-
Enfermedades raras
Feder denuncia en el Congreso las dificultades que encuentran los pacientes con enfermedades raras para acceder a recursos
El presidente de la Federación Española de Enfermedades Raras (Feder), Juan Carrión, denunció este jueves las desigualdades y dificultades que encuentran los pacientes con enfermedades raras para acceder a recursos, sociales y sanitarios, y destacó las diferencias entre comunidades autónomas en cuanto a pruebas de cribado neonatal.
-
Alzheimer
Médicos de Atención Primaria subrayan que “los cuidados paliativos ponen en primer plano la dignidad de la persona”
“Los cuidados paliativos ponen en primer plano la dignidad de la persona”, afirmó este jueves el secretario del Grupo de Trabajo de Neurología de la Sociedad Española de Médicos de Atención Primaria (Semergen), el doctor Enrique Arrieta Antón, durante el webinar ‘La atención a la demencia en fase avanzada y los cuidados paliativos’, organizado por la Confederación Española de Alzheimer y otras Demencias (Ceafa).
-
Educación
Cocemfe pide garantizar los apoyos y adaptaciones necesarios en FP a los estudiantes con discapacidad
La Confederación Española de Personas con Discapacidad Física y Orgánica (Cocemfe) pidió este jueves que las personas con discapacidad que estudian Formación Profesional (FP) cuenten con los apoyos y las adaptaciones que necesiten, a fin de garantizar su derecho a una educación inclusiva.
-
Seguros
Mapfre pagará el 24 de mayo un dividendo de nueve céntimos
Mapfre comunicó este jueves la fecha de pago de un dividendo complementario de nueve céntimos, y será el 24 de mayo.
-
Cuidados
La directora del Imserso defiende que los cuidados “sostienen la vida” y “son responsabilidad de todos”
La directora general del Imserso, Mayte Sancho, defendió este jueves que los cuidados “son la sostenibilidad de la vida, sin ellos no hay sociedad” y, además, “son responsabilidad de todos y todas”.
-
Seguros
GCO mejoró su beneficio un 12% en el primer trimestre, hasta los 178,4 millones
El Grupo Catalana Occidente (GCO) registró un resultado consolidado de 178,4 millones de euros en el primer trimestre de 2024, lo que supone un 12% más que en el año anterior.
-
Madrid
La Comunidad de Madrid expone la historia de los dinosaurios en ‘Cazadores de dragones’
La Comunidad de Madrid inauguró este jueves la exposición gratuita de fósiles de dinosaurios ‘Cazadores de dragones’, que permanecerá en el patio central del Museo Arqueológico y Paleontológico de Alcalá de Henares hasta el próximo 12 de enero.
-
Seguros
Mapfre elevó su beneficio un 70% en el primer trimestre, hasta los 216,3 millones
Mapfre registró un beneficio neto de 216,3 millones de euros entre enero y marzo de 2024, lo que supone un 69,5% más que en el año anterior, por la mejora en el negocio de no vida, el efecto de los ajustes por hiperinflación y un impacto fiscal positivo de 15 millones por la declaración de inconstitucionalidad de un decreto de 2016 sobre deterioros de participadas.
-
Defensa
Robles se interesa por el panorama geoestratégico en su visita a la sección española del Comité Permanente Hispano-Norteamericano
La ministra de Defensa, Margarita Robles, visitó este jueves la sección española del Comité Permanente Hispano-Norteamericano (CPHN), en el Cuartel General del Aire, y se interesó por la situación actual en Ucrania, Gaza y el Sahel.
-
Tribunales
El CGPJ creará una Red de Especialistas en Igualdad y en derecho antidiscriminatorio para los miembros de la Carrera Judicial
El Pleno del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) acordó este jueves crear una Red de Especialistas en Igualdad (REI) cuyos integrantes estarán a disposición de los miembros de la Carrera Judicial que lo soliciten para prestarles la asistencia técnica que estimen conveniente en cuestiones directamente relacionadas con la igualdad en el acceso a la justicia y el enjuiciamiento con perspectiva de género, y con la igualdad de oportunidades y con las cuestiones relacionadas con la conciliación en sus puesto de trabajo.
-
Educación
Estudiantes de Cantabria, Asturias y Castellón, ganadores absolutos del 40 Concurso Escolar de la ONCE
Estudiantes del Colegio ‘María Reina Inmaculada’ de Santander; del Colegio Público 'Santa Eulalia' de Mieres (Asturias); y del IES 'Benigaslo' de La Vall d´Uixó (Castellón) han sido seleccionados como ganadores absolutos del 40 Concurso Escolar de la ONCE.
-
Senado
El PSOE advierte de que “poner una denuncia falsa es un delito”
El senador del PSOE José Latorre Ruiz advirtió este jueves que “poner una denuncia falsa es un delito” y denunció que el PP “no quiere investigar, quiere embarrar”, además de considerar que la ex directora general de Cartera Común del Servicio del Sistema Nacional de Salud y Farmacia Patricia Lacruz Gimeno “también ha sido víctima de acoso y derribo de las campañas de la derecha”.
-
Controladores
OCU recuerda el derecho al reembolso del billete y a una compensación a los afectados por la huelga de controladores aéreos franceses
La Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) recordó este jueves a los afectados por la huelga de controladores aéreos franceses que, además de su derecho al reembolso del precio del billete, que deberá realizarse en un plazo máximo de siete días, pueden reclamar una compensación “adicional” según la distancia y el ofrecimiento o no de un vuelo alternativo.
