA y del dato en las pymes españolas, con el objetivo de que puedan mejorar su eficiencia y competitividad.
-
Cogeneración
La cogeneración urge al Ministerio para la Transición Ecológica a convocar las subastas pendientes desde 2021
El sector cogenerador reclama al Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico que agilice la publicación de las subastas de 1.200 MW de cogeneración ya anunciadas en 2021 y que acumulan más de tres años de retraso, según denunció la Asociación de Empresas para el Desimpacto Ambiental de los Purines (ADAP).
-
Fiscal general
Bustinduy, sobre la declaración del fiscal general: “Es el enésimo episodio de una estrategia exitosa para distraer la atención”
El ministro de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030, Pablo Bustinduy, aseguró este miércoles que la declaración del fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz, en el Tribunal Supremo sobre la presunta revelación de secretos en torno al caso de la pareja de la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, es el “enésimo episodio” de una “estrategia” para “distraer la atención de gravísimas acusaciones y denuncias” que, a su juicio, ha resultado “exitosa”.
-
Accesibilidad
Un joven con tetraplejia lleva tres meses encerrado en su casa de Catarroja en Valencia tras la dana
Iván Alemany lleva 90 días contemplando la vida a través de la ventana de su domicilio en Catarroja, donde las inundaciones provocadas por la dana le dejó aislado del exterior hace tres meses. Desde entonces, vive sobre una silla de ruedas motorizada, en un primer piso y con un ascensor destrozado por la catástrofe.
-
Cultura
El Teatro Pavón estrenará el 5 de febrero ‘Nunca he estado en Dublín’, una reflexión sobre la aceptación de las creencias ajenas
El madrileño Teatro Pavón acogerá entre el 5 de febrero y el 27 de abril la comedia ‘Nunca he estado en Dublín’, una obra escrita por Markos Goikolea y dirigida por Mireia Gabilondo que reflexiona sobre la aceptación de las vivencias y las creencias ajenas a través de las vivencias de una familia durante una sorprendente noche de Navidad.
-
Automoción
Anfac trabaja con el Gobierno para la retroactividad de las ayudas Moves III pedidas hasta la derogación del decreto ‘ómnibus’
Anfac aseguró este miércoles que trabaja con el Gobierno para aprobar un plan urgente de recuperación de la prórroga de las ayudas del Moves III a la compra del vehículo eléctrico que decayeron tras ser tumbado el decreto ómnibus en el Parlamento.
-
Inmigración
Elma Saiz pide un informe específico sobre inmigración al Consejo Económico y Social
La ministra de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, Elma Saiz, pidió este miércoles al Consejo Económico y Social (CES) un informe actualizado sobre la situación migratoria en España y en Europa.
-
Madrid
El Vivero de Vicálvaro acogió la creación de 41 empresas en 2024
El Vivero de Empresas de Vicálvaro, perteneciente a la red municipal de Madrid Emprende del Ayuntamiento, acogió la creación de 41 empresas en 2024, llegando a las 362 desde su puesta en marcha.
-
Ciencia
El Patronato del CNIO cesa a su directora científica y al gerente del centro
El Patronato del Centro Nacional de Investigaciones Oncológicas (CNIO), reunido de forma extraordinaria y tras evaluar la situación del centro y las polémicas sucedidas en las últimas semanas, decidió, por unanimidad, cesar de sus funciones tanto a su directora científica, María Blasco, como al director gerente del centro, Juan Arroyo.
-
Madrid
UGT Madrid elige a Susana Huertas nueva secretaria general y afea la “lamentable” presencia del Gobierno autonómico
UGT de la Comunidad de Madrid eligió este miércoles a Susana Huertas como nueva secretaria general del sindicato, en un congreso con dos candidaturas y en el que ella se impuso con algo más del 56% de los votos, al tiempo que el líder nacional de la organización, Pepe Álvarez, criticó la “lamentable” falta de presencia institucional de las instituciones madrileñas, en referencia al Gobierno autonómico y al Ayuntamiento de la capital.
-
PSOE
Espadas se muestra "orgulloso" por el crecimiento económico de España: "PP y Vox no lo han conseguido parar"
El portavoz del PSOE en el Senado, Juan Espadas, se mostró este miércoles "orgulloso" por el crecimiento del 3,2% en 2024 de la economía española y señaló que "esto es lo que la coalición negacionista de PP y Vox no ha conseguido parar".
-
Tribunales
El CGPJ realiza por unanimidad 32 nombramientos, 21 de ellos en el Supremo
El Pleno del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) hizo este miércoles un total de 32 nombramientos de cargos judiciales, todos ellos por unanimidad y 21 de los cuales corresponden al Tribunal Supremo, que contará con ocho nuevas magistradas, seis en la Sala Tercera y dos en la Sala Cuarta.
