-
Exteriores
Albares viaja a Ucrania para subrayar el apoyo de España a Kiev frente a la agresión rusa
El ministro de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación, José Manuel Albares, viajó este martes por sorpresa a Ucrania para expresar el respaldo del Gobierno de España a las autoridades del país en su defensa frente a la agresión rusa.
-
Paro
833.500 hogares españoles tenían a todos sus miembros en paro en 2024, un 10% menos
El número de hogares españoles con todos sus miembros en paro se redujo en 2024 en 94.700, hasta situarse en 833.500, lo que supone un descenso superior al 10%, según los datos de la Encuesta de Población Activa (EPA) publicada este martes por el Instituto Nacional de Estadística (INE).
-
Pleno
Maestre carga contra Almeida: "Nunca ha perdido una sola ocasión para apoyar cualquier comentario machista"
La portavoz municipal de Más Madrid, Rita Maestre, cargó duramente este martes contra el alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, a quien criticó por ser un "hombre que nunca ha perdido una sola ocasión para apoyar cualquier comentario machista que se le ponga delante de los micrófonos".
-
Consumo
Las aceiteras rellenables siguen en los restaurantes una década después de su prohibición
La Interprofesional del Aceite de Oliva Español denunció este martes que las aceiteras rellenables y sin etiquetado siguen presentes en bares y restaurantes, pese a que están prohibidas desde 2013.
-
Madrid
Mañana comienza el proceso de inscripción para las viviendas del Plan Vive de la Comunidad de Madrid en Móstoles
Avalon, la sociedad que gestionará las viviendas del Plan Vive de la Comunidad de Madrid, abrirá mañana miércoles, a las 10 de la mañana, el proceso de inscripción para acceder a una de las 430 viviendas de uno, dos y tres dormitorios, en el municipio madrileño de Móstoles.
-
Educación
Patronales educativas afean a sindicatos su bloqueo al convenio colectivo de centros de asistencia y educación infantil
Escuelas Católicas -a través de EyG, Acade, Cecei, Fenacein, CECE y Associació de Llars d’Infants de Catalunya- expresaron este martes su "profunda sorpresa y desacuerdo" ante la postura adoptada por CCOO y UGT durante la reciente reunión de la mesa negociadora del XIII Convenio Colectivo de Centros de Asistencia y Educación Infantil. Según dijeron, "el bloqueo de los sindicatos deja el convenio en un callejón sin salida".
-
Paro juvenil
España reduce el paro juvenil en 46.600 personas durante 2024
España concluyó 2024 con 434.400 jóvenes menores de 25 años en paro, lo que supone un descenso de 46.600, es decir, un 9,69%, según los datos de la Encuesta de Población Activa (EPA) del pasado año publicada este martes por el Instituto Nacional de Estadística (INE).
-
Secuestro
Un secuestrado por narcos en Málaga es liberado al enviar fotos desde el maletero donde estaba retenido
Un secuestrado por narcotraficantes en la provincia de Málaga ha sido liberado gracias a que envió a su familia fotos desde el maletero en el que estaba retenido, lo que permitió su localización.
-
Sector agrario
Agricultura abona los primeros 49,6 millones a 6.388 productores afectados por la dana
El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación realiza desde este martes el pago de 49,6 millones de euros de las ayudas directas a los 6.388 agricultores y ganaderos afectados por la dana incluidos en el primer listado de beneficiarios.
-
Pensiones
La Seguridad Social destina el récord de 13.432 millones al pago de las pensiones en enero, un 6,17% más
La Seguridad Social destinó en enero al pago de las pensiones contributivas un total de 13.432,4 millones de euros, un nuevo récord que rompe por primera vez la barrera de los 13.000 millones y que supone un incremento del 6,17% en comparación con el mismo mes de 2024.
-
Transparencia
Maroto critica la falta de transparencia del Ayuntamiento de Madrid y Almeida saca a debate el 'caso Koldo'
La portavoz del PSOE en el Ayuntamiento de Madrid, Reyes Maroto, criticó este martes la falta de transparencia en el Ayuntamiento de Madrid y la calificación que le dan los ciudadanos a la institución, mientras que el alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, le respondió sacando a debate el 'caso Koldo' y recordándole que mañana tendrá que dar explicaciones en el Senado sobre ello.
-
Laboral
Díaz sella la paz con Cuerpo tras el pacto sobre la jornada laboral: “Carlos Cuerpo es una gran persona”
La vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, se congratuló este martes de que su ministerio y el de Economía hayan pactado llevar al Consejo de Ministros de la próxima semana el anteproyecto de ley de la reducción de la jornada laboral y en los términos acordados con los sindicatos y volvió a incidir en rebajar la tensión generada semanas atrás proclamando que “Carlos Cuerpo es una gran persona”.
-
Tecnológicas
Vodafone desplegará la primera red privada 5G en una mina española
Vodafone desplegará en la mina Muga, que se pondrá en marcha en los términos municipales de Undués de Lerda (Aragón) y Sangüesa (Navarra), la primera red privada 5G que se instala en una explotación minera en España.
