-
Dos de Mayo
Móstoles organiza actividades para las fiestas del Dos de Mayo
El Ayuntamiento de Móstoles, a través de la Concejalía de Cultura, Desarrollo y Promoción Turística y del Museo de la Ciudad, informó este lunes de que ha organizado la exposición fotográfica ‘Aquel Móstoles de hace un siglo’ y la conferencia ‘El 2 de mayo de 1808. Una mirada histórica’ en el marco de las fiestas del Dos de Mayo.
-
Inmigración
El Gobierno acuerda con Canarias el reparto obligatorio de menores migrantes a otras autonomías
El Gobierno presentó este lunes con el Ejecutivo de Canarias el acuerdo alcanzado para el reparto de menores migrantes a otras comunidades autónomas en virtud del texto elaborado tras la última Comisión Interministerial de Inmigración para la Proposición de Ley de Modificación de la Ley Orgánica 4/2000, de 11 de enero, sobre los derechos y libertades de los extranjeros en España y su integración social.
-
Urbanismo
El PSOE de Madrid celebra la decisión del TSJM sobre el plan urbanístico de Méndez Álvaro
La portavoz del PSOE de Madrid, Reyes Maroto, celebró este lunes la decisión del Tribunal Superior de Justicia de Madrid (TSJM) de admitir a trámite el recurso del PSOE contra el plan urbanístico del Ayuntamiento en la zona del Corte Inglés de Méndez Álvaro y criticó que el planeamiento es un "un nuevo pelotazo urbanístico" del alcalde, José Luis Martínez-Almeida, para "favorecer a una empresa privada".
-
Pensiones
CCOO discrepa de la advertencia de Bruselas sobre las pensiones en España: “La reforma está dando un resultado excelente”
El secretario confederal de Políticas Públicas de CCOO, Carlos Bravo, reconoció este lunes que las previsiones sobre pensiones de la Comisión Europea plasmadas en un informe publicado al término de la semana pasada son “más pesimistas” que las del Gobierno, aunque discrepó y juzgó que “la reforma está dando un resultado excelente”.
-
Energía
UNEF pide seguir apostando por I+D+I para alcanzar los objetivos de descarbonización
UNEF, Unión Española Fotovoltaica, dentro de su compromiso con impulsar una transición energética justa y sostenible a través de la innovación y la investigación, conmemora un año más el Día Internacional de la Tierra, recalcando la necesidad de que, tanto las empresas como las instituciones públicas, sigan apostando por el I+D+I como una herramienta básica para alcanzar los objetivos nacionales de descarbonización.
-
Pensiones
Los sindicatos mantienen discrepancias con el Gobierno sobre la reforma de la jubilación anticipada y parcial
CCOO y UGT siguen manteniendo discrepancias con las propuestas del Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones en la mesa de diálogo social sobre pensiones en cuestiones como la reforma de los coeficientes reductores de la edad de jubilación en actividades penosas y peligrosas y la modificación de la jubilación parcial, incluido el contrato de relevo.
-
Cultura
El PP considera que el sector cultural “necesita actuar” ante las denuncias de violencia sexual
El Partido Popular expresó este lunes su “rechazo” y “la condena más rotunda” y “extrema” posible contra los presuntos casos de violencia sexual en el sector cultural, y subrayó que se debe “actuar” e “iluminar espacios de oscuridad que existen” en esta industria.
-
Elecciones vascas
Junts celebra que las urnas del País Vasco han dicho “más Euskadi y menos España”
El secretario general de Junts, Jordi Turull, celebró este lunes que las urnas del País Vasco dijeron en las elecciones autonómicas celebradas ayer “más Euskadi y menos España”, ya que las dos primeras fuerzas políticas fueron el PNV y EH Bildu, que empataron en escaños.