-
Tribunales
El CGPJ convoca los Premios Calidad de la Justicia
El Pleno del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) ha acordado hoy, a propuesta de la Comisión de Asuntos Institucionales, convocar la XII edición de los Premios Calidad de la Justicia, que tienen como objeto reconocer y distinguir a órganos y oficinas judiciales y otros organismos relacionados con la Administración de Justicia que hayan destacado por sus actividades de mejora del servicio público y por la satisfacción de las necesidades de los ciudadanos mediante buenas prácticas de gestión.
-
Investigación
Ampliación
Reyes Maroto circunscribe sus “contactos” con Aldama a un proyecto turístico “que no salió adelante”
La exministra de Industria y ahora portavoz del PSOE en el Ayuntamiento de Madrid, Reyes Maroto, aseguró este miércoles en el Senado que tuvo “contactos” con Víctor de Aldama sobre un proyecto sobre turismo rural “que no salió adelante”, al tiempo que indicó que no sabe cómo el empresario consiguió su teléfono.
-
Decreto ‘ómnibus’
Avance
El PP apoyará el decreto que sube las pensiones aunque traspase al PNV el palacete de París
El Partido Popular anunció este miércoles que votará a favor del decreto ‘ómnibus’ pactado entre Gobierno y Junts para revalorizar las pensiones y bonificar el transporte público, aunque sigue “radicalmente en contra” del traspaso al PNV de un palacete en París valorado en 15 de millones de euros y promete que llegará “hasta donde haga falta” para impedir que se haga realidad.
-
Acoso
Fundación ONCE y la Cátedra ‘Fundación Sanitas’ de Estudios sobre Deporte Inclusivo, juntas contra el acoso escolar
Fundación ONCE y la Cátedra ‘Fundación Sanitas’ de Estudios sobre Deporte Inclusivo, de la Facultad de Ciencias de la Actividad Física y del Deporte (INEF) de la Universidad Politécnica de Madrid, firmaron este miércoles un convenio de colaboración para contribuir a la prevención del acoso escolar mediante la puesta en marcha de un programa educativo basado en la actividad física y la expresión de las emociones.
-
Laboral
Álvarez (UGT) sostiene que “estamos a horas del acuerdo” para subir el SMI en 2025
El secretario general de UGT, Pepe Álvarez, sostuvo este miércoles que “estamos a horas del acuerdo” que permita subir el Salario Mínimo Interprofesional (SMI) en el año 2025.
-
Energía
EY estima que son necesarios 52.000 millones para electrificar la mitad de la industria europea
Un estudio elaborado por EY, bajo el título ‘A Clean Industrial Deal that works for Europe’, cifra en 52.000 millones la inversión necesaria para electrificar más de la mitad de la industria europea, lo que equivale al 6,5% de la inversión total anual contemplada en el 'informe Draghi'.
-
Empresa
ManpowerGroup se incorpora como asociado a CEOE
La corporación de servicios laborales ManpowerGroup anunció este miércoles que se ha incorporado como asociada a la Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE) con el objetivo de contribuir al desarrollo y la productividad de las compañías en España a través de estrategias que integren talento y tecnología.
-
Fiscal general
El Gobierno de Ayuso dice que el fiscal general “solo tiene una salida, que es la dimisión”
El portavoz del Gobierno de la Comunidad de Madrid, Miguel Ángel García Martín, manifestó este miércoles que el fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz, “solo tiene una salida, que es la dimisión”, tras su declaración ante el Tribunal Supremo por presunta revelación de secretos en el caso de Alberto González Amador, pareja de la presidenta Isabel Díaz Ayuso.
-
Tribunales
La Fiscalía pide a la jueza que el novio de Ayuso declare antes de irse de viaje
La Fiscalía ha pedido a la jueza que investiga a Alberto González Amador, novio de la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, por dos delitos de fraude fiscal y otro de falsedad documental, que declare “sin demora” antes de que se vaya de viaje el día 4. El Ministerio Público hace esta petición después de que su comparecencia se suspendiera por cuarta vez, dado que tenía programado un viaje profesional a Estados Unidos entre los días 4 y 12 de febrero.
Más vistas
- Las personas con discapacidad podrán trabajar sin renunciar a las prestaciones del sistema de dependencia
- La Comunidad de Madrid invertirá 12 millones para crear en Duque de Pastrana el mayor 'hub' de accesibilidad de Metro
- Fad Juventud y BBVA dan claves a padres y madres sobre cómo ayudar a sus hijos e hijas a entender y superar los fracasos adolescentes
- Empower ofrece consejos para que los pequeños con autismo se adapten a la nueva rutina con las vacaciones
- Fallece Óscar Moral, presidente del Cermi Comunidad de Madrid