-
Comercio
Feijóo reprende a Sánchez por “el fracaso de la gestión aduanera” en Melilla y cree que “obedece” a Marruecos
El líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, afeó este martes en el Fórum Europa al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, “el fracaso de la gestión aduanera” en Melilla y denunció que es “otra muestra más de que, en las relaciones con Marruecos, uno manda y el otro obedece”.
-
Decreto ómnibus
Planas dice que el PP busca “argumentos imposibles” contra el ‘decreto ómnibus’ como la “falsa" subida del IVA de los alimentos
El ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, aseguró este martes que el PP está esgrimiendo “argumentos imposibles” para justificar su rechazo al 'decreto ómnibus', como decir que la norma incluye una subida del IVA de los alimentos, algo que es “absolutamente falso”.
-
Laboral
Yolanda Díaz celebra los datos de empleo de 2024: “La reforma laboral ha tenido un impacto sin precedentes”
La vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, celebró este martes los datos del mercado laboral de 2024 y resaltó que “la reforma laboral ha tenido un impacto sin precedentes”.
-
Consejo de Ministros
Feijóo reta a Sánchez a aprobar hoy por separado la subida de las pensiones y las ayudas al transporte y los valencianos
El líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, emplazó este martes en el Fórum Europa al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, a aprobar en el Consejo de Ministros de hoy la revalorización de las pensiones, las bonificaciones del transporte público y las ayudas a los afectados por la dana contenidas en el decreto 'ómnibus' por separado y dejar a un lado su “amoralidad inaudita”.
-
Laboral
Ampliación
España rompe la barrera de los 21,8 millones de ocupados tras crear 468.100 empleos en 2024 y reducir el paro por debajo del 11%
El número de ocupados creció en España en 468.100 personas en 2024 (+2,19%), hasta situarse en un nuevo récord de 21.858.900 cotizantes. Ello, mientras el paro descendió en 265.300 personas (-9,28%), de modo que la tasa de desempleo descendió incluso de la barrera del 11%, hasta colocarse en el 10,61%.
-
EMPRESAS
700 millones de inversión y 1.800 puestos de trabajo, en riesgo por una sentencia del Tribunal Superior de Justicia de Navarra
El proyecto de la Mina Muga, dedicado a la extracción de potasa para fertilizantes de los municipios de Sangüesa y Javier (Navarra) y Undués de Lerda (Aragón), está paralizado pendiente de lo que resuelva el Tribunal Superior de Justicia de Navarra (TSJN).
-
Laboral
Avance
España alcanza un nuevo récord, con 21.858.900 ocupados, tras crear 468.100 en 2024 y reducir el paro en 265.300 personas
El número de ocupados creció en España en 468.100 personas en el año 2024 (+2,19%), hasta situarse en un nuevo récord de 21.858.900 cotizantes. Ello, mientras el paro descendió en 265.300 personas (-9,28%), de modo que la tasa de desempleo descendió incluso de la barrera del 11%, hasta colocarse en el 10,61%.
-
Decreto ómnibus
El Senado debate si el Gobierno debe actuar "inmediatamente" las medidas sociales del decreto 'ómnibus'
El Senado debatirá este martes una moción del PP que insta al Gobierno a convocar "inmediatamente" un Consejo de Ministros para aprobar la revalorización de las pensiones y otras ayudas sociales que decayeron la semana pasada al no convalidarse el llamado decreto 'ómnibus'.
-
Universidad
El Rey recibe la medalla de honor de la Universidad Carlos III de Madrid
El Rey recibirá este martes, Dia de la Universidad, la medalla de honor de la Universidad Carlos III de Madrid, que representa el máximo reconocimiento que la universidad otorga a personas e instituciones relevantes.
-
Madrid
La Asamblea de Madrid acoge el acto en recuerdo del Holocausto judío
La Asamblea de Madrid, junto a la Comunidad Judía de Madrid, celebrará este martes el acto de recuerdo del Holocausto, enmarcado en el ‘Día Internacional de Conmemoración en Memoria de las Víctimas del Holocausto y la Prevención de los Crímenes contra la Humanidad’.
-
Decreto ómnibus
Feijóo reta a Sánchez a aprobar por separado la revalorización de las pensiones y cesar su “amoralidad inaudita”
El líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, instó este martes al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, a aprobar en el Consejo de Ministros de hoy las ayudas del 'decreto ómnibus’ por separado y dejar a un lado su “amoralidad inaudita”.
-
Reunión
Vox reúne en Barcelona a todos sus portavoces regionales
Vox celebra este martes en Barcelona un encuentro con sus portavoces regionales, “todos los que cada día defienden y lideran el discurso” de este partido en los parlamentos autonómicos, y en el que también participará el secretario general y vicepresidente de esta formación, Ignacio Garriga.
Más vistas
- Las personas con discapacidad podrán trabajar sin renunciar a las prestaciones del sistema de dependencia
- El CIS catalán no castiga a Illa tras la crisis del PSOE y prevé que podría mantener la representación actual
- Compromís propone ilegalizar a Vox mediante la Ley de Partidos
- La Comunidad de Madrid invertirá 12 millones para crear en Duque de Pastrana el mayor 'hub' de accesibilidad de Metro
- Un total de 1.180 muertes son atribuibles a altas temperaturas desde la activación del plan del calor