-
Defensa
Robles lamenta el retraso que acumula el segundo submarino de la clase S-80
La ministra de Defensa, Margarita Robles, visitó este lunes la base de submarinos en el arsenal de Cartagena para conocer la última hora sobre el estado del programa de los submarinos de la clase S-80, y lamentó el retraso que acumula el segundo de los nuevos sumergibles previstos para la Armada, el S-82 ‘Narciso Monturiol’.
-
Fiscal
El PP reprocha al Gobierno el “récord” de deuda pública y el “varapalo” de Bruselas por la reforma de las pensiones
El Partido Popular criticó este lunes al Gobierno de Pedro Sánchez por el incremento de la deuda pública, que superó por primera vez los 1,6 billones de euros y batió el récord en volumen, así como el “varapalo” que la Comisión Europa dio la semana pasada a su reforma de las pensiones que, según sus análisis, requiere de un ajuste de 12.000 millones de euros.
-
Urbanismo
El Ayuntamiento de Madrid aprueba su primer Plan de Inspección Urbanística centrado en viviendas turísticas y el ocio nocturno
El Ayuntamiento de Madrid aprobó este lunes a través del Consejo Rector de la Agencia de Actividades su primer Plan de Inspección Urbanística que estará vigente en 2024 y 2025 y que tendrá como "líneas de acción preferentes" a las viviendas de uso turístico y al ocio nocturno.
-
Elecciones vascas
Sánchez celebra la subida de Andueza como la apuesta por los liderazgos territoriales
El secretario general del PSOE y presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, mostró este lunes su satisfacción por los resultados obtenidos por los socialistas en las elecciones al Parlamento vasco de este domingo y lo relacionó con el trabajo de los liderazgos territoriales, en este caso de Eneko Andueza al frente del PSE.
-
Madrid
EL Sueldazo de la ONCE deja 2.000 euros al mes durante 10 años en Arganda del Rey
El Cupón del Fin de Semana de la ONCE dejó un Sueldazo de 2.000 euros al mes durante 10 años en la localidad madrileña de Arganda del Rey, en el sorteo del 21 de abril.
-
Elecciones vascas
El PP recrimina al PSOE que “brinde” por sus resultados en Euskadi pese a la subida de Bildu: “Es de partido pequeño”
El Partido Popular reprochó al PSOE que se muestre “exultante” y “brinde” por quedar tercero en las elecciones del País Vasco y ser “muleta” de los “independentistas conservadores” –el PNV–, una reacción que considera que “es de partido pequeño” sobre todo ante el “extraordinario” ascenso de EH Bildu.
-
Vivienda
Podemos enmendará a la totalidad la Ley del Suelo y recuerda al PSOE su pacto para prorrogar la suspensión de desahucios
La secretaria de Acción Institucional de Podemos, María Teresa Pérez, avanzó este lunes que Podemos presentará una enmienda a la totalidad a la reforma de la Ley del Suelo, y recordó al PSOE el pacto al que llegó con su partido hace unos meses para prorrogar la suspensión de desahucios hasta 2018,
-
Elecciones vascas
La dirección de Podemos admite los "malos resultados" en Euskadi y se resigna a "seguir trabajando"
El portavoz de la Ejecutiva estatal de Podemos, Pablo Fernández, admitió este lunes los "malos resultados" del partido ayer en las elecciones vascas, en términos muy similares a los que empleó anoche la dirección autonómica, y se resignó a que "toca seguir trabajando"
-
Tribunales
El juez Aguirre rechaza la escolta de Mossos y pide que se encargue Policía Nacional o Guardia Civil
El juez instructor del ‘caso Volhov’, Joaquín Aguirre, ha rechazado la escolta de los Mossosd'Esquadra y pide en una carta dirigida al Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) que se encargue su protección a la Policía Nacional o a la Guardia Civil. El magistrado recibió la semana pasada un falso paquete explosivo.