-
Sector limpieza
Aspel reclama al Gobierno revisar la Ley de Desindexación con urgencia para mitigar su efecto negativo en el sector
La Asociación Profesional de Empresas de Limpieza (Aspel) reclamó al Gobierno revisar con urgencia la Ley 2/2015, de 30 de marzo, de Desindexación de la Economía Española con un enfoque específico para atenuar su efecto negativo en la sostenibilidad de los servicios prestados por los sectores de servicios esenciales como la limpieza.
-
Energía
Ana Palacio pide más realismo en el mensaje europeo sobre energía
La exministra de Asuntos Exteriores Ana Palacio señaló este jueves la necesidad de contar en Europa con un mensaje “más realista” desde el punto de vista energético.
-
Caso Koldo
Una exalto cargo de Illa asegura en el Senado que “no conocía a Koldo”
La ex directora general de Cartera de Servicios del Sistema Nacional de Salud y Farmacia Patricia Lacruz Gimeno aseguró este jueves que durante la pandemia de covid-19 se reunía, como mínimo, dos veces al día con el exministro de Sanidad Salvador Illa y que ella “no conocía” a Koldo García, ex asesor del exministro de Transportes José Luis Ábalos.
-
Carta de Sánchez
Más Madrid llama a Ayuso “líder del 'bullying' político” y traslada a Sánchez todo su apoyo
La portavoz de Más Madrid en la Asamblea regional, Manuela Bergerot, calificó este jueves a la presidenta de la Comunidad, Isabel Díaz Ayuso, como la “líder del 'bullying' político en España” y trasladó a Pedro Sánchez “todo nuestro apoyo para continuar con su agenda como presidente legítimo del Gobierno de España”.
-
Inmigración
La reforma del reglamento de Extranjería llegará a las Cortes en verano
El proyecto para reformar el reglamento que desarrolla la Ley de Extranjería se presentará ante las Cortes Generales en verano, según avanzó este jueves la ministra de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, Elma Saiz, durante un encuentro informativo organizado por Executive Forum en Madrid.
-
Tribunales
El CGPJ reclama un informe sobre la fuga del cabecilla de la 'Mocro Maffia'
El Pleno del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) acordó por unanimidad este jueves, solicitar un informe al Servicio de Inspección para recabar datos sobre lo sucedido con la puesta en libertad bajo fianza y posterior fuga de Karim Bouyakhrichan, presunto cabecilla de la conocida como 'Mocro Maffia'.
-
Carta de Sánchez
FAES acusa a Sánchez de “preparar la marea populista” para destruir la democracia y la separación de poderes
La Fundación para el Análisis y los Estudios Sociales (FAES), que lidera José María Aznar, ha denunciado que el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, “quiere preparar la marea populista que anegue las instituciones” durante sus cuatro días de reflexión, con el objetivo de llevar a España hacia “la democracia iliberal”, una “patología populista destructora de la separación de poderes, el pluralismo y la libertad de expresión”.
-
Seguridad vial
La DGT ya vigila por tierra y aire las carreteras hacia Jerez por el Gran Premio de Motociclismo
La Dirección General de Tráfico (DGT) activó este jueves un dispositivo especial de vigilancia y asistencia a los miles de motoristas que desde toda España y otros países europeos se trasladarán a Jerez de la Frontera (Cádiz) por el Gran Premio de España de Motociclismo, que se celebrará entre el viernes y el domingo de esta semana.
-
Turismo
Sierra Nevada sigue abierta otro fin de semana
La estación de esquí granadina de Sierra Nevada (Granada) será la única que estará abierta este próximo fin de semana, algo que ya ocurrió hace una semana.
-
Enfermería
Un proyecto sobre autonomía de las personas con discapacidad gana la beca ‘En la piel de la enfermera’
Un proyecto para promover la autonomía de las personas con discapacidad fue premiado con 6.000 euros de la beca ‘En la piel de la enfermera’ del Consejo General de Enfermería (CGE) y resultaron finalistas dos trabajos de Galicia y Cataluña sobre el manejo de heridas complejas y la personalización del tratamiento en las úlceras.
-
Laboral
Solo un 8% de los españoles busca activamente empleo en el extranjero, tres veces menos que la media mundial
Solo un 8% de los trabajadores españoles está buscando activamente empleo en el extranjero en la actualidad, frente a la media global del 23% que busca empleo fuera de su país.
-
Sanidad
Fundación IDIS destaca que "la robustez del sector privado y las fórmulas de colaboración" son necesarias para asumir la demanda asistencial
El presidente del Instituto para el Desarrollo e Integración de la Sanidad (Fundación IDIS), Juan Abarca, ha destacado que el entorno asistencial privado en el sistema sanitario "no es simplemente un complemento", sino que es un agente esencial que desempeña "un papel vital en la construcción de un sistema de salud integral y equitativo en nuestro país".
Últimos Tweets
Tweets by @@ServimediaMás vistas
- El CNI detectó una "gran actividad inusual procedente del Norte de África" días antes del apagón
- El PP arranca el 2025 prevenido ante cualquier adelanto electoral en las comunidades que dependen de Vox
- España utiliza la industria de defensa de Israel para sus principales programas de armamento
- El nuevo reglamento de la Ley de Extranjería entrará en vigor el 20 de mayo de 2025
- Se cumplen 50 años de la reforma del Código Civil que permitió a las mujeres abrir una cuenta bancaria