-
Medio ambiente
Transición Ecológica repartirá 29,7 millones para formar a más de 13.000 personas en empleos verdes
La Fundación Biodiversidad, perteneciente al Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, ha resuelto una nueva convocatoria de 29,7 millones de euros en ayudas para 64 proyectos que impulsarán la capacitación más de 13.000 personas y la contratación de más de 350 en el marco del Programa Empleaverde+.
-
Gaza
El presidente del Sindicato de Periodistas Palestinos (PSJ) denuncia que más de 200 informadores han sido asesinados en Gaza
El presidente del Sindicato de Periodistas Palestinos (PSJ), Abu Baker, denunció este lunes que más de 200 periodistas han sido asesinados en Gaza, otros 400 han sido heridos, de los que 50 han quedado con discapacidad, y unos 160 han sido arrestados.
-
Decreto ómnibus
ERC pide al Gobierno que “se ponga las pilas” y recupere el decreto 'ómnibus’
La secretaria general de ERC, Elisenda Alamany, pidió este lunes al Gobierno de Pedro Sánchez que “se ponga las pilas” y recupere el decreto 'ómnibus’ porque “es la gente la que sufre las consecuencias de las votaciones” que tuvieron lugar la semana pasada en el Congreso de los Diputados y que hicieron decaer este decreto.
-
Pensiones
CCOO y UGT defienden que la subida de pensiones se vincule a un alza de cotizaciones para garantizar la “suficiencia” del sistema
Los secretarios generales de CCOO y UGT, Unai Sordo y Pepe Álvarez, respectivamente, defendieron este lunes la necesidad de que se apruebe cuanto antes el decreto 'ómnibus’ con medidas sociales que tumbaron PP, Vox y Junts la pasada semana en el Congreso y aclararon que no pueden pedir estos partidos solo la subida de pensiones, dado que para que se garantice la “suficiencia” del sistema es preciso que se incrementen también las cotizaciones con las que se sufraga esta revalorización.
-
Obesidad
Una proteína clave en el gasto energético abre la puerta a nuevas terapias contra la obesidad
Un estudio en ratones liderado por la Universidad Complutense de Madrid (UCM) reveló que una proteína clave en la regulación del gasto energético mediante la producción de calor abre la puerta a nuevas terapias contra la obesidad.
-
Reto demográfico
Transición Ecológica trabaja ya en una nueva estrategia contra la despoblación rural
El Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico inició este lunes la tramitación de la nueva Estrategia Nacional frente al Reto Demográfico con la apertura de una consulta pública previa para recabar la opinión de los agentes interesados.
-
Decreto ómnibus
Compromís no se opone a “parcelar” el decreto 'ómnibus’ para que las medidas “se aprueben”
El senador por Compromís Enric Xavier Morera defendió este lunes que su formación estaría abierta a “parcelar” el decreto 'ómnibus’ que decayó el pasado miércoles en el Congreso, ya que considera que lo “esencial” es que “se aprueben” todas las medidas, “por A o por B”.
-
Familias numerosas
Las familias numerosas madrileñas denuncian ser las “más afectadas” por el “tasazo” municipal en la recogida de basuras
La Federación Madrileña de Familias Numerosas (Fedma) denunció este lunes que este grupo social es el “más afectado” por el “tasazo” municipal en la recogida de basuras.
-
Adicciones
El 53,8% de la población de entre 15 y 64 años participó en juegos de azar en el último año, un 21,5% de jóvenes
El 53,8% de la población de entre 15 y 64 años participó en juegos de azar en el último año en 2024, ya sea de manera presencial, online o ambas, al igual que hizo en 2023 un 21,5% de los estudiantes de 14 a 18 años.
-
Investigación
Detectan que las personas con esquizofrenia tienen alterada su capacidad de percibir visualmente el contraste
Investigadores de la Universidad de Barcelona (UB) identificaron un déficit en la percepción del contraste en personas con esquizofrenia, ya que estos pacientes tendrían alterada la capacidad de ver diferencias en la intensidad de luz entre áreas adyacentes, lo que permite identificar formas, texturas y detalles en el entorno.
-
Andalucía
Moreno ve a Sánchez “claramente desgastado” y espera que Feijóo le releve “más pronto que tarde”
El presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno, aseguró este lunes que ve al Gobierno de Pedro Sánchez “claramente desgastado” y deseó que el presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, le sustituya en La Moncloa “más pronto que tarde”.
-
Cultura
El Centenario Sorolla echa el cierre con más de 2,5 millones de visitas a las 43 exposiciones en España y en el exterior
Más de 2,5 millones de personas visitaron las 43 exposiciones celebradas en España y en terceros países en el marco del Centenario Sorolla, la conmemoración del centenario del fallecimiento de Joaquín Sorolla (1863-1923) que se ha prolongado durante los últimos tres años.
-
Vacunas
Los vacunólogos insisten en mejorar las coberturas de inmunización para transformar la salud pública
Los especialistas en inmunización insistieron en la necesidad de mejorar las coberturas de vacunación para transformar la salud pública y afrontar los retos sanitarios del futuro, según se puso de manifiesto en la octava edición del Congreso Virtual de Vacunas que este año tuvo como lema ‘Tomando acción por la vacunación’, que tuvo lugar en Madrid.
-
Soledad
Un 10% de las personas mayores de 50 años con VIH en España se sienten solas
El 10% de las personas mayores de 50 años con VIH participantes en el estudio ‘No One Alone’, llevado a cabo por expertos vinculados al Grupo de Estudio del SIDA (GeSIDA) de la Sociedad Española de Enfermedades Infecciosas y Microbiología Clínica (Seimc) sienten soledad, el 5,8% sufren aislamiento social y el 6,5% ambas cosas.