-
Investigación
Vox ve “espeluznante” que el Tribunal de Cuentas no aprobara informes en campañas si eran “contrarios” al Gobierno
El diputado de Vox por Baleares y secretario segundo de la comisión de investigación sobre la compra de material sanitario durante la pandemia, Jorge Campos, señaló este lunes que es “espeluznante” que la presidenta del Tribunal de Cuentas, Enriqueta Chicano, reconozca que no se aprueban informes en campañas electorales si estos “son contrarios al Gobierno”.
-
Día del Libro
Personajes femeninos y referencias literarias protagonizan los relatos ganadores del concurso 'El libro viajero' de Fiapas
Dos relatos protagonizados por personajes femeninos y con referencias literarias son los ganadores de la 11 edición del certamen literario 'El Libro Viajero', dirigido a niños y adolescentes con discapacidad auditiva del movimiento asociativo de la Confederación Española de Familias de Personas Sordas (Fiapas).
-
Madrid
El Ayuntamiento de Madrid destaca, en el primer aniversario del incendio de Manuel Becerra, que las inspecciones locales aumentaron en 2023
La vicealcaldesa y delegada del Área de Seguridad y Emergencias del Ayuntamiento de Madrid, Inma Sanz, destacó este lunes que las inspecciones en locales se incrementaron durante 2023, en el marco del primer aniversario del incendio en un restaurante de la plaza de Manuel Becerra en el que fallecieron tres personas y diez resultaron heridas.
-
Madrid
Alcorcón presenta su marca gastronómica en el internacional Salón Gourmets 2024
Alcorcón es desde este lunes uno de los referentes gastronómicos que participa en el Salón Gourmets hasta el 24 de abril en Ifema de Madrid.
-
'Caso Koldo'
ERC dice que sería una “línea roja” para pactar con el PSC que Illa estuviera vinculado en el ‘caso Koldo’
El líder de ERC, Oriol Junqueras, señaló este lunes que de cara a un futuro pacto con el PSC tras las elecciones catalanas del próximo 12 de mayo sería una “línea roja” que se demostrara la posible vinculación del candidato de este partido a la Presidencia de Cataluña, Salvador Illa, con el ‘caso Koldo’.
-
Tribunales
El TS ya ha resuelto casi 700 recursos de empresas que exigen compensación al Estado por los cierres en pandemia
La Sala de lo Contencioso-Administrativo del Tribunal Supremo (TS) ha resuelto hasta el pasado 30 de marzo un total de 679 recursos de empresas que reclamaban la responsabilidad patrimonial del Estado por el perjuicio causado por el cierre de sus negocios durante la pandemia de coronavirus Covid-19.
-
Elecciones vascas
IU deduce del resultado en Euskadi que Sumar no está aglutinando a la izquierda mientras Urtasun lo ve como "una base"
El responsable de Organización de Izquierda Unida, Ismael González, diagnosticó este lunes a partir del resultado en las elecciones vascas de ayer que Sumar "no está consiguiendo ser el espacio de aglutinación de todas las izquierdas", mientras el portavoz de este segundo partido, Ernest Urtasun, presentó el solitario escaño obtenido como "una base" para arraigar en Euskadi.
-
Inflación
El 37% de los españoles piensa en buscar un segundo empleo para hacer frente a sus gastos, ocho puntos menos que la media europea
el 37% de los españoles está planteándose buscar un segundo trabajo o fuente de ingresos extra que le ayude a hacer frente al elevado coste de la vida, un dato que es ocho puntos inferior a la media europea.
Últimos Tweets
Tweets by @@ServimediaMás vistas
- El CNI detectó una "gran actividad inusual procedente del Norte de África" días antes del apagón
- El PP arranca el 2025 prevenido ante cualquier adelanto electoral en las comunidades que dependen de Vox
- El nuevo reglamento de la Ley de Extranjería entrará en vigor el 20 de mayo de 2025
- España utiliza la industria de defensa de Israel para sus principales programas de armamento
- Se cumplen 50 años de la reforma del Código Civil que permitió a las mujeres abrir una cuenta bancaria