-
Senador del PP
Feijóo considera que Baltar debe “acatar” la condena por conducir a 200 km/h sin aclarar si el PP tomará medidas
El presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, afirmó este lunes que el senador José Manuel Baltar debe “acatar” la sentencia del Tribunal Supremo que le condena como autor de un delito contra la seguridad vial por conducir a más de 200 kilómetros por horas (km/h), aunque rehusó avanzar si su formación llevará alguna acción contra el que fue líder del PP de Ourense.
-
Laboral
El Gobierno relanza su propuesta de las altas progresivas y los sindicatos piden un informe sanitario antes de negociar
La ministra de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, Elma Saiz, presidió este lunes una reunión de la mesa de diálogo social con los agentes sociales en la que se relanzó su propuesta sobre altas laborales progresivas y, si bien los sindicatos se abrieron a tratar la cuestión, reclamaron que antes se disponga de un informe médico que justifique la necesidad de la medida.
-
Holocausto
El presidente del Senado asegura que el antisemitismo sigue presente y revindica la educación para combatirlo
El presidente del Senado, Pedro Rollán, aseguró este lunes que “el antisemitismo está mucho más presente en nuestras sociedades de lo que creemos” y que “la educación es la mejor arma" para combatirlo.
-
Andalucía
Feijóo cree que Montero “representa el pasado” de Andalucía y será “derrotada” por Moreno
El líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, se mostró convencido este lunes de que la vicepresidenta del Gobierno y secretaria general del PSOE en Andalucía, María Jesús Montero, será “derrotada” en las urnas por el actual presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno, porque “representa al pasado”.
-
Ley de capitalidad
Más Madrid presentará una propuesta alternativa a la ley de capitalidad
La portavoz de Más Madrid en el Ayuntamiento de la capital, Rita Maestre, anunció este lunes que su grupo está trabajando en una propuesta alternativa para la reforma de la ley de capitalidad a la que el Gobierno municipal empezó a preparar en octubre de 2023 con una comisión de expertos.
-
Oceanografía
El Instituto de Oceanografía pone en marcha la primera campaña de 2025 para evaluar el cambio global en el Mediterráneo
Un equipo científico de los centros oceanográficos de Baleares y Málaga del Instituto Español de Oceanografía del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (IEO-CSIC) evaluará el cambio global en el Mediterráneo mediante la primera campaña oceanográfica de 2025 del programa de monitorización medioambiental Radmed, que ya ha comenzado y que se realiza desde julio de 2007 de forma estacional cuatro veces al año.
-
Europa
Abascal insta al Parlamento Europeo a reprobar a González Pons por sus críticas a Trump
El líder de Vox, Santiago Abascal, instó este lunes al Parlamento Europeo a reprobar al vicesecretario Institucional y eurodiputado del Partido Popular, Esteban González Pons, por sus críticas al presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y esperó que Alberto Núñez Feijóo lo desautorice y lo mande “a que se confiese con su obispa”.
-
Empresas
FCC renueva por cinco años el contrato de gestión de biorresiduos en Houston (EEUU)
El Ayuntamiento de Houston (Texas, Estados Unidos) ha revalidado su confianza en FCC Environmental Services, filial de FCC Servicios Medio Ambiente en Estados Unidos, con la adjudicación del nuevo contrato de gestión de biorresiduos procedentes del sistema de tratamiento de aguas residuales de la ciudad.
-
Decreto ómnibus
Junts presiona a Sánchez para saque un decreto solo con medias sociales: “La pelota está en el tejado del Gobierno”
El portavoz de Junts, Josep Rius, presionó este lunes a Pedro Sánchez para que apruebe mañana en el Consejo de Ministros un nuevo decreto que se centre en la revalorización de las pensiones y del Salario Mínimo Vital, el mantenimiento de las ayudas al transporte público y en las ayudas a los afectados por la dana, asegurando que “la pelota está en el tejado del Gobierno”.
-
Banca
El Sabadell elevará este año un 15% la financiación a las empresas y particulares de la Comunidad Valenciana, hasta 8.300 millones
El Grupo Banco Sabadell elevará este año su apoyo financiero a los hogares y empresas de la Comunidad Valenciana con un aumento de 1.000 millones de euros en la financiación, para conceder una cifra superior a los 8.300 millones de euros en créditos a particulares, pymes, negocios y autónomos, lo que supone un 15% más de lo otorgado el año pasado.
-
Madrid
La Comunidad de Madrid ha formado ya a más de 21.000 personas en competencias digitales
La Comunidad de Madrid ha formado en competencias digitales a 21.146 personas a través de su plataforma académica Madrid Aula Digital y los cursos gratuitos en Inteligencia Artificial (IA) para jóvenes que el Ejecutivo regional ofrece en colaboración con Microsoft y la escuela de negocios Founderz.
Más vistas
- Las personas con discapacidad podrán trabajar sin renunciar a las prestaciones del sistema de dependencia
- El CIS catalán no castiga a Illa tras la crisis del PSOE y prevé que podría mantener la representación actual
- Compromís propone ilegalizar a Vox mediante la Ley de Partidos
- Un total de 1.180 muertes son atribuibles a altas temperaturas desde la activación del plan del calor
- Montoro asegura que no hay "ningún elemento probatorio" contra él y anuncia medidas legales para defender su "